4.5 SERVICIOS DE LA VIVIENDA

Las viviendas que cuentan con servicio de agua conectada a red pública dentro de la vivienda en 1993, representan el 22,9%. Estas viviendas se ubican fundamentalmente en el área urbana. Las condiciones en el área rural son preocupantes, en 8 de 10 viviendas, la población se abastece de agua procedente de río, acequia o manantial.


CUADRO Nº 4.19

DPTO. DE PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, EN AREA URBANA
Y RURAL, SEGUN TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA: 1981 Y 1993
(Porcentaje)

TIPO DE ABASTECIMIENTO

DE AGUA
1981 a/
1993
TOTAL
%
TOTAL
%
TOTAL


RED PUB.DENTRO DE LA VIVIENDA

RED PUB.FUERA DE LA VIV. PERO DENTRO DEL EDIFICIO

PILON DE USO PUBLICO

POZO

CAMION CISTERNA U OTRO

RIO, ACEQUIA, MANANTIAL

OTROS


URBANA


RED PUB.DENTRO DE LA VIVIENDA

RED PUB.FUERA DE LA VIV. PERO DENTRO DEL EDIFICIO

PILON DE USO PUBLICO

POZO

CAMION CISTERNA U OTRO

RIO, ACEQUIA, MANANTIAL

OTROS


RURAL


PILON DE USO PUBLICO

POZO

CAMION CISTERNA U OTRO

RIO, ACEQUIA, MANANTIAL

OTROS

41303


10253

1119

10360

2670

441

15976

484


24220


10253

1119

8575

1035

289

2580

369


17083


1785

1635

152

13396

115

100,0


24,8

2,7

25,1

6,4

1,1

38,7

1,2


100,0


42,3

4,6

35,4

4,3

1,2

10,7

1,5


100,0


10,4

9,6

0,9

78,4

0,7

46782


10700

1526

11621

3105

847

17444

1539


27453


10700

1526

9520

1174

632

2751

1150


19329


2101

1931

215

14693

389

100,0


22,9

3,3

24,8

6,6

1,8

37,3

3,3


100,0


39,0

5,5

34,7

4,3

2,3

10,0

4,2


100,0


10,9

10,0

1,1

76,0

2,0

a/ Idem a la nota b/ del cuadro Nº 1.1
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.



El suministro permanente de agua en cantidad y calidad adecuada para beber, cocinar y atender las necesidades de higiene y confort personal, es un imperativo básico en todas las viviendas, por su relación estrecha con la morbilidad y mortalidad infantil.

En el período intercensal no se advierten mejoras en la cobertura de los servicios de agua potable. En 1981, el 52,6% de las viviendas disponían de agua potable. En 1993 el porcentaje de viviendas con este servicio disminuyó a 51,0%.

Las viviendas que se abastecen de agua de río, acequia o manantial disminuyen de 38,7% en 1981 a 37,3% en 1993. En el área rural por las condiciones de dispersión de las viviendas, es nula la presencia de agua por red pública. En la actualidad el 76,0% de las viviendas aún se abastecen de agua de río, acequia o manantial. En 1981 el porcentaje era mayor (78,4%).

Las provincias que registran los mayores déficits de abastecimiento de agua por red pública dentro de la vivienda son: Daniel Alcides Carrión y Oxapampa, cuyo déficit supera el 85,0%. En el caso de la provincia de Pasco, esta carencia es del orden del 69,8% del total de sus viviendas.



CUADRO Nº 4.20

DPTO. DE PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR TIPO DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)

PROVINCIA

TOTAL
RED PUB.

DENTRO DE LA VIV.
RED PUB. FUERA VIV. PERO DENTRO DEL EDIFICIO
PILON

USO PUBLICO

POZO
CAMION

CISTERNA

U OTRO
RIO, ACEQUIA,

MANANTIAL

OTRO
TOTAL

PASCO

DANIEL ALCIDES CARRION

OXAPAMPA

46782

26379

8350


12053
22,9

30,2

11,5


14,7
3,3

4,4

1,7


1,9
24,8

30,6

28,9


9,5
6,6

5,5

3,5


11,3
1,8

2,5

0,7


1,0
37,3

22,8

52,7


58,3
3,3

4,0

1,0


3,3

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.


Asociado a los aspectos de salubridad e higiene de las personas está también la disponibilidad del servicio higiénico. En 1993 las viviendas que disponen de servicio higiénico conectado a red pública dentro de la vivienda alcanza el 15,5% del total de viviendas del departamento. La proporción de unidades habitacionales que no tienen ningún tipo de servicio representa el 71,6% (incluye "sobre acequia o canal").



CUADRO Nº 4.21

DPTO. DE PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR TIPO DE
SERVICIO HIGIENICO, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)


PROVINCIA


TOTAL VIVIENDAS
SERVICIO HIGIENICO CONECTADO A:
SIN

SERVICIO

HIGIENICO
RED PUBLICA

DENTRO DE

LA VIVIENDA
RED PUBLICA

DENTRO DE

EDIFICIO
POZO

NEGRO

O CIEGO
SOBRE

ACEQUIA

O CANAL
TOTAL

PASCO

DANIEL ALCIDES CARRION

OXAPAMPA

46782

26379

8350


12053

15,5

21,8

2,8


10,6

5,2

6,2

1,5


5,5

7,7

5,1

1,9


17,5

4,6

2,7

1,7


10,7

67,0

64,2

92,1


55,7

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

En la provincia de Pasco el 28,0% de las viviendas poseen servicio higiénico por red pública, el 5,1% tienen pozo negro o ciego y el 66,9% carecen de este servicio (incluye sobre acequia o canal).

