1.7 MIGRACION

En el censo se preguntó a todas las personas sobre el distrito, provincia y departamento de nacimiento, asimismo, a las personas de 5 y más años de edad, el lugar donde residían en 1988.

Esta información, al compararla con el lugar de empadronamiento, permite determinar quienes residen en un lugar distinto de su lugar de nacimiento, es decir, son migrantes de toda la vida. De igual forma, al comparar el lugar de empadronamiento con el lugar de residencia 5 años antes, permite conocer a los migrantes recientes.

a) Migración de Toda la Vida

En el censo de 1993, se registró 37,015 personas que declararon haber nacido en un lugar diferente al departamento de Pasco (inmigrantes), representando el 20,1% de la población censada, es decir, de cada 10 personas que residen en Pasco, 2 han nacido en otros departamentos del país o en el extranjero. De ese total, 39 son extranjeros. En 1981 se registraron 105 extranjeros.


CUADRO Nº 1.19

DPTO.DE PASCO:DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE INTERNA,
SEGUN DEPARTAMENTO DE NACIMIENTO: 1981 Y 1993

DEPARTAMENTO

INMIGRANTES
EMIGRANTES
1981
%
1993
%
1981
%
1993
%

TOTAL

AMAZONAS

ANCASH

APURIMAC

AREQUIPA

AYACUCHO

CAJAMARCA

CUSCO

HUANCAVELICA

HUANUCO

ICA

JUNIN

LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE

LIMA Y CALLAO 1/

LORETO

MADRE DE DIOS

MOQUEGUA

PIURA

PUNO

SAN MARTIN

TACNA

TUMBES

UCAYALI


41494

59

535

3482

466

1084

579

597

1999

9494

505

14300

524

422

5794

230

31

75

527

419

88

34

25

225


100,0

0,1

1,3

8,4

1,1

2,6

1,4

1,4

4,8

22,9

1,2

34,5

1,3

1,0

14,0

0,5

0,1

0,2

1,3

1,0

0,2

0,1

0,1

0,5


36976

88

520

2450

411

830

692

416

1896

7307

343

14422

493

121

5387

222

11

48

154

567

269

50

12

267


100,0

0,3

1,4

6,6

1,1

2,3

1,9

1,1

5,1

19,8

0,9

39,0

1,3

0,3

14,6

0,6

0,0 a/

0,1

0,4

1,6

0,7

0,2

0,0 a/

0,7


75613

18

302

217

326

143

115

152

405

7765

259

18942

211

281

45073

100

28

71

117

90

367

60

44

527


100,0

0,0 a/

0,4

0,3

0,4

0,2

0,2

0,2

0,5

10,3

0,3

25,0

0,3

0,4

59,6

0,1

0,0 a/

0,1

0,2

0,1

0,5

0,1

0,1

0,7


113185

32

447

430

485

196

295

202

397

13737

414

22300

425

207

69301

227

73

79

166

115

1606

143

49

1859


100,0

0,0 a/

0,4

0,4

0,4

0,2

0,3

0,2

0,4

12,1

0,4

19,7

0,4

0,2

61,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

1,4

0,1

0,0 a/

1,6

a/ Menor a 0,1.
1/ Incluye el Departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao.
FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.



Entre 1981 y 1993, la población inmigrante total disminuyó en 4,584 personas, lo que equivale al 11,0%.

Considerando sólo la migración interna del departamento de Pasco (36,976 personas), 14,422 (39,0%) es población que ha nacido en Junín, seguido de Huánuco 7,307 (19,8%), Lima y Callao 5,387 (14,6%) y Apurimac 2,450 (6,6%), departamentos que en conjunto representan el 80,0% del total de inmigrantes internos.

Al analizar la población emigrante de 113,185 personas, es decir, los nacidos en el departamento de Pasco pero que fueron empadronadas en un lugar diferente al de su nacimiento, se observa que el principal foco de atracción de la población de Pasco, es Lima y Callao 69,301 (61,2%), seguido de Junín 22,300 (19,7%) y Huánuco 13,737 (12,1%), en conjunto representan el 93,0% del total de emigrantes.

En términos generales, Pasco registra un saldo migratorio negativo, es decir, es mayor el número de personas que han salido del departamento, en relación al número de personas que llegaron.

