|
4.6 CARACTERISTICAS DE LOS HOGARES
Para la investigación censal,
la unidad de análisis fundamental es el hogar. El Censo
Nacional de 1993 reportó un total de 48,529 hogares, que
comparados con el número de viviendas particulares con
ocupantes presentes empadronados, es decir, 46,782 muestra una
diferencia de 1,747 hogares, que constituiría el déficit
habitacional en el departamento de Pasco.
|
|
| |||
|
|
| |||
TOTAL
PASCO
DANIEL ALCIDES CARRION OXAPAMPA |
|
|
|
|
27558
8514 12457 |
FUENTE: INEI - CENSOS
NACIONALES DE 1993.
En la provincia de Pasco 1,179 hogares,
estarían compartiendo la vivienda con un hogar principal.
PROVINCIA |
|
| OCUPANTES
PRESENTES | |
TOTAL
PASCO
DANIEL ALCIDES CARRION OXAPAMPA |
|
|
|
|
FUENTE: INEI-CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Según el número de
habitaciones con que cuenta la vivienda el censo de 1993 registró
que el 35,9% del total de viviendas empadronadas son viviendas
que cuentan con una habitación, es decir 16,790 "viviendas".
En 1993, 4,795 (9,9%) hogares, ocupan
viviendas con características físicas inadecuadas
en el departamento de Pasco.
Se entiende por viviendas con características
físicas inadecuadas, las que tienen paredes de estera,
o las viviendas que son improvisadas, o las que tienen paredes
exteriores de quincha, piedra con barro, madera u otro material
y a su vez, tienen piso de tierra.
Las provincias de Oxapampa y Daniel
Alcides Carrión, presenta la más alta proporción
de hogares que residen en viviendas inadecuadas (23,7% y 5,6%
respectivamente).
|
|
|
| ||
TOTAL
PASCO
DANIEL ALCIDES CARRRION OXAPAMPA |
27558
8514 12457 |
1366
476 2953 |
5,0
5,6 23,7 |
6754
2901 3483 |
24,5
34,1 28,0 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
De acuerdo al número de habitaciones
con que cuenta la vivienda, excluyendo la cocina, baño
y pasadizo, se considera como hogar hacinado aquel donde habitan
más de 3 personas por cuarto. Según las cifras del
censo de 1993, el 27,1% de los hogares estarían en tal
condición.
Según provincias, Daniel Alcides
Carrión y Oxapampa tienen el mayor porcentaje de hogares
hacinados, con 34,1% y 28,0%, respectivamente.