4.7 EQUIPAMIENTO DEL HOGAR

Como un indicador adicional que permite analizar el nivel de bienestar de la poblaci\n, los resultados del Censo en el departamento de Piura, muestran la disponibilidad de aparatos elJctricos y electrodomJsticos asR como la posesi\n de medios de transporte.

Los hogares de Piura tienen acceso a los medios de comunicaci\n hablada en una proporci\n considerable. El 82,4% tiene radio, el 49,0% televisor blanco y negro y el 18,7% T.V. a color. Estas cifras, adem<s de mostrar el grado de equipamiento, constituyen indicadores de los medios que son dtiles para elevar el nivel educativo de la poblaci\n.

De otro lado, segdn los datos censales, el 26,8% de los hogares declararon poseer refrigeradora.




Con relaci\n a la disponibilidad de m<quinas y equipo, la mayor proporci\n de hogares declar\ tener m<quina de coser. En cuanto a la posesi\n de equipos de computaci\n y telJfono, los hogares en Piura presentan porcentajes bajos. En efecto, respecto al telJfono, en la provincia de Piura s\lo 8 de cada 100 hogares tienen este medio de comunicaci\n, valores adn m<s bajos presentan los hogares de las dem<s provincias.




De acuerdo al uso que las familias le otorgan a las unidades de transporte, es posible determinar que en Piura s\lo el 2,7% de los hogares cuentan con autom\vil y/o camioneta para uso particular. La bicicleta es el medio que mayor uso representa para el 9,1%. de las familias. Con relaci\n a los medios de locomoci\n utilizados para trabajo, los valores encontrados son de 1,1% tanto para automovil de trabajo, como para camioneta de trabajo y triciclo.






El Censo de 1993, indag\ sobre la utilizaci\n de algdn espacio en la vivienda para realizar alguna actividad econ\mica. Al respecto, en Piura el 10,1% de los hogares destinan un espacio de su vivienda para procurarse ingresos econ\micos. A nivel de provincias, existen 5 provincias que superan el promedio departamental y las que tienen menor porcentaje son Huancabamba con 6,4% y Ayabaca con 5,1%.