|
En el estudio de las condiciones de
vida de la población, la vivienda ocupa un lugar preferente,
en cuanto a la calidad de su construcción, la disponibilidad
de los servicios y de su equipamiento, entre otros.
En la cédula censal del IV
Censo Nacional de Vivienda de 1993, se aplicaron un conjunto de
preguntas respecto a las viviendas y los hogares, a través
de las cuales ha sido posible conocer el número de unidades
habitacionales existentes relacionándolas con sus características
respecto a su ubicación, tipo, estructura y servicios básicos.
Asimismo, ha permitido dimensionar las reales proporciones de
las carencias de los hogares que residen en dichas viviendas.
4.1 TIPO DE VIVIENDA
En 1993 se empadronaron 118,090 unidades
habitacionales. Esta cifra, relacionada con la obtenida en 1981,
evidencia que el número de viviendas en el departamento
de San Martín ha crecido aproximadamente cada año
en 4,608 unidades, lo que significa una tasa anual promedio de
5,4%, porcentaje superior a la tasa de crecimiento de la población
que es 4,7%. En términos globales ello significa un aumento
de 55,292 viviendas, en el período intercensal.
|
|
| |||||
TOTAL
CASA INDEPENDIENTE DEPARTAMENTO EN EDIFICIO VIVIENDA EN QUINTA VIV. EN CASA DE VECINDAD VIVIENDA IMPROVISADA CHOZA O CABAÑA 1/ NO CONST. PARA VIV. OTRO TIPO | 61822 18 134 538 89 - 182 15 | 98,5 0,0 0,2 0,9 0,1 - 0,3 0,0 | 101606 384 1257 1856 646 11610 731 - | 86,0 0,3 1,1 1,6 0,6 9,8 0,6 - | 39784 366 1123 1318 557 - 549 - | 64,4 2033,3 838,1 245,0 625,8 - 301,6 - | 4,2 29,0 20,5 10,9 18,0 - 12,3 - |
1/ En 1981, la Choza o Cabaña
se incluyó a Casa Independiente.
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
Los departamentos en edificio, las
viviendas en quinta y las viviendas improvisas se incrementaron
significativamente con respecto a 1981.
Las viviendas particulares empadronadas
con ocupantes presentes en 1993, asciende a 106,257 unidades y
representa el 90,0% del total departamental. Asimismo, se advierte
que el número promedio de habitantes por vivienda que
en 1981 era de 5,7 personas disminuye a 5,1 en 1993.
|
|
| ||||
TOTAL CASA INDEPENDIENTE DPTO. EN EDIFICIO VIV. EN QUINTA VIV. EN CASA DE VECINDAD VIV. IMPROVISADA CHOZA O CABAÑA 1/ NO CONST. PARA VIV. OTRO TIPO |
54707 16 128 489 88 - 182 15 |
92471 290 1058 1709 542 9456 731 - |
311077 72 447 1797 461 - 637 84 |
480141 1201 3711 7161 2403 44844 3299 - |
|
|
1/ En 1981, la Choza o Cabaña
se incluyó a Casa Independiente
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
|
|
|
| ||||
AREA URBANA CASA INDEPENDIENTE DPTO. EN EDIFICIO VIV. EN QUINTA VIV. EN CASA DE VECINDAD VIV. IMPROVISADA NO CONST. PARA VIV. OTRO TIPO AREA RURAL CASA INDEPENDIENTE VIVIENDA IMPROVISADA 1/ CHOZA O CABAÑA 2/ NO CONST. PARA VIV. OTRO TIPO |
29981 16 128 489 75 170 13 24753 24726 13 - 12 2 |
97,1 0,1 0,4 1,6 0,2 0,6 0,0 100,0 99,9 0,1 - 0,0 0,0 |
59389 290 1058 1709 542 449 - 42820 33082 - 9456 282 - |
93,6 0,5 1,7 2,7 0,8 0,7 - 100,0 77,2 - 22,1 0,7 - |
29408 274 930 1220 467 279 - 18067 8356 - - 270 - |
98,1 1712,5 726,6 249,5 622,7 164,1 - 73,0 33,8 - - 2250,0 - |
5,9 27,3 19,2 11,0 17,9 8,4 - 4,7 2,5 - - 30,1 - |
1/ En 1993, la Vivienda
Improvisada es aquella ubicada en el Area Urbana.
2/ En 1981, la Choza o
Cabaña se incluyó a Casa Independiente.
FUENTE: INEI CENSOS
NACIONALES DE 1981 Y 1993.
El crecimiento habitacional es heterogéneo
por área urbana y rural, lo que estaría explicado
por los movimientos migratorios de la población hacia los
centros poblados urbanos del departamento. Mientras que el número
de viviendas en el área urbana se incrementó en
2714 unidades por año, es decir con una tasa promedio de
6,2%, en el ámbito rural, el incremento fue de 1506 viviendas
que significa 4,7% de crecimiento promedio anual.
El análisis por provincias
muestra que las viviendas improvisadas se encuentran concentradas
en las provincias de Tocache y San Martín, representando
el 45,0% y 22,0% respectivamente.
En lo que respecta a chozas o cabañas, la provincia de Tocache (28,0%), también muestra el valor más alto respecto al total de unidades empadronadas con estas características.
| ||||||||
|
|
|
|
| ||||
TOTAL
MOYOBAMBA BELLAVISTA HUALLAGA LAMAS MARISCAL CACERES PICOTA RIOJA SAN MARTIN TOCACHE EL DORADO | 13739 6340 4109 12896 8821 5107 13501 21573 15925 4246 | 12223 5521 3516 11242 6871 4987 12259 19377 12437 4038 | 40 15 30 15 42 - 54 76 18 - | 135 22 35 13 107 - 108 567 71 - | 197 63 65 113 282 33 126 575 246 9 | 40 15 6 14 45 6 48 119 244 5 | 1069 686 402 1466 1370 66 842 719 2647 189 | 35 18 55 33 104 15 64 140 262 5 |
FUENTE: INEI-CENSOS NACIONALES 1993