4.4 CARACTERISTICAS DE LAS VIVIENDAS

En 1993, se observa que 31,585 unidades de vivienda (29,7%) tienen como material predominante en sus paredes la quincha, 26,058 viviendas (24,5%) tienen paredes de adobe o tapia y 24,777 viviendas (23,3%) tienen paredes de madera.

CUADRO Nº 4.11

DPTO. DE SAN MARTIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES EXTERIORES DE LA VIVIENDA, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)


PROVINCIA

TOTAL VIVIENDAS
MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
LADRILLO

BLOQ.DE

CEMENTO
PIEDRA

O

SILLAR
ADOBE

O

TAPIA

QUINCHA
PIEDRA

CON

BARRO

MADERA

ESTERA
OTRO

MATERIAL
TOTAL


MOYOBAMBA

BELLAVISTA

HUALLAGA

LAMAS

MARISCAL CAC.

PICOTA

RIOJA

SAN MARTIN

TOCACHE

EL DORADO

106257


13739

6340

4109

12896

8821

5107

13501

21573

15925

4246
20,2


21,1

12,1

25,3

3,0

24,8

7,2

22,4

24,7

30,0

0,7
0,8


0,4

0,8

0,9

0,7

0,8

0,8

0,7

1,1

1,1

0,3
24,5


17,0

14,1

19,2

42,4

10,9

11,1

15,9

43,6

5,1

63,1
29,7


40,7

61,7

42,3

31,3

30,1

73,3

24,8

17,9

10,8

22,9
1,1


0,5

1,2

1,6

1,2

1,9

1,3

0,4

1,1

0,9

0,7
23,3


20,0

9,4

10,5

20,9

31,0

6,2

35,4

11,1

47,5

12,1
0,4


0,3

0,7

0,2

0,5

0,5

0,1

0,4

0,5

0,6

0,2
-


-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

El análisis sobre calidad y estructura de la vivienda alude al carácter temporal o permanente de los materiales utilizados en su construcción, ello se vincula con las diferencias y las posibilidades de acceso a una vivienda con materiales adecuados, así como las diferencias habitacionales definidas por lo urbano y rural, básicamente.

En casi todas las provincias predomina el uso de la quincha como material predominante en las paredes de la vivienda.

Los resultados de 1993, muestran un fuerte incremento en el número de viviendas cuyo material predominante en las paredes es el ladrillo o bloque de cemento (406,3%), madera (197,3%) y la piedra en barro (121,1%).

CUADRO Nº 4.12

DPTO. DE SAN MARTIN : VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, SEGUN
MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES EXTERIORES: 1981 Y 1993

MATERIAL PREDOMINANTE EN

PAREDES EXTERIORES

1981

1993
INCREMENTO INTERCENSAL 1993/1981
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%
TOTAL


LADRILLO BLOQUE DE CEMENTO

PIEDRA O SILLAR

ADOBE O TAPIA

QUINCHA

PIEDRA CON BARRO

MADERA

ESTERA

OTRO MATERIAL

55625


4236

531

18199

23652

493

8333

10

171

100,0


7,6

1,0

32,7

42,5

0,9

15,0

0,0

0,3

106257


21446

860

26058

31585

1090

24777

441

-

100,0


20,2

0,8

24,5

29,7

1,1

23,3

0,4

-

50632


17210

329

7859

7933

597

16444

431

-

91,0


406,3

62,0

43,2

33,5

121,1

197,3

4310,0

-

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.

A nivel provincial, las viviendas con mayor porcentaje de material ligero en las paredes, se observa en las provincias de Picota (81,0%), Bellavista (73,0%), ambas superan el promedio departamental.

