IV. CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA Y EL HOGAR


En el estudio de las condiciones de vida de la población, la vivienda ocupa un lugar preferente, en cuanto a la calidad de su construcción, la disponibilidad de los servicios y de su equipamiento, entre otros.

En la cédula censal del IV Censo Nacional de Vivienda de 1993, se aplicaron un conjunto de preguntas respecto a las viviendas y los hogares, a través de las cuales ha sido posible conocer el número de unidades habitacionales existentes relacionándolas con sus características respecto a su ubicación, tipo, estructura y servicios básicos. Asimismo, ha permitido dimensionar las reales proporciones de las carencias de los hogares que residen en dichas viviendas.

4.1 TIPO DE VIVIENDA

En 1993 se empadronaron 55,427 unidades habitacionales. Esta cifra, relacionada con la obtenida en 1981, evidencia que el número de viviendas en el departamento de Pasco ha crecido aproximadamente cada año en 519 unidades, lo que significa una tasa anual promedio de 1,0%, porcentaje superior a la tasa de crecimiento de la población que es 0,3%. En términos globales ello significa un aumento de 6,225 viviendas, en el período intercensal.



CUADRO Nº 4.1

DPTO. DE PASCO: TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES EMPADRONADAS,
SEGUN TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993

TIPO DE

VIVIENDA
VIVIENDAS PARTICULARES
INCREMENTO

INTERCENSAL

1993/1981
TASA DE CRECIMIENTO (Promedio anual)
1981 a/
1993
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%
%
TOTAL


CASA INDEPENDIENTE

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO

VIVIENDA EN QUINTA

VIV. EN CASA DE VECINDAD

VIVIENDA IMPROVISADA

CHOZA O CABAÑA 1/

NO CONST. PARA VIV.

OTRO TIPO

49202


44349

1944

638

1850

223

-

158

40

100,0


90,1

3,9

1,3

3,8

0,5

-

0,3

0,1

55427


46491

1547

383

2962

264

3232

533

15

100,0


83,9

2,8

0,7

5,3

0,5

5,8

1,0

0,0

6225


2142

-397

-255

1112

41

-

375

-25

12,7


4,8

-20,4

-40,0

60,1

18,4

-

237,3

-62,5

1,0


0,4

-1,9

-4,2

4,0

1,4

-

10,7

-7,9

a/ Idem a la nota b/ del cuadro Nº 1.1
1/ En 1981, la Choza o Cabaña se incluyó a Casa Independiente.
FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.



Las no destinadas para vivienda se incrementaron significativamente (237,3%), con respecto a 1981.

De otro lado, las viviendas en casa de quinta, disminuyeron en 40,0%.

Las viviendas particulares empadronadas con ocupantes presentes en 1993, asciende a 46,782 unidades y representa el 84,4% del total departamental. Asimismo, se advierte que el número promedio de habitantes por vivienda que en 1981 era de 5,0 personas disminuye a 4,8 en 1993.



CUADRO Nº 4.2

DPTO. DE PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
SEGUN TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993

TIPO DE

VIVIENDA
VIVIENDAS PARTICULARES

CON OCUPANTES PRESENTES
POBLACION EN VIVIENDAS PARTICULARES
HABITANTES

POR

VIVIENDA
1981 a/
1993
1981
1993
1981
1993
TOTAL


CASA INDEPENDIENTE

DPTO. EN EDIFICIO

VIV. EN QUINTA

VIV. EN CASA DE VECINDAD

VIV. IMPROVISADA

CHOZA O CABAÑA 1/

NO CONST. PARA VIV.

OTRO TIPO

41307


36940

1660

597

1701

211

-

158

40

46782


38788

1332

316

2644

186

2968

533

15

204651


183211

9931

2607

7360

762

-

578

202

223259


186543

6641

1343

11853

841

13698

2268

72

5,0


5,0

6,0

4,4

4,3

3,6

-

3,7

5,1
4,8


4,8

5,0

4,3

4,5

4,5

4,6

4,3

4,8

a/ Idem a la nota b/ del cuadro Nº 1.1
1/ En 1981, la Choza o Cabaña se incluyó a Casa Independiente.
FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.




