4.6 CARACTERISTICAS DE LOS HOGARES

Para la investigaci\n censal, la unidad de an<lisis fundamental es el hogar. El Censo Nacional de 1993 report\ un total de 30,511 hogares, que comparados con el ndmero de viviendas particulares con ocupantes presentes empadronados, es decir, 32,450, muestra una diferencia de 1,939 hogares, que constituirRa el dJficit habitacional en el departamento de Moquegua.

CUADRO N1 4.26

DPTO. DE MOQUEGUA: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR NUMERO DE
HOGARES Y TOTAL DE HOGARES, SEGUN PROVINCIAS: 1993


PROVINCIA
VIVIENDAS PARTICULARES POR NUMERO

DE HOGARES

TOTAL

DE HOGARES
TOTAL
1

HOGAR
2

HOGARES
3 Y MAS

HOGARES

TOTAL

MCAL. NIETO

GRAL. SANCHEZ CERRO

ILO


30511

13392

5478

11641


95,1

93,8

98,7

94,8


3,9

4,9

1,3

4,0


1,0

1,3

0,0

1,2


32450

14444

5555

12451

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

En la provincia de Mariscal Nieto el 7,9% de los hogares empadronados en las viviendas particulares, estarRan compartiendo la vivienda con un hogar principal.


CUADRO N1 27

DPTO. DE MOQUEGUA: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES
CON UNA HABITACION, SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA

TOTAL

VIVIENDAS
VIVIENDAS OCUPADAS

CON UNA HABITACION
OCUPANTES

PRESENTES

ABS.
%
ABS.

TOTAL

MCAL. NIETO

GRAL. SANCHEZ CERRO

ILO


30511

13392

5478

11641


8167

3156

2215

2796


26,8

23,6

40,4

24,0


24927

10071

6722

8134

FUENTE: INEI-CENSOS NACIONALES DE 1993

Segdn el ndmero de habitaciones con que cuenta la vivienda el censo de 1993 registr\ que el 26,8% del total de viviendas empadronadas son viviendas que cuentan con una habitaci\n, es decir 8,167 "viviendas".

A nivel de provincias, General S<nchez Cerro (40,4%), tiene el mayor porcentaje de viviendas con una sola habitaci\n.

En 1993, 4,526 (13,9%) hogares, ocupan viviendas con caracterRsticas fRsicas inadecuadas en el departamento de Moquegua.

Se entiende por viviendas con caracterRsticas fRsicas inadecuadas, las que tienen paredes de estera, o las viviendas que son improvisadas, o las que tienen paredes exteriores de quincha, piedra con barro, madera u otro material y a su vez, tienen piso de tierra.

Las provincias donde es m<s alta la proporci\n de hogares que residen en viviendas inadecuadas son: Ilo (25,8%) y General S<nchez Cerro (9,8%).

CUADRO N1 4.28

DPTO. DE MOQUEGUA: HOGARES POR CARACTERISTICAS SELECCIONADAS,
SEGUN PROVINCIAS: 1993


PROVINCIA
HOGARES EN
VIVIENDAS
PARTICULARES
CON OCUP.
PRESENTE
HOGARES EN
VIVIENDAS
INADECUADAS
HOGARES
CON
HACINAMIENTO
ABS.
%
ABS.
%

TOTAL

MCAL. NIETO

GRAL. SANCHEZ CERRO

ILO


32450

14444

5555

12451


4526

775

544

3207


13,9

5,4

9,8

25,8


3872

1705

999

1168


11,9

11,8

18,0

9,4

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

De acuerdo al ndmero de habitaciones con que cuenta la vivienda, excluyendo la cocina, baZo y pasadizo, se considera como hogar hacinado aquel donde habitan m<s de 3 personas por cuarto. Segdn las cifras del Censo de 1993, el 11,9% de los hogares estarRan en tal condici\n.

Segdn provincias, General S<nchez Cerro y Mariscal Nieto tienen el mayor porcentaje de hogares hacinados, con 18,0% y 11,8%, respectivamente.