![]() ![]() ![]() |
4.4. CARACTERISTICAS DE LAS VIVIENDAS
Con la finalidad de identificar la calidad de la viviendas del departamento, en la cJdula censal se destin\ una secci\n dedicada a investigar las caracterRsticas y servicios de la vivienda, aspectos que juntamente con otros de car<cter socio-econ\mico, permiten una aproximaci\n al conocimiento de las condiciones de vida de la poblaci\n.
Los resultados obtenidos respecto
a los materiales de construcci\n
utilizados, indican que en las paredes, 3 de cada 10 viviendas
(34,4%), predomina el adobe \
tapia,en la misma proporci\n
(33,9%) est<n
construidas con material durable como ladrillo \
bloque de cemento en sus paredes. Las provincias de Talara y Piura
son las que presentan las mayores proporciones de viviendas cuyas
paredes est<n
construidas con materiales m<s
s\lidos
con (61,1% y 50,5% respectivamente).
A nivel provincial las viviendas
de Ayabaca y Huancabamba presentan las mayores proporciones de
viviendas cuyas paredes est<n
construRdas
con adobe \
tapia (79,3% y 77,7%, respectivamente). Sin embargo Ayabaca es
tambiJn
la provincia que m<s
alto porcentaje presenta en el empleo de "Otro material"
(cart\n,
eternit, triplay, calamina) en sus paredes, representando el 4,7%
del total provincial.
Del total de viviendas que presentan
el adobe \
tapia como material en sus paredes, el 24,6% de ellas se encuentran
ubicadas en la provincia de Morrop\n.
Estas viviendas involucran a 112,243 ocupantes empadronados.
Con relaci\n
al material predominante en los techos, el 49,9% del total de
viviendas del departamento de Piura ha sido construido con calamina
o fibra de cemento y el 21,9% con tejas.
Las provincias del departamento
presentan altos porcentajes de viviendas con techos de calamina
y fibra de cemento. Sin embargo, analizando este comportamiento
respecto al total de viviendas que tienen este material en sus
techos, el mayor ndmero
se ubica en las provincias de Sullana y Piura con el 67,8% y 60,0%
respectivamente. El menor porcentaje lo registra Ayabaca con el
12,1%.
La calidad de los pisos de las viviendas,
constituye otro elemento para caracterizar las condiciones de
habitabilidad. En 1993, los materiales que m<s
predominan en los pisos de las viviendas del departamento son
de tierra 60,6% y el cemento 32,9%.
A nivel provincial, Piura presenta el mayor porcentaje de viviendas con piso de tierra. Es de destacar que en esta provincia, 3 de cada 10 viviendas tienen esta caracterRstica y albergan a 284,710 personas.