4.2 CONDICION DE OCUPACION DE LA VIVIENDA

De las 55,427 viviendas registradas en 1993, de las cuales 1731 (3,1%) estaban desocupadas. El número de viviendas en tal condición se ha incrementado significativamente, ya que en 1981 el porcentaje fue de sólo 1,0%.



CUADRO Nº 4.5

DPTO. DE PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES POR CONDICION DE OCUPACION,
SEGUN TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993

TIPO DE

VIVIENDA
TOTAL
CONDICION DE OCUPACION (%)
VIV. PARTICULARES
OCUPADAS
DESOCUPADAS
1981 a/
1993
1981 a/
1993
1981 a/
1993
TOTAL


CASA INDEPENDIENTE


DEPARTAMENTO EN EDIFICIO


VIVIENDA EN QUINTA


VIV. EN CASA DE VECINDAD


VIVIENDA IMPROVISADA


CHOZA O CABAÑA 1/


OTRO TIPO 2/


100,0
(49202)

90,1
(44349)

3,9
(1944)

1,3
(638)

3,8
(1850)

0,5
(223)

-


0,4
(198)

100,0
(55427)

83,9
(46491)

2,8
(1547)

0,7
(383)

5,3
(2962)

0,5
(264)

5,8
(3232)

1,0
(548)
99,0


99,1


95,7


99,5


99,4


100,0


-


100,0
96,9


96,8


96,6


92,7


97,3


94,3


98,2


100,0
1,0


0,9


4,3


0,5


0,6


-


-


-
3,1


3,2


3,4


7,3


2,7


5,7


1,8


-

a/ Idem a la nota b/ del cuadro Nº 1.1
1/ En 1981, la Choza o Cabaña se incluyó a Casa Independiente.
2/ Incluye Local no destinado para Habitación Humana.
FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.



Según el tipo de vivienda, se observa que los mayores porcentajes de viviendas desocupadas se registra en vivienda en quinta y vivienda improvisada. Los primeros crecieron de 0,5% en 1981 a 7,3% en 1993 y las segundas, aumentaron en 5,7% para 1993.

Según área urbana y rural el incremento de viviendas desocupadas se ha dado en mayor medida en el área urbana del departamento (4,1% en 1993 frente a 1,3% en 1981), en tanto que en el área rural la relación fue de 1,5% en 1993 y 0,5% en 1981.



CUADRO Nº 4.6

DPTO. DE PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES POR CONDICION DE OCUPACION, SEGUN
AREA URBANA Y RURAL Y TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993

TIPO DE

VIVIENDA
TOTAL
CONDICION DE OCUPACION (%)
VIV, PARTICULARES
OCUPADAS
DESOCUPADAS
1981 a/
%
1993
%
1981 a/
1993
1981 a/
1993

URBANA


CASA INDEPENDIENTE

DPTO. EN EDIFICIO

VIV. EN QUINTA

VIV. EN CASA DE VECINDAD

VIV. IMPROVISADA

LOCAL NO DEST. PARA HAB. HUMANA

OTRO TIPO


RURAL


CASA INDEPENDIENTE

VIV. IMPROVISADA 1/

CHOZA O CABAÑA 2/

LOCAL NO DEST. PARA HAB. HUMANA

OTRO TIPO


29792


25067

1944

638

1850

134

130


29


19410


19282

89

-

28


11


100,0


84,1

6,5

2,2

6,2

0,5

0,4


0,1


100,0


99,3

0,5

-

0,1


0,1


33869


28417

1547

383

2962

264

287


9


21558


18074

-

3232

246


6


100,0


83,9

4,6

1,1

8,7

0,8

0,9


0,0


100,0


83,8

-

15,0

1,2


0,0


98,7


98,8

95,7

99,5

99,4

100,0

100,0


100,0


99,5


99,5

100,0

-

100,0


100,0


95,9


95,7

96,6

92,7

97,3

94,3

100,0


100,0


98,5


98,5

-

98,2

100,0


100,0


1,3


1,2

4,3

0,5

0,6

-

-


-


0,5


0,5

-

-

-


-


4,1


4,3

3,4

7,3

2,7

5,7

-


-


1,5


1,5

-

1,8

-


-

a/ Idem a la nota b/ del cuadro Nº 1.1
1/ En 1993, la vivienda improvisada es aquella ubicada en el Area Urbana.
2/ En 1981, la choza o cabaña se incluyó a casa independiente.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.



A nivel de provincias el mayor porcentaje de viviendas desocupadas se encuentra en la provincia de Pasco (3,8%) superior al nivel departamental de 3,1%. El menor porcentaje se registra en Oxapampa con 1,5%.


CUADRO Nº 4.7

DPTO. DE PASCO: VIVIENDAS OCUPADAS Y DESOCUPADAS,
SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA
VIVIENDAS
PORCENTAJE DE VIVIENDAS
TOTAL
OCUPADAS
OCUPADAS
DESOCUPADAS

TOTAL

PASCO

DANIEL ALCIDES CARRION

OXAPAMPA


55427

31673

10901

12853

53696

30456

10584

12656

96,9

96,2

97,1

98,5

3,1

3,8

2,9

1,5

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.