CUADRO Nº 4.13

DPTO. DE SAN MARTIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR MATERIAL LIGERO EN LAS PAREDES, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)


PROVINCIA
VIVIENDAS
OCUPANTES PRESENTES
OCUPANTES

POR

VIVIENDA

TOTAL
VIVIENDAS

CON MATERIAL

LIGERO

%

TOTAL
OCUPANTES EN

VIV.CON

MATERIAL

LIGERO

%
TOTAL


MOYOBAMBA

BELLAVISTA

HUALLAGA

LAMAS

MARISCAL CACERES

PICOTA

RIOJA

SAN MARTIN

TOCACHE

EL DORADO

106257


13739

6340

4109

12896

8821

5107

13501

21573

15925

4246

57893


8451

4627

2244

6948

5602

4135

8239

6607

9515

1525

54,5


61,5

73,0

54,6

53,9

63,5

81,0

61,0

30,6

59,7

35,9

542760


69352

34111

21836

67136

47770

26748

69137

115417

67994

23259

291640


42989

24592

11416

36179

29767

21615

42065

36427

38456

8134

53,7


62,0

72,1

52,3

53,9

62,3

80,8

60,8

31,6

56,6

35,0

5,0


5,1

5,3

5,1

5,2

5,3

5,2

5,1

5,5

4,0

5,3

NOTA: Se considera material ligero a las viviendas con quincha, piedra con barro, madera, estera y otro material
(cartón, eternit, calamina, triplay, etc.)
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

El material que predomina en los techos de las viviendas es la calamina o fibra de cemento, donde 6 de cada 10 utilizan dicho material, le sigue en importancia las viviendas con techo de paja u hoja de palma (26,3%), la mayor proporción de viviendas que utilizan este material se encuentra en la provincia de El Dorado (64,9%).

CUADRO Nº 4.14

DPTO. DE SAN MARTIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR MATERIAL
PREDOMINANTE LOS TECHOS DE LA VIVIENDA, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)


PROVINCIA

TOTAL

VIVIENDAS
MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS
CONCRETO

ARMADO

MADERA

TEJAS
CALAMINA

O FIBRA

DE CEMENTO
CAÑA

O

ESTERA
PAJA,

HOJA DE

PALMA
OTRO

MATERIAL
TOTAL


MOYOBAMBA

BELLAVISTA

HUALLAGA

LAMAS

MARISCAL CACERES

PICOTA

RIOJA

SAN MARTIN

TOCACHE

EL DORADO

106257


13739

6340

4109

12896

8821

5107

13501

21573

15925

4246

4,9


5,2

2,3

2,3

0,2

5,1

0,5

6,3

4,4

12,0

0,1
0,6


0,8

0,1

0,4

0,2

1,0

0,2

0,6

0,7

0,9

0,1
7,5


18,1

1,0

14,5

9,0

1,0

5,4

10,0

8,1

0,5

3,6
58,1


58,2

44,9

46,3

39,8

59,3

55,0

67,5

66,9

68,9

30,9
0,7


0,6

0,5

0,9

0,4

0,9

0,6

0,5

0,9

0,7

0,2
26,3


13,8

50,5

35,3

49,7

30,3

38,1

9,1

18,2

15,6

64,9
1,9


3,3

0,7

0,3

0,7

2,4

0,2

6,0

0,8

1,4

0,2

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

Las viviendas con calamina o fibra de cemento, predominan en casi todas las provincias del departamento, a excepción de El Dorado que representa el 30,9%.

En 1993, la utilización de la calamina o fibra de cemento, en los techos de las viviendas, ha aumentado en 19,6 puntos porcentuales con respecto a 1981.

CUADRO Nº 4.15

DPTO. DE SAN MARTIN : VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
SEGUN MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS TECHOS: 1981 Y 1993

MATERIAL PREDOMINANTE

EN LOS TECHOS

1981

1993
INCREMENTO INTERCENSAL 1993/1981
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%
TOTAL


CONCRETO ARMADO

MADERA

TEJAS

CALAMINA O FIBRA DE CEMENTO

CAÑA O ESTERA

PAJA, HOJA DE PALMA

OTRO MATERIAL

55625


440

497

6898

21411

386

25947

46

100,0


0,8

0,9

12,4

38,5

0,7

46,6

0,1

106257

5168

635

7998

61761

691

27963

2041

100,0


4,9

0,6

7,5

58,1

0,7

26,3

1,9

50632


4728

138

1100

40350

305

2016

1995

91,0


1074,5

27,8

15,9

188,5

79,0

7,8

4337,0

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993,

En 1993, los materiales que más predominan en los pisos de las viviendas a nivel departamental son tierra (62,6%) y cemento (33,0%). El 3,5% de viviendas tienen piso de madera.

CUADRO Nº 4.16

DPTO. DE SAN MARTIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR MATERIAL
PREDOMINANTE EN LOS PISOS DE LA VIVIENDA, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)


PROVINCIA


TOTAL
MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS
PARQUET

O MADERA

PULIDA
LAMINA

ASFALTICA

Y VINILICA
LOSETA

TERR.

ETC.

MADERA

CEMENTO

TIERRA
OTRO

MATERIAL
TOTAL


MOYOBAMBA

BELLAVISTA

HUALLAGA

LAMAS

MARISCAL CACERES

PICOTA

RIOJA

SAN MARTIN

TOCACHE

EL DORADO

106257


13739

6340

4109

12896

8821

5107

13501

21573

15925

4246

0,1


0,2

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,2

0,3

-
0,1


0,1

-

0,0

0,0

0,1

0,0

0,2

0,1

0,1

-
0,7


0,7

0,2

0,4

0,1

0,5

0,2

0,7

1,6

0,5

0,1
3,5


1,9

1,0

3,8

6,3

1,9

1,6

1,4

5,5

4,5

1,3
33,0


25,8

20,1

34,5

20,5

32,1

20,3

27,0

52,9

43,4

9,0
62,6


71,3

78,7

61,2

73,1

65,2

77,9

70,6

39,7

51,2

89,6
-


-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

En la provincia de Moyobamba, el 71,3% tiene piso de tierra, lo que significa que 7 de cada 10 viviendas tienen piso de tierra

El cemento como segundo material prioritario en los pisos de la viviendas, resalta en la provincia de San Martín en 52,9%.

CUADRO Nº 4.17

DPTO. DE SAN MARTIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON PISO DE TIERRA Y OCUPANTES
PRESENTES, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)


PROVINCIA
VIVIENDAS
OCUPANTES PRESENTES
OCUPANTES

POR

VIVIENDAS

TOTAL
VIVIENDAS

CON PISO

DE TIERRA

%

TOTAL
OCUPANTES

EN VIV.CON

PISO DE

TIERRA

%

TOTAL


MOYOBAMBA

BELLAVISTA

HUALLAGA

LAMAS

MARISCAL CACERES

PICOTA

RIOJA

SAN MARTIN

TOCACHE

EL DORADO


106257


13739

6340

4109

12896

8821

5107

13501

21573

15925

4246


66515


9801

4991

2515

9429

5750

3976

9530

8567

8152

3804


62,6


71,3

78,7

61,2

73,1

65,2

77,9

70,6

39,7

51,2

89,6

542760


69352

34111

21836

67136

47770

26748

69137

115417

67994

23259


341759


50273

26664

13097

50400

30862

20891

49271

46524

32657

21120


63,0


72,5

78,2

60,0

75,1

64,6

78,1

71,3

40,3

48,0

90,8

5,1


5,1

5,3

5,2

5,3

5,4

5,3

5,2

5,4

4,0

5,6

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

Con relación a lo observado en 1981, los materiales predominantes en el piso que más se han incrementado son: cemento en 229,2%, parquet o madera pulida (124,2%) y madera (91,9%).

CUADRO Nº 4.18

DPTO. DE SAN MARTIN : VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, SEGUN
MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS: 1981 Y 1993

MATERIAL PREDOMINANTE

EN LOS PISOS

1981

1993
INCREMENTO INTERCENSAL 1993/1981
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%

TOTAL


PARQUET O MADERA PULIDA

LAMINA ASFALTICA Y VINILICA

LOSETA, TERRAZO, ETC.

MADERA

CEMENTO

TIERRA

OTRO MATERIAL


55625


66

82

1381

1920

10664

40260

1252


100,0


0,1

0,1

2,5

3,5

19,2

72,4

2,2


106257


148

79

728

3684

35103

66515

-


100,0


0,1

0,1

0,7

3,5

33,0

62,6

-


50632


82

-3

-653

1764

24439

26255

-


91,0


124,2

-3,7

-47,3

91,9

229,2

65,2

-

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.