![]() ![]() ![]() |
4.4 CARACTERISTICAS DE LAS VIVIENDAS
En 1993, se observa que 13,563 unidades
de vivienda (44,4%) tienen como material predominante en sus paredes
el adobe o tapia, 11,890 viviendas (39,0%) tienen paredes de ladrillo
o bloque de cemento y 2,894 viviendas (9,5%) tienen paredes de
estera.
| |||||||||
TOTAL MCAL. NIETO GRAL. SANCHEZ CERRO ILO | 13392 5478 11641 | 28.6 2.7 67.9 | 0.7 0.9 0.6 | 64.4 86.1 1.9 | 1.3 2.5 0.9 | 2.4 7.1 0.2 | 0.2 0.2 4.5 | 2.2 0.3 22.2 | 0.2 0.2 1.8 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
El an<lisis
sobre calidad y estructura de la vivienda alude al car<cter
temporal o permanente de los materiales utilizados en su construcci\n,
ello se vincula con las diferencias y las posibilidades de acceso
a una vivienda con materiales adecuados, asR
como a las disparidades habitacionales definidas por lo urbano
y rural, b<sicamente.
En las provincias de Mariscal Nieto y General S<nchez Cerro predomina el uso del adobe o tapia como material predominante en las paredes de la vivienda.
Los resultados de 1993, muestran
un fuerte incremento en el ndmero
de viviendas cuyo material predominante en las paredes es el adobe
o tapia). Estas viviendas de 46,927 unidades en 1981, aumentan
a 67,705 unidades habitacionales.
| ||||||
TOTAL
LADRILLO BLOQUE DE CEMENTO PIEDRA O SILLAR ADOBE O TAPIA QUINCHA PIEDRA CON BARRO MADERA ESTERA OTRO MATERIAL | 7430 413 10846 556 763 1110 275 185 | 34,4 1,9 50,3 2,6 3,5 5,1 1,3 0,9 | 11890 196 13563 417 741 567 2894 243 | 39,0 0,6 44,4 1,4 2,4 1,9 9,5 0,8 | 4460 -217 2717 -139 -22 -543 2619 58 | 60,0 -52,5 25,1 -25,0 -2,9 -48,9 952,4 31,4 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
A nivel provincial, las viviendas
con material ligero en las paredes, se observa en las provincias
de Ilo (29,7%) y General S<nchez
Cerro (10,3%).
|
|
| |||||
|
| ||||||
TOTAL
MCAL. NIETO
GRAL. SANCHEZ CERRO ILO |
13392
5478 11641 |
842
564 3456 |
6,3
10,3 29,7 |
55366
19284 49430 |
2959
1773 12005 |
5,3
9,2 24,3 |
3,5
3,1 3,5 |
NOTA: Se considera material ligero a las viviendas con quincha, piedra con barro, madera, estera y otro material (cart\n, eternit, calamina, triplay, etc.)
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.
El material que predomina
en los techos de las viviendas es la calmina o fibra de cemento,
3 de cada 10 viviendas tiene dicho material, le sigue en importancia
las viviendas en techo de concreto armado (32,5%), la mayor proporci\n
de viviendas construidas con este material se encuentra en la
provincia de Ilo (54,7%).
|
| |||||||
|
|
|
|
| ||||
TOTAL
MCAL. NIETO
GRAL. SANCHEZ CERRO ILO |
13392
5478 11641 |
|
|
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Las viviendas con techo de
calamina o fibra de cemento, se encuentran principalmente en las
provincias de General S<nchez
Cerro (65,1%) y Mariscal Nieto (37,6%).
En 1993, la utilizaci\n
de calamina o fibra de cemento en los techos de las viviendas,
ha disminuido en 4,8 puntos porcentuales con respecto a 1981.
| ||||||
TOTAL
CONCRETO ARMADO MADERA TEJAS CALAMINA O FIBRA DE CEMENTO CAYA O ESTERA PAJA, HOJA DE PALMA OTRO MATERIAL | 5699 345
144 8194 4319 2638 239 | 26,4 1,6
0,7 38,0 20,0 12,2 1,1 | 9921 315
377 10120 5554 2056 2168 | 32,5 1,0
1,2 33,2 18,2 6,8 7,1 | 4222 -30
233 1926 1235 -582 1929 | 74,1 -8,7
161,8 23,5 28,6 -22,1 807,1 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993,
En 1993, los materiales que m<s
predominan en los pisos de las viviendas a nivel departamental
son tierra (46,3%) y cemento (36,9%). S\lo
un 2,4% de viviendas tienen piso de parquet.
| ||||||||
|
|
|
| |||||
TOTAL
MCAL. NIETO
GRAL. SANCHEZ CERRO ILO |
13392
5478 11641 |
|
|
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
En la provincia General S<nchez
Cerro, el 80,2% de viviendas tienen piso de tierra.
En la provincia de Mariscal Nieto
donde se localiza la capital del departamento, alrededor de 5
de cada 10 viviendas tiene piso de tierra.
|
|
| |||||
|
| ||||||
TOTAL
MCAL. NIETO
GRAL. SANCHEZ CERRO ILO |
13392
5478 11641 |
6083
4394 3657 |
|
55366
19284
49430 |
24064
15463 13221 |
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.
Con relaci\n
a lo observado en 1981, los materiales predominantes en el piso
que m<s
se han incrementado son: parquet o madera pulida (93,2%), cemento
(62,5%) y otro material que comprende m<rmol,
piedras y similares (56,0%).
| ||||||
TOTAL
PARQUET O MADERA PULIDA
LAMINA ASFALTICA Y VINILICA
LOSETA, TERRAZO, ETC.
MADERA CEMENTO
TIERRA OTRO MATERIAL | 21578
383
3178
434
274
6932
10302 75 |
1,8
14,7
2,0
1,3
32,1
47,7 0,4 |
740
3582
415
261
11262
14134 117 |
2,4
11,7
1,4
0,9
36,9
46,3 0,4 |
357
404
-19
-13
4330
3832 42 |
93,2
12,7
-4,4
-4,7
62,5
37,2 56,0 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.