3.5 SECTORES DE ACTIVIDAD ECONOMICA

Según los resultados del censo de 1993, la PEA ocupada en las actividades dedicadas al Comercio y a los Servicios comprendidos en el sector terciario es de 49,341 personas, esto es, el 30,1% de la población ocupada de 15 y más años de edad, lo que significa un aumento en su participación relativa con respecto a 1981, que fue 22,9%.

La PEA ocupada en la Industria Manufacturera y la Construcción, que conforman el sector secundario, aumenta de 7,3% en 1981 a 8,3% en 1993. Los trabajadores ocupados en la Agricultura, Ganadería, Caza, Pesca, Silvicultura y Minería (sector primario), disminuyen su participación de 69,8% en 1981 a 61,6% en 1993.

CUADRO Nº 3.22

DPTO DE SAN MARTIN: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y MAS AÑOS,
SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD: 1981 Y 1993

SECTOR DE ACTIVIDAD
1981
1993
ABS.
%
ABS.
%
TOTAL a/


PRIMARIO 1/

SECUNDARIO 2/

TERCIARIO 3/

92121


64300

6679

21142

100,0


69,8

7,3

22,9

163657


100781

13535

49341

100,0


61,6

8,3

30,1

                  a/ Excluye a los que no especificaron su Actividad.
                  1/ SECTOR PRIMARIO:Agricultura, Ganadería, Caza, Pesca, Silvicultura y Minería.
                  2/ SECTOR SECUNDARIO:Industria Manufacturera y Construcción.
                  3/ SECTOR TERCIARIO:Comercio y Servicios.
                  FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.

En 1993, del total de la PEA femenina ocupada, la mayor proporción (58,2%) se encuentra en las actividades terciarias de la economía. La participación masculina en este sector es de 23,4%. En el sector primario la PEA masculina con 68,9% de participación es mayor a la PEA femenina, que alcanza el 31,2%.

CUADRO Nº 3.23

DPTO DE SAN MARTIN: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y MAS AÑOS POR
SEXO, SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD: 1993

SECTOR DE ACTIVIDAD
POBLACION

OCUPADA 1/
S E X O
HOMBRES
MUJERES
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%
TOTAL


PRIMARIO

SECUNDARIO

TERCIARIO

163657


100781

13535

49341
100,0


61,6

8,3

30,1
131726


90819

10141

30766
100,0

68,9

7,7

23,4
31931


9962

3394

18575
100,0


31,2

10,6

58,2

        1/ Excluye a los que no especificaron su actividad.
        FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

GRAFICO Nº 3.10

DPTO DE SAN MARTIN: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y
MAS AÑOS POR SEXO, SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD : 1993



A nivel provincial, la PEA ocupada en el sector primario, destaca en la provincia de El Dorado con 83,5% de su población ocupada y Lamas con 81,0%.

En el sector secundario, San Martín (13,0%), presenta el mayor porcentaje de su población ocupada dedicada a actividades de ese sector.

En el sector terciario, la mayor proporción de PEA ocupada se encuentra en San Martín que concentra el 46,6% de su población ocupada.

CUADRO Nº 3.24

DPTO DE SAN MARTIN: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y MAS AÑOS,
POR SECTOR DE ACTIVIDAD, SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA
POBLACION

OCUPADA 1/

%
SECTOR DE ACTIVIDAD
PRIMARIO
%
SECUNDARIO
%
TERCIARIO
%
TOTAL


MOYOBAMBA

BELLAVISTA

HUALLAGA

LAMAS

MARISCAL CACERES

PICOTA

RIOJA

SAN MARTIN

TOCACHE

EL DORADO

163657


20287

10665

7278

18628

15167

7887

20662

34366

22712

6005

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0
100781


13215

7378

4904

15083

8868

5846

14208

13871

12394

5014

61,6


65,1

69,2

67,4

81,0

58,5

74,1

68,8

40,4

54,6

83,5

13535


1518

585

454

888

1180

570

1614

4470

2064

192

8,3


7,5

5,5

6,2

4,8

7,8

7,2

7,8

13,0

9,1

3,2

49341


5554

2702

1920

2657

5119

1471

4840

16025

8254

799

30,1


27,4

25,3

26,4

14,2

33,7

18,7

23,4

46,6

36,3

13,3

1/ Excluye a los que no especificaron su actividad.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.