3.5 SECTORES DE ACTIVIDAD ECONOMICA

Según los resultados del censo de 1993, la PEA ocupada en las actividades dedicadas al Comercio y a los Servicios comprendidos en el sector terciario es de 85,964 personas, esto es, el 32,0% de la población ocupada de 15 y más años de edad, lo que significa un aumento en su participación relativa con respecto a 1981, que fue 22,7%.

La PEA ocupada en la Industria Manufacturera y la Construcción, que conforman el sector secundario, aumenta de 11,0% en 1981 a 12,1% en 1993. Los trabajadores ocupados en la Agricultura, Ganadería, Caza, Pesca, Silvicultura y Minería (sector primario), disminuyen su participación de 66,3% en 1981 a 55,9% en 1993.

CUADRO Nº 3.22

DPTO. DE PUNO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y MAS AÑOS,
SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD: 1981 Y 1993

SECTOR DE ACTIVIDAD
1981
1993
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%

TOTAL a/


PRIMARIO 1/

SECUNDARIO 2/

TERCIARIO 3/


278288


184383

30762

63143


100,0


66,3

11,0

22,7


268657


150060

32633

85964


100,0


55,9

12,1

32,0

             a/ Excluye a los que no especificaron su Actividad.
             1/ SECTOR PRIMARIO:Agricultura, Ganadería, Caza, Pesca, Silvicultura y Minería
             2/ SECTOR SECUNDARIO:Industria Manufacturera y Construcción.
             3/ SECTOR TERCIARIO:Comercio y Servicios.
             FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.


En 1993, del total de la PEA femenina ocupada, la mayor proporción (50,3%) se encuentra en las actividades primarias de la economía. La participación masculina en este sector es de 58,8%. En el Sector Terciario la PEA femenina con 36,8% de participación es mayor a la PEA masculina, que alcanza el 29,4% .

CUADRO Nº 3.23

DPTO. DE PUNO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y MAS AÑOS POR SEXO,
SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD: 1993

SECTOR DE ACTIVIDAD
POBLACION

OCUPADA 1/
S E X O
HOMBRES
MUJERES
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%

TOTAL



PRIMARIO

SECUNDARIO

TERCIARIO


268657



150060

32633

85964

100,0



55,9

12,1

32,0

175655



103263

20670

51722

100,0



58,8

11,8

29,4

93002



46797

11963

34242

100,0



50,3

12,9

36,8

      1/ Excluye a los que no especificaron su actividad.
      FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.



GRAFICO Nº 3.10

DPTO. DE PUNO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y
MAS AÑOS POR SEXO, SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD : 1993




A nivel provincial, la PEA ocupada en el Sector Primario, destaca en Sandia con 85,7% de su población ocupada y Huancané con 84,3%.

En el sector secundario, San Román (23,4%), Lampa (18,4%) y Yunguyo (17,8%), presentan los mayores porcentajes de su población ocupada dedicada a actividades de ese sector.

En el sector terciario, la mayor proporción de PEA ocupada a nivel de provincias, se encuentra en San Román que concentra el 63,6% de población ocupada de 15 y más años.


CUADRO Nº 3.24

DPTO. DE PUNO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y MAS AÑOS, POR SECTOR DE ACTIVIDAD, SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA
POBLACION

OCUPADA 1/

%
SECTOR DE ACTIVIDAD
PRIMARIO
%
SECUNDARIO
%
TERCIARIO
%

TOTAL


PUNO

AZANGARO

CARABAYA

CHUCUITO

HUANCANE

LAMPA

MELGAR

SAN ANTONIO DE PUTINA

SAN ROMAN

SANDIA

YUNGUYO

EL COLLAO

MOHO


268657


48008

31203

14153

17676

26741

9606

15206

6800

43430

18885

11202

15097

10650


100,0


100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

150060


18401

22321

10419

11445

22556

5852

7974

4968

5630

16187

5968

9797

8542


55,9


38,3

71,5

73,6

64,7

84,3

60,9

52,4

73,1

13,0

85,7

53,3

64,9

80,2


32633


7811

2582

992

1608

1057

1766

2064

328

10179

329

1990

1273

654


12,1


16,3

8,3

7,0

9,1

4,0

18,4

13,6

4,8

23,4

1,7

17,8

8,4

6,1


85964


21796

6300

2742

4623

3128

1988

5168

1504

27621

2369

3244

4027

1454


32,0


45,4

20,2

19,4

26,2

11,7

20,7

34,0

22,1

63,6

12,6

28,9

26,7

13,7

1/ Excluye a los que no especificaron su actividad.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.