En 1993, Pasco registra un saldo migratorio negativo equivalente a

-76,209 personas, en 1981 este saldo fue de -34,119 personas.

b) Migración Reciente

Según la pregunta planteada en la investigación censal respecto al lugar de residencia cinco años antes, la población inmigrante de 5 y más años de edad que llegó al departamento en el quinquenio 1988-1993 fue de 17,090 personas, que representan el 7,6% de la población censada en el departamento. Esto significa que uno de cada 100 habitantes son migrantes de los últimos cinco años. De este total 35 personas son extranjeros. En 1981 se registraron 69 extranjeros.

CUADRO Nº 1.20

DPTO.DE PASCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE INTERNA DE 5 AÑOS Y MAS, SEGUN
DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HACE 5 AÑOS: 1976-1981 Y 1988-1993

DEPARTAMENTO

INMIGRANTES
EMIGRANTES
1976-1981
1988-1993
1976-1981
1988-1993

TOTAL

AMAZONAS

ANCASH

APURIMAC

AREQUIPA

AYACUCHO

CAJAMARCA

CUSCO

HUANCAVELICA

HUANUCO

ICA

JUNIN

LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE

LIMA Y CALLAO 1/

LORETO

MADRE DE DIOS

MOQUEGUA

PIURA

PUNO

SAN MARTIN

TACNA

TUMBES

UCAYALI


15553

16

179

1152

198

356

179

133

611

1801

252

5142

236

100

4868

25

4

34

49

78

26

12

9

93


100,0

0,1

1,1

7,4

1,3

2,3

1,1

0,9

3,9

11,6

1,6

33,1

1,5

0,6

31,3

0,2

0,0 a/

0,2

0,3

0,5

0,2

0,1

0,1

0,6


17055

83

131

428

128

176

135

83

478

2307

162

6777

154

54

5000

91

6

20

38

80

434

30

9

251


100,0

0,5

0,8

2,5

0,8

1,0

0,8

0,5

2,8

13,5

1,0

39,7

0,9

0,3

29,3

0,5

0,0 a/

0,1

0,2

0,5

2,5

0,2

0,1

1,5


19681

6

88

117

74

52

44

69

233

3399

82

6255

81

38

8637

11

17

10

24

57

172

17

12

186


100,0

0,0 a/

0,4

0,6

0,4

0,3

0,2

0,3

1,2

17,3

0,4

31,8

0,4

0,2

43,9

0,1

0,1

0,0 a/

0,1

0,3

0,9

0,1

0,1

0,9


37779

17

167

229

216

83

123

83

224

5113

266

9844

228

65

19457

60

25

32

65

54

535

70

18

805


100,0

0,0 a/

0,4

0,6

0,6

0,2

0,3

0,2

0,6

13,5

0,7

26,1

0,6

0,2

51,5

0,2

0,1

0,1

0,2

0,1

1,4

0,2

0,1

2,1

a/ Menor a 0,1.
1/ Incluye el departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993


Analizando la migración interna del quinquenio 1988-93, se observa que 17,055 personas se encuentran en condición de inmigrantes recientes. De ese total 6,777 (39,7%), son inmigrantes de Junín; 5,000 (29,3%) de Lima y Callao y 2,307 (13,5%) de Huánuco, en conjunto representan el 82,5% del total de inmigrantes internos.

Los departamentos que menos inmigrantes aportan a Pasco son: Madre de Dios, Moquegua, Tumbes, Piura, Tacna y Lambayeque.

Respecto a los emigrantes internos del departamento de Pasco, estos tienen como lugar de destino: Lima y Callao 19,457 (51,5%), Junín 9,844 (26,1%) y Huánuco 5,113 (13,5%). Estos departamentos representan el 91,1%.

Los departamentos que menos atraen a los migrantes de Pasco son: Amazonas, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tumbes, Ayacucho, Cusco, Lambayeque, Loreto, Piura y Tacna.

Al igual que la migración de toda la vida, el departamento de Pasco presenta en el quinquenio 1988 - 1993 un saldo migratorio negativo de -20,724 personas, es decir, el número de personas que han salido es mayor al que ha ingresado en dicho período. En 1976 - 1981 el saldo migratorio fue de -4,128 personas.