|
2.10 RELIGION
Según el censo de 1993, la población del departamento de San Martín continúa siendo mayoritariamente católica. El 78,9% de la población, es decir, 433,808 personas, declararon ser católicos. Esta proporción en 1981 fue de 90,2%, es decir ha disminuido su importancia relativa en 11,3 puntos porcentuales. Según área de residencia, la disminución de la proporción de católicos se presenta con mayor intensidad en el área rural, de 90,2% en 1981, disminuyó a 75,9% en 1993.
| ||||||
TOTAL 1/
CATOLICA
OTRA 2/ NINGUNA |
270442
28330 1063 |
90,2
9,4 0,4 |
154544
16026 724 |
90,2
9,4 0,4 |
115898
12304 339 |
90,2
9,6 0,2 |
TOTAL 1/
CATOLICA
OTRA 2/ NINGUNA |
433808
93221 22909 |
78,9
16,9 4,2 |
270299
51906 12281 |
80,8
15,5 3,7 |
163509
41315 10628 |
75,9
19,2 4,9 |
1/ Excluye la población que
no declaró la religión que profesa.
2/ Incluye otras religiones diferentes
a la católica.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 y 1993.
Los resultados demuestran un incremento de creyentes o seguidores de agrupaciones religiosas distintas a la católica. Es decir, 17 de cada 100 personas declararon profesar una religión distinta a la católica, perteneciendo 12 de éstos a la religión Evangélica, haciendo un total de 66,080 personas. En 1981 la proporción de personas que profesaban otra religión fue de 9 de cada 100.
Según datos del censo de 1993,
las provincias de Rioja (21,9%), Moyobamba (16,5%), Tocache (16,4%)
y El Dorado (12,6%), presentan porcentajes importantes de creyentes
de la religión evangélica mayores que el porcentaje
departamental.
|
| |||||
TOTAL 1/
MOYOBAMBA BELLAVISTA HUALLAGA LAMAS MARISCAL CACERES PICOTA RIOJA SAN MARTIN TOCACHE EL DORADO | 69754 34319 22155 66953 49590 26788 69469 117628 69935 23347 |
| 67,9 85,8 87,9 83,5 84,6 87,8 60,5 86,2 77,9 78,2 | 16,5 8,0 7,6 8,6 7,9 7,6 21,9 7,5 16,4 12,6 | 9,9 2,2 2,0 3,0 3,1 2,3 12,0 3,5 2,6 2,4 |
|
1/ Excluyen a la población
que no declaró la religión que profesa.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.