Los más afectados, que no disponen de un servicio higiénico (incluye sobre acequia o canal), están ubicados en Daniel Alcides Carrión con 93,8% y Oxapampa con 66,4%.

Las cifras revelan que en 1993, 8 de cada 10 viviendas carecen de servicio higiénico en el área rural, esta proporción es menor en el área urbana (6 de cada 10).



CUADRO Nº 4.22

DPTO. DE PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, EN AREA
URBANA Y RURAL, SEGUN TIPO DE SERVICIO HIGIENICO: 1993
(Porcentaje)

TIPO DE SERVICIO

HIGIENICO
1993
TOTAL VIVIENDAS
%

URBANA


RED PUBL. DENTRO DE LA VIVIENDA

RED PUBL. FUERA DE LA VIV. PERO DENTRO DEL EDIFICIO

POZO NEGRO O CIEGO

SOBRE ACEQUIA O CANAL

SIN SERVICIO HIGIENICO


RURAL


POZO NEGRO O CIEGO

SOBRE ACEQUIA O CANAL

SIN SERVICIO HIGIENICO


27453


7272

2424

1449

1024

15284


19329


2162

1119

16048


100,0


26,5

8,8

5,3

3,7

55,7


100,0


11,2

5,8

83,0

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.


Respecto a 1981 se observan avances en la disponibilidad de servicio higiénico. Las viviendas con servicio por red pública dentro de la vivienda aumentaron de 13,0% en 1981 a 15,5% en 1993. El pozo negro o ciego, sistema recomendado por la Organización Mundial de Salud en aquellos lugares donde no existe red pública, aumentó de 5,7% a 7,7%. Las viviendas que no poseen servicio higiénico bajan de 76,7% a 67,0% en el período intercensal.


CUADRO Nº 4.23

DPTO. DE PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, SEGUN
TIPO DE SERVICIO HIGIENICO: 1981 Y 1993

TIPO DE SERVICIO

HIGIENICO
1981
1993
TOTAL VIVIENDAS
%
TOTAL VIVIENDAS
%

TOTAL

RED PUB. DENTRO DE LA VIVIENDA

RED PUB. FUERA DE LA VIV. PERO DENTRO DEL EDIFICIO

POZO NEGRO O CIEGO

SOBRE ACEQUIA O CANAL

SIN SERVICIO HIGIENICO


42092 1/

5463

1925

2397

-

32307


100,0

13,0

4,6

5,7

-

76,7


46782

7272

2424

3611

2143

31332


100,0

15,5

5,2

7,7

4,6

67,0

1/ Se incluye la población del distrito de Pozuzo, provincia oxapampa, porque no hay información desgregada a nivel rural.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.


En 1993, se registró que el 54,4% de las viviendas empadronadas no, disponían, de alumbrado eléctrico. Esto significa que 5 de cada 10 viviendas carecen de este servicio.



CUADRO Nº 4.24

DPTO. DE PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR
DISPONIBILIDAD DE ALUMBRADO ELECTRICO EN LA VIVIENDA,
SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)

PROVINCIA

TOTAL VIVIENDAS


%
ALUMBRADO ELECTRICO EN LA VIVIENDA
DISPONE
NO DISPONE

TOTAL

PASCO

DANIEL ALCIDES CARRION

OXAPAMPA


46782

26379

8350

12053


100,0

100,0

100,0

100,0

45,6

66,0

22,9

16,7


54,4

34,0

77,1

83,3

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.


Este problema es más grave en la provincia de Daniel Alcides Carrión, donde 8 de cada 10 viviendas no tienen alumbrado eléctrico.

En la provincia de Pasco, sólo el 34,0% de las viviendas no tienen alumbrado eléctrico.



Aquellas viviendas que no disponen de alumbrado eléctrico, baja de 58,2% a 54,4% en 1993.

Las viviendas que poseen alumbrado eléctrico de 41,8% en 1981 aumentan a 45,6%, en 1993. Esto significa que 3,746 viviendas se han incorporado a los servicios de electricidad a nivel departamental.



CUADRO Nº 4.25

DPTO. DE PASCO : VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, SEGUN
DISPONIBILIDAD DE ALUMBRADO ELECTRICO EN LA VIVIENDA: 1981 Y 1993

ALUMBRADO ELECTRICO EN LA VIVIENDA

1981

1993
INCREMENTO

INTERCENSAL

1993/1981
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%

TOTAL

DISPONE

NO DISPONE


42092 1/

17593

24499


100,0

41,8

58,2


46782

21339

25443


100,0

45,6

54,4


4690

3746

944


11,1

21,3

3,9

1/ Se incluye la población del distrito de Pozuzo, provincia oxapampa, porque no hay información desagregada a nivel rural.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.