1.3 POBLACION POR PROVINCIAS

a) Poblaci\n Total

Segdn la divisi\n polRtico-administrativa, el departamento de Moquegua tiene 3 provincias y 20 distritos.

En el departamento de Moquegua, existe una desigual distribuci\n de la poblaci\n entre sus divisiones PolRtico-Administrativas. La provincia de Mariscal Nieto, la m<s poblada del departamento (58,503 habitantes), es tres veces la poblaci\n de la provincia General S<nchez Cerro (19,507 habitantes), que es la menos poblada del departamento.

La provincia General S<nchez Cerro, en 1981 albergaba al 17,7% de la poblaci\n del departamento, en 1993 residen en ella el 15,0%. En cambio las provincias de Mariscal Nieto e Ilo, aumentan ligeramente su importancia poblacional entre 1981 y 1993.


CUADRO N1 1.4

DPTO. DE MOQUEGUA: DISTRIBUCION DE LA POBLACION TOTAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 Y 1993.



PROVINCIA
POBLACION
1972
1981
1993
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%

TOTAL

MCAL. NIETO

GRAL. SANCHEZ CERRO

ILO


78012

31955

19672

26385


100,0

41,0

25,2

33,8


103283

45754

18266

39263


100,0

44,3

17,7

38,0


130192

58503

19507

52182


100,0

44,9

15,0

40,1

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 Y 1993.


En tJrminos absolutos, entre 1981 y 1993, la poblaci\n de la provincia de General S<nchez Cerro se incrementa en 1,241 personas, lo que equivale a 103 personas por aZo.

Las provincias de Mariscal Nieto e Ilo, en el mismo perRodo intercensal, se incrementan en 1,062 y 1,077 personas por aZo, respectivamente.

GRAFICO N1 1.4

DPTO.DE MOQUEGUA: DISTRIBUCION DE LA POBLACION
POR PROVINCIAS: 1981 Y 1993


b) Crecimiento

Ilo y Mariscal Nieto, son las provincias que crecen a una mayor velocidad y se sitdan por encima del promedio departamental (1,9%). En el perRodo intercensal 1981-1993 crecen en 2,4% y 2,1%, respectivamente.

La provincia de General S<nchez Cerro crece a una velocidad muy por debajo del promedio departamental, crece en 0,5% por aZo.

Las provincias de Ilo y Mariscal Nieto, disminuyen considerablemente su velocidad de crecimiento con respecto al perRodo intercensal 1972-1981, perRodo en el cual crecRan a tasas de 4,5% y 4,0%, respectivamente. Contrariamente la provincia de General S<nchez Cerro de tener una tasa de crecimiento negativa (-0,8%), en dicho perRodo; pasa a ser positiva entre 1981-1993 (0,5%).

CUADRO N1 1.5

DPTO.DE MOQUEGUA: TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION TOTAL, SEGUN
PROVINCIAS: 1972-1981 y 1981-1993

PROVINCIA
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL (%)
1972-1981
1981 - 1993
TOTAL

MCAL. NIETO

GRAL. SANCHEZ CERRO

ILO



3,1

4,0

-0,8

4,5


1,9

2,1

0,5

2,4

           FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 Y 1993.

GRAFICO N1 1.5

DPTO. DE MOQUEGUA: TASA DE CRECIMIENTO,
SEGUN PROVINCIAS: 1972 - 1981 y 1981 - 1993



c) Poblaci\n Urbana y Rural

La poblaci\n en los centros poblados urbanos del departamento de Moquegua representa el 82,8%, observ<ndose que en la provincia de Ilo, el 97,5% de su poblaci\n se concentra en centros poblados urbanos, seguido de Mariscal Nieto, d\nde el 86,0% de su poblaci\n es urbana.

En el perRodo intercensal 1981-1993, las provincias de Mariscal Nieto y General S<nchez Cerro concentran una mayor proporci\n de poblaci\n urbana, al pasar de 78,3% y 28,5% en 1981 a 86,0% y 33,9%, en 1993, respectivamente. En cambio, la provincia de Ilo disminuye ligeramente su grado de urbanizaci\n, al pasar del 98,4% en 1981 al 97,5% en 1993.

Del total de la poblaci\n urbana, la provincia de Ilo alberga al 47,1%. Le siguen en orden de importancia las provincias de Mariscal Nieto con el 46,8% y General S<nchez Cerro con el 6,1%.

CUADRO N1 1.6

DPTO.DE MOQUEGUA: POBLACION CENSADA URBANA,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 y 1993



PROVINCIA
1972
1981
1993


ABSOLUTO
% DE

POBLACION

URBANA


ABSOLUTO
% DE

POBLACION

URBANA


ABSOLUTO
% DE

POBLACION

URBANA

TOTAL

MCAL. NIETO

GRAL. SANCHEZ CERRO

ILO


52107

22608

5037

24462


70,0

74,1

26,8

97,1


78391

35267

5121

38003


77,1

78,3

28,5

98,4


106601

49855

6554

50192


82,8

86,0

33,9

97,5

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 Y 1993.

En la provincia de General S<nchez Cerro, el 66,1% de su poblaci\n es rural, sin embargo, en relaci\n a 1981, se observa una tendencia hacia la disminuci\n de dicha proporci\n.


CUADRO N1 1.7

DPTO.DE MOQUEGUA: POBLACION CENSADA RURAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 y 1993



PROVINCIA
1972
1981
1993


ABSOLUTO
% DE

POBLACION

RURAL


ABSOLUTO
% DE

POBLACION

RURAL


ABSOLUTO
% DE

POBLACION RURAL

TOTAL

MCAL. NIETO

GRAL. SANCHEZ CERRO

ILO


22363

7896

13742

725


30,0

25,9

73,2

2,9


23219

9746

12849

624


22,9

21,7

71,5

1,6


22146

8084

12773

1289


17,2

14,0

66,1

2,5

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 Y 1993.

d) Poblaci\n al 30 de Junio de 1994

En base a la tasa de crecimiento intercensal observada en el perRodo de 1981-1993, se estima que la poblaci\n total del departamento, al 30 de junio de 1994, es de 132,595 habitantes.

Esta proyecci\n tiene un car<cter preliminar. Las proyecciones definitivas que ser<n elaboradas por el INEI, a partir de los resultados de este Censo Nacional, analizar<n detenidamente los diferentes componentes del crecimiento, o disminuci\n, de la poblaci\n.


CUADRO N1 1.8

DPTO.DE MOQUEGUA: POBLACION 1/ PROYECTADA AL 30 DE JUNIO,
SEGUN PROVINCIAS: 1994

PROVINCIA
POB. AL 30 DE JUNIO
ABSOLUTO
%


TOTAL

MCAL. NIETO

GRAL. SANCHEZ CERRO

ILO


132595

59637

19598

53360


100,0

45,0

14,8

40,2

             1/ Estimaci\n Preliminar Calculada en Base a la Tasa de Crecimiento Intercensal del PerRodo 1981-1993.
             FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.