![]() ![]() ![]() |
1.3. POBLACION URBANA Y RURAL
La poblaci\n
censada en los centros poblados urbanos del departamento de Piura
es de 976,798 habitantes, que representa el 70,4% de la poblaci\n
nominalmente censada en el departamento. La poblaci\n
de los centros poblados rurales es de 411,466 personas que significa
el 29,6% del total.
Es necesario puntualizar que la
definici\n
de centro poblado urbano y rural tiene un car<cter
estrictamente censal. Se considera como centros poblados urbanos,
aquellos que tienen como mRnimo
100 viviendas agrupadas contiguamente. Por excepci\n,
se considera como urbana a todas las capitales de distrito, aunque
no cumplan con este requisito. Centro poblado rural, para fines
censales, son aquellos que tienen menos de 100 viviendas agrupadas
contiguamente, o que teniendo m<s
de 100 viviendas, Jstas
se encuentran dispersas. Estas definiciones tambiJn
han sido utilizadas en los censos anteriores.
Las cifras muestran que en el departamento
de Piura, continda
la concentraci\n
poblacional en centros poblados urbanos observado desde 1972,
que represent\
el 54,1%. En 1981, dicho porcentaje se increment\
en 7,8 puntos porcentuales, alcanzando el 61,9%. En 1993,la poblaci\n
urbana alcanz\
el 70,4%.
De acuerdo a los resultados censales
de 1940 y 1961, la poblaci\n
del departamento de Piura fue predominantemente rural, representando
el 64,4% y 55,5%, respectivamente, modific<ndose
la tendencia a partir de 1972 en que comienza a concentrarse la
poblaci\n
en centros poblados urbanos.
En los dltimos
50 aZos,la
poblaci\n
urbana que era de 145,276 en 1940 y 976,798 en 1993, ha crecido
en casi 6 veces; en cambio, la poblaci\n
rural que era de 263,329 habitantes en 1940 (mayor a la poblaci\n
urbana) y 411,466 en 1993, s\lo
ha crecido en 56.3%, es decir menos de una sola vez.
Entre 1981 y 1993, la poblaci\n
urbana y rural del departamento se ha incrementado en proporciones
diferentes. AsR,
la poblaci\n
urbana segdn
el censo anterior fue de 697,191 habitantes registrando 12 aZos
despuJs,
un incremento de 40,1%, esto es un promedio de 23,301 personas
por aZo.
En cambio la poblaci\n
rural en 1981 fue de 428,674 habitantes, mostrando una disminuci\n
en el mismo perRodo,
de 4,0%; es decir, un promedio de 1,434 personas por aZo.
El ritmo de crecimiento anual de
la poblaci\n
rural es m<s
lento que el de la poblaci\n
urbana, en los dos dltimos
perRodos
intercensales. En el <rea
rural la poblaci\n
en el perRodo
intercensal 1981-1993, disminuye a un ritmo promedio anual de
-0,3%, a diferencia de la poblaci\n
urbana que crece a una velocidad de 2,9%.
En 1993, el 28,9% de la poblaci\n
rural del departamento se ubica en la provincia de Ayabaca. En
1981 fue el 26,2%. La provincia de Talara tiene la menor concentraci\n
rural, mientras en 1981 albergaba el 0,6%, en este dltimo
censo solamente concentra al 0,3%.
La poblaci\n
urbana en los dos dltimos
perRodos
censales, tiene una presencia importante en la provincia de Piura,
que para 1981 representaba una proporci\n
de 45,2% y en 1993 aumenta a 47,6%.
Analizando los porcentajes de poblaci\n urbana respecto a su poblaci\n provincial, Talara advierte la mayor proporci\n con 99,0%, seguido de Paita con 92,6%, Sullana 88,1%, Piura 85,4%, Morrop\n 55,1% y las provincias de Huancabamba y Ayabaca con 10,7% y 9,3% respectivamente.