![]() ![]() ![]() |
1.5 COMPOSICION DE LA POBLACION
POR SEXO Y EDAD
El sexo y la edad son las dos caracterRsticas
m<s
importantes en la composici\n
de las poblaciones.
a) COMPOSICION POR SEXO
Las cifras censales de 1993, revelan
que la poblaci\n
masculina del departamento es de 353,587 personas que representan
el 51,4% de la poblaci\n
censada. La poblaci\n
femenina es de 333,695, es decir, el 48,6%, lo cual indica que
en el departamento de Loreto predomina la poblaci\n
masculina.
Esta estructura es casi similar
a la del censo de 1981, en que la poblaci\n
masculina fue el 51,6% y la femenina el 48,4%.
En el perRodo
intercensal 1981-1993, la poblaci\n
masculina se increment\
en 104,256 personas, es decir, en 41,8% en 12 aZos.
Asimismo la poblaci\n
femenina crece en 100,197 personas, lo que equivale al 42,9%.
El Rndice de masculinidad que expresa el ndmero de hombres por cada 100 mujeres, para 1993 es de 106,0. En el censo anterior el Rndice de masculinidad fue de 106,8.
| ||||||||
TOTAL
0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 y m<s | 85371 73234 67999 55048 44251 34975 27622 22020 18761 15035 11687 8425 7171 11230 | 114265 104613 93816 72408 58370 51060 44316 36148 29408 22088 17394 13194 11202 19000 | 43077 36907 34571 28546 23168 18187 15016 11256 10182 8017 6161 4558 3860 5825 | 57933 52842 47986 37350 29098 25734 23245 19099 16286 11825 9440 7040 6034 9675 | 42294 36327 33428 26502 21083 16788 12606 10764 8579 7018 5526 3867 3311 5405 | 56332 51771 45830 35058 29272 25326 21071 17049 13122 10263 7954 6154 5168 9325 | 101,9 101,6 103,4 107,7 109,9 108,3 119,1 104,6 118,7 114,2 111,5 117,9 116,6 107,8 | 102,8 102,1 104,7 106,5 99,4 101,6 110,3 112,0 124,1 115,2 118,7 114,2 116,8 103,8 |
a/ Idem a la nota b/ del Cuadro
N1
1.1.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993
El comportamiento de este Rndice
por grupos de edad, segdn
el censo de 1993, indica que en todos los grupos de edad existen
m<s
hombres que mujeres (entre 102 y 124 hombres por cada 100 mujeres),
con exepci\n
del grupo de 20 a 24 aZos,
donde hay un ligero predominio de la poblaci\n
femenina (99,4 hombres por cada 100 mujeres).
|
| |||||
TOTAL
MAYNAS
ALTO AMAZONAS
LORETO
MCAL. RAMON CASTILLA
REQUENA UCAYALI |
131634
43071
19639
12235
22959 19793 |
199209
59387
25826
17561
27406 24198 |
129271
40629
15931
10471
19528 17668 |
194287
54517
23536
15339
24652 21364 |
101,8
106,0
123,3
116,8
117,6 112,0 |
102,5
108,9
109,7
114,5
111,2 113,3 |
a/ Idem a la nota b/ del Cuadro
N1
1.1.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
A nivel provincial, hay un predominio
de la poblaci\n
masculina, presentando las provincias de Mariscal Ram\n
Castilla (114,5), Ucayali (113,3) y Requena (111,2) los indices
de masculinidad m<s
elevados. La provincia de Maynas es la dnica
que tiene un indice de masculinidad menor a la del promedio departamental
(102