![]() ![]() ![]() |
2.2 ASISTENCIA ESCOLAR
Segdn
el dltimo
censo, 39,308 personas de 5 y m<s
aZos
de edad, asisten a los centros educativos de enseZanza
regular del departamento, lo que significa una asistencia de 34
personas por cada 100. Esta relaci\n
es superior en las mujeres (35 de cada 100) que en los hombres
(33 de cada 100).
La asistencia escolar, especialmente
en los niZos
y j\venes
en edad escolar, es una variable que muestra la cobertura del
servicio educativo.
La asistencia a centros educativos
de enseZanza
regular es mayor en el <rea
urbana (35,1%) que en la rural (28,2%). La asistencia segdn
sexo muestra la misma proporci\n.
La poblaci\n
masculina que asiste en el <rea
urbana (34,3%) es mayor a la del <rea
rural (27,7%). Asimismo, en el caso de las mujeres, en las que
la asistencia urbana (36,0%) es mayor que en el <rea
rural (28,8%).
| ||||||
TOTAL URBANA RURAL | 33765 5543 | 17004 2986 | 16761 2557 |
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
En la poblaci\n
de 6 a 17 aZos,
se observa que la asistencia escolar en los niZos
(6 a 11 aZos),
es 92,5% y entre los j\venes
(12 a 17 aZos),
es de 82,9%.
| ||||||
TOTAL
URBANA RURAL |
|
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
De la tasa de asistencia escolar
promedio departamental en la poblaci\n
de 6 a 11 aZos
se deduce que 8 de cada 100 niZos
no concurren a las escuelas.
A nivel provincial, se observa que
la provincia que registra una tasa por debajo del promedio departamental,
es General S<nchez
Cerro (90,9%).
La provincia de Ilo registra una
tasa de asistencia superior al promedio departamental (93,3%).
En la poblaci\n
de 12 a 17 aZos
la tasa de asistencia escolar promedio departamental significa
que 17 de cada 100 j\venes
no concurren a los centros de enseZanza
regular. A nivel provincial, se observan las mayores tasas de
asistencia en Mariscal Nieto (83,8%) e Ilo (83,6%). Contrariamente,
la proporci\n
m<s
baja se registra en la provincia de General S<nchez
Cerro (77,8%).
| ||||||
TOTAL
MCAL. NIETO
GRAL. SANCHEZ CERRO ILO |
92,4
90,9 93,3 |
92,7
91,6 93,8 |
92,0
90,3 92,9 |
83,8
77,8 83,6 |
83,8
80,9 83,0 |
83,8
74,0 84,1 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Los datos censales de 1993, muestran que existen 6,328 personas de 15 y m<s aZos de edad que nunca asistieron a un centro de enseZanza regular. En tJrminos relativos representan el 7,2% de la poblaci\n de dicho grupo de edad. En el <rea rural es m<s alto el porcentaje (14,9%) de personas que nunca asistieron a la escuela que en el <rea urbana (5,7%).
AREA | TOTAL | SEXO | PROPORCION QUE NUNCA ASISTIO | |||
HOMBRES | MUJERES | TOTAL | HOMBRES | MUJERES | ||
TOTAL
URBANA RURAL |
4137 2191 |
998 551 |
3139 1640 |
5,7 14,9 |
2,6 6,7 |
9,0 25,1 |
FUENTE :INEI- CENSOS NACIONALES DE 1993.
| ||||||
ABS. | % | |||||
TOTAL
MCAL. NIETO GRAL. SANCHEZ CERRO ILO | 3920 1418 990 | 62,0 22,4 15,6 | 969 321 259 | 62,6 20,7 16,7 | 2951 1097 731 | 61,7 23,0 15,3 |
FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
A nivel provincial se advierte que
la mayor cantidad de personas mayores de 15 aZos
que nunca asisti\
a la escuela, se localizan en la provincia de Mariscal Nieto con
3,920 personas (62,0%), y en la provincia de Ilo con 990 personas
(15,6%), se encuentra el menor ndmero.