El crecimiento habitacional es heterogéneo por área urbana y rural, lo que estaría explicado por los movimientos migratorios de la población hacia los centros poblados urbanos del departamento. Mientras que el número de viviendas en el área urbana se incrementó en 269 unidades por año, es decir con una tasa promedio de 1,0%, en el ámbito rural, el incremento fue de 187 viviendas que significa también 1,0% de crecimiento promedio anual.


CUADRO Nº 4.3

DPTO. DE PASCO: EVOLUCION DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES CON
OCUPANTES PRESENTES, SEGUN AREA URBANA Y RURAL Y
TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993


AREA Y TIPO

DE VIVIENDA
VIVIENDAS PARTICULARES

CON OCUPANTES

PRESENTES

INCREMENTO

INTERCENSAL

1993 / 1981

TASA DE CRECIMIENTO (Promedio Anual)
1981 a/
1993
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%
%

AREA URBANA


CASA INDEPENDIENTE

DPTO. EN EDIFICIO

VIV. EN QUINTA

VIV. EN CASA DE VECINDAD

VIV. IMPROVISADA

NO CONST. PARA VIV.

OTRO TIPO


AREA RURAL


CASA INDEPENDIENTE

VIVIENDA IMPROVISADA 1/

CHOZA O CABAÑA 2/

NO CONST. PARA VIV.

OTRO TIPO


24220


19984

1660

597

1701

119

130

29


17087


16956

92

-

28

11


100,0


82,5

6,9

2,5

7,0

0,5

0,5

0,1


100,0


99,2

0,5

-

0,2

0,1


27453


22679

1332

316

2644

186

287

9


19329


16109

-

2968

246

6


100,0


82,6

4,9

1,2

9,6

0,7

1,0

0,0


100,0


83,3

-

15,4

1,3

0,0


3233


2695

-328

-281

943

67

157

-20


2242


-847

-

-

218

-5


13,3


13,5

-19,8

-47,1

55,4

56,3

120,8

-69,0


13,1


-5,0

-

-

778,6

-45,5


1,0


1,1

-1,8

-5,2

3,7

3,8

6,8

-9,3


1,0


-0,4

-

-

19,9

-4,9

a/ Idem a la nota b/ del cuadro Nº 1.1
1/ En 1993, la Vivienda Improvisada es aquella ubicada en el Area Urbana.
2/ En 1981, la Choza o Cabaña se incluyó a Casa Independiente.
FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.



El análisis por provincias muestra que las viviendas improvisadas se encuentran concentradas en la provincia de Pasco, representando el 57,0% del total de viviendas de este tipo.

En lo que respecta a chozas o cabañas, la provincia de Oxapampa con 73,6%, muestra el valor más alto respecto al total de unidades empadronadas con estas características.




CUADRO Nº 4.4

DPTO. DE PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
POR TIPO DE VIVIENDA, SEGUN PROVINCIAS: 1993


PROVINCIA
TIPO DE VIVIENDA

TOTAL
CASA INDEPEN-DIENTE
DPTO. EN EDIFICIO
VIV.

EN QUINTA
VIV. EN CASA DE VECINDAD
VIV. IMPRO-

VISADA
CHOZA

O

CABAÑA
NO CONST.

PARA VIV.
OTRO TIPO DE VIV.
TOTAL

PASCO

DANIEL ALCIDES CARRION

OXAPAMPA

46782

26379


8350


12053

38788

22096


7420


9272

1332

1284


5


43

316

284


12


20

2644

2060


272


312

186

106


2


78

2968

322


463


2183

533

216


176


141

15

11


-


4

FUENTE: INEI-CENSOS NACIONALES 1993