![]() ![]() ![]() |
2.7 JEFATURA DE HOGAR
En el departamento de Moquegua, segdn
los resultados del censo de 1993, se observa, que del total de
32,450 hogares, el 77,2% tiene como jefe a un var\n,
es decir, 25,066 hogares. Esta proporci\n
es inferior a la encontrada en 1981 (81,3%).
El ndmero
de mujeres jefes de hogar es de 7,384, lo que significa que la
proporci\n
de mujeres jefes de hogar aument\
de 18,7% en 1981 a 22,8% en 1993.
TOTAL
HOMBRES MUJERES |
18209 4182 |
81,3 18,7 |
25066 7384 |
77,2 22,8 |
FUENTE: INEI - CENSOS
NACIONALES DE 1981 Y 1993.
En el <rea urbana el 22,7% de los hogares son jefaturados por mujeres y en el <rea rural, el 23,0%.
TOTAL
HOMBRES MUJERES |
20477 6011 |
77,3 22,7 |
4589 1373 |
77,0 23,0 |
FUENTE:
INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.
A nivel provincial en 1993, si bien
la mayorRa
de jefes de hogar son varones, se encontraron algunas diferencias
significativas en las proporciones. La m<s
alta proporci\n
de jefes de hogar varones se d<,
principalmente, en la provincia de Ilo (81,4%).
La provincia que registra el mayor
porcentaje de mujeres jefes de hogar es General S<nchez
Cerro (25,6%).
| ||||||
TOTAL MCAL. NIETO GRAL. SANCHEZ CERRO ILO | 14444 5555 12451 |
| 10795 4133 10138 |
| 3649 1422 2313 |
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.