|
2.2 ASISTENCIA ESCOLAR
Según el último censo,
142,004 personas de 5 y más años de edad, asisten
a los centros educativos de enseñanza regular del departamento,
lo que significa una asistencia de 30 personas por cada 100. Esta
relación es menor en los hombres que en las mujeres.
La asistencia escolar, especialmente
en los niños y jóvenes en edad escolar, es una variable
que muestra la cobertura del servicio educativo.
La asistencia a centros educativos
de enseñanza regular es mayor en el área urbana
(32,4%) que en la rural (26,6%). La asistencia según sexo
muestra la misma proporción. La población masculina
que asiste en el área urbana (31,8%) es mayor a la del
área rural (25,4%). Asimismo, en el caso de las mujeres,
la asistencia urbana (33,1%) es mayor que en el área rural
(28,2%).
| ||||||
TOTAL
URBANA RURAL | 142004
94337 47667 |
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.
En la población de 6 a 17
años, se observa que la asistencia escolar en los niños
(6 a 11 años), es 82,0% y entre los jóvenes (12
a 17 años), es de 57,6%.
| ||||||
HOMBRES | MUJERES | |||||
TOTAL
URBANA RURAL |
|
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
La tasa de asistencia escolar promedio departamental en la población de 6 a 11 años significa que 18 de cada 100 niños no concurren a las escuelas.
A nivel provincial, se observa que
las provincias que registran tasas por debajo del promedio departamental,
son: Huallaga (77,4%), Bellavista (78,4%), Mariscal Cáceres
(79,6%), Lamas (79,7%) y Tocache (81,2%).
Las provincias que registran las
mayores tasas de asistencia escolar son: Moyobamba (84,8%), San
Martín y Picota (84,2% cada una) y Rioja (83,0%).
En la población de 12 a 17 años la tasa de asistencia escolar promedio departamental significa que 42 de cada 100 jóvenes no concurren a los centros de enseñanza regular. A nivel provincial, se observan las mayores tasas de asistencia en San Martín (67,4%) y Picota (60,8%). Contrariamente, la proporción más baja se registra en las provincias de Huallaga (47,7%), Bellavista (50,7%) y Lamas (51,6%).
| ||||||
TOTAL
MOYOBAMBA BELLAVISTA HUALLAGA LAMAS MARISCAL CACERES PICOTA RIOJA SAN MARTIN TOCACHE EL DORADO | 84,8 78,4 77,4 79,7 79,6 84,2 83,0 84,2 81,2 82,1 | 84,6 78,7 77,1 79,9 79,0 83,9 83,8 84,1 80,8 82,2 | 85,0 78,2 77,8 79,4 80,2 84,5 82,1 84,2 81,7 82,1 | 56,3 50,7 47,7 51,6 52,6 60,8 55,6 67,4 59,9 56,1 | 57,8 51,5 46,9 52,2 50,2 63,0 56,8 68,4 59,6 56,8 | 54,7 49,8 48,5 51,0 55,4 58,2 54,2 66,4 60,4 55,2 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Los datos censales de 1993, muestran que existen 31,651 personas de 15 y más años de edad que nunca asistieron a un centro de enseñanza regular. En términos relativos representan el 9,8% de la población de dicho grupo de edad. En el área rural es más alto el porcentaje (14,9%) de personas que nunca asistieron a la escuela que en el área urbana (6,8%).
| PROPORCION QUE NUNCA ASISTIO | |||||
TOTAL
URBANA RURAL |
13836 17815 |
4269 5990 |
9567 11825 |
6,8 14,9 |
4,0 8,6 |
9,9 23,7 |
FUENTE :INEI- CENSOS NACIONALES
DE 1993.
| ||||||
ABS. | % | |||||
TOTAL MOYOBAMBA BELLAVISTA HUALLAGA LAMAS MARISCAL CACERES PICOTA RIOJA SAN MARTIN TOCACHE EL DORADO | 4428 1601 969 5712 2087 921 5745 3976 3936 2276 | 14,0 5,1 3,1 18,0 6,6 2,9 18,1 12,6 12,4 7,2 | 1307 536 379 1748 779 298 1795 1312 1384 721 | 12,8 5,2 3,7 17,0 7,6 2,9 17,5 12,8 13,5 7,0 | 3121 1065 590 3964 1308 623 3950 2664 2552 1555 | 14,6 5,0 2,8 18,5 6,1 2,9 18,5 12,4 11,9 7,3 |
FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
A nivel provincial se advierte que
la mayor cantidad de personas mayores de 15 años que nunca
asistieron a la escuela, se localizan en las provincias de Rioja
con 5,745 personas (18,1%), y Lamas con 5,712 (18,0%).
La provincia de Picota con 921 personas
presenta la menor proporción (2,9%).