4.6 CARACTERISTICAS DE LOS HOGARES

Para la investigación censal, la unidad de análisis fundamental es el hogar. El Censo Nacional de 1993 reportó un total de 111,893 hogares, que comparados con el número de viviendas particulares con ocupantes presentes empadronados, es decir, 106,257, muestra una diferencia de 5,636 hogares, que constituiría el déficit habitacional en el departamento de San Martin.

CUADRO Nº 4.26

DPTO. DE SAN MARTIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR NUMERO
DE HOGARES Y TOTAL DE HOGARES, SEGUN PROVINCIAS: 1993


PROVINCIA
VIVIENDAS PARTICULARES POR NUMERO

DE HOGARES

TOTAL

DE HOGARES
TOTAL
1

HOGAR
2

HOGARES
3 Y MAS

HOGARES
TOTAL


MOYOBAMBA

BELLAVISTA

HUALLAGA

LAMAS

MARISCAL CACERES

PICOTA

RIOJA

SAN MARTIN

TOCACHE

EL DORADO

106257


13739

6340

4109

12896

8821

5107

13501

21573

15925

4246
96,0


97,6

95,5

92,3

98,2

94,4

95,3

97,0

92,5

98,1

98,7
3,1


2,0

3,6

5,8

1,6

3,9

4,0

2,5

5,5

1,5

1,0
0,9


0,4

0,9

1,9

0,2

1,7

0,7

0,5

2,0

0,4

0,3
111893


14142

6690

4548

13167

9537

5389

13990

23806

16312

4312

              FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

En la provincia de Moyobamba 403 hogares, estarían compartiendo la vivienda con un hogar principal.

Según el número de habitaciones con que cuenta la vivienda el censo de 1993 registró que el 35,5% del total de viviendas empadronadas son viviendas que cuentan con una habitación, es decir 37,724 "viviendas".

CUADRO Nº 4.27

DPTO. DE SAN MARTIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES
CON UNA HABITACION, SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA

TOTAL

VIVIENDAS
VIVIENDAS OCUPADAS

CON UNA HABITACION
OCUPANTES

PRESENTES
ABS.
%
ABS.
TOTAL


MOYOBAMBA

BELLAVISTA

HUALLAGA

LAMAS

MARISCAL CACERES

PICOTA

RIOJA

SAN MARTIN

TOCACHE

EL DORADO

106257

13739

6340

4109

12896

8821

5107

13501

21573

15925

4246
37724


4981

2036

1747

5545

3200

914

6225

5208

6040

1828
35,5


36,3

32,1

42,5

43,0

36,3

17,9

46,1

24,1

37,9

43,1
168835


22202

9723

8207

27575

14900

3958

28666

22645

21233

9726

        FUENTE: INEI-CENSOS NACIONALES DE 1993.

En 1993, 50,907 (45,5%) hogares, ocupan viviendas con características físicas inadecuadas en el departamento de San Martin.

Se entiende por viviendas con características físicas inadecuadas, las que tienen paredes de estera, o las viviendas que son improvisadas, o las que tienen paredes exteriores de quincha, piedra con barro, madera u otro material y a su vez, tienen piso de tierra.

Las provincias de Picota y Bellavista, presenta la más alta proporción de hogares que residen en viviendas inadecuadas (69,0% y 66,4% respectivamente).

CUADRO Nº 4.28

DPTO. DE SAN MARTIN: HOGARES POR CARACTERISTICAS SELECCIONADAS,
SEGUN PROVINCIAS: 1993


PROVINCIA
HOGARES EN

VIVIENDAS

PARTICULARES

CON OCUP.

PRESENTE
HOGARES EN

VIVIENDAS

INADECUADAS
HOGARES

CON

HACINAMIENTO
ABS.
%
ABS.
%

TOTAL


MOYOBAMBA

BELLAVISTA

HUALLAGA

LAMAS

MARISCAL CACERES

PICOTA

RIOJA

SAN MARTIN

TOCACHE

EL DORADO


111893


14142

6690

4548

13167

9537

5389

13990

23806

16312

4312


50907


7788

4443

2047

6281

4981

3720

7618

5131

7376

1522


45,5


55,1

66,4

45,0

47,7

52,2

69,0

54,5

21,6

45,2

35,3


32448


4270

2064

1487

5149

2977

994

5320

4779

3520

1888


29,0


30,2

30,9

32,7

39,1

31,2

18,4

38,0

20,1

21,6

43,8

   FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

De acuerdo al número de habitaciones con que cuenta la vivienda, excluyendo la cocina, baño y pasadizo, se considera como hogar hacinado aquel donde habitan más de 3 personas por cuarto. Según las cifras del censo de 1993, el 29,0% de los hogares estarían en tal condición.

Según provincias, El Dorado, Lamas y Rioja tienen el mayor porcentaje de hogares hacinados, con 43,8%, 39,1% y 38,0%, respectivamente.