![]() ![]() ![]() |
1.4 DENSIDAD POBLACIONAL
La superficie territorial del departamento
de Loreto es de 368,851.95 kil\metros
cuadrados (Km2), que representa el 28,7% del territorio
nacional.
Segdn
los resultados del censo, el nivel promedio de la ocupaci\n
territorial del departamento vari\
de 1,4 habitantes por Km2 (h/Km2) en 1981
a 2,0 en 1993. Esta densidad ubica al departamento muy por debajo
del promedio nacional, que es de 17,6 habitantes por Km2.
Loreto es uno de los departamentos menos densamente poblados del
paRs,
despuJs
de Madre de Dios (0,8 h/Km5).
La densidad poblacional es un indicador
que se obtiene relacionando el ndmero
de habitantes con la superficie territorial.
|
| |||
TOTAL
MAYNAS
ALTO AMAZONAS
LORETO
MCAL. RAMON CASTILLA
REQUENA UCAYALI |
119998,18
61076,64
65804,17
39171,66
52553,20 b/ 30248,10 |
32,5
16,6
17,8
10,6
14,3 8,2 |
2,3
1,5
0,6
0,6
0,9 1,3 |
3,4
2,1
0,8
0,9
1,0 1,7 |
a/ Idem a la nota b/ del Cuadro
N1
1.1.
b/ Incluye el distrito de Yaquerana
que pertenece legalmente a la provincia de Maynas, guarda continuidad
territorial con la provincia
de Requena.
FUENTE: INEI - Censos Nacionales
de 1981 y 1993.
A nivel provincial la densidad poblacional es bastante homogJnea, sin embargo, se pueden establecer los dos niveles siguientes: las que tienen densidades por encima del promedio departamental (2,0 h/Km5) y las que tienen un nivel menor a la del departamento.
En el primer nivel, con densidades
por encima del promedio departamental, destacan las provincias
de Maynas con 3,4 h/Km5
y Alto Amazonas con 2,1 h/Km5.
En el segundo nivel, con densidades
menores a la del departamento, se ubican cuatro provincias en
el orden siguiente: Ucayali con 1,7 h/Km5,
Requena con 1,0 h/Km5,
Mariscal Ram\n
Castilla con 0,9 h/Km5
y Loreto con 0,8 h/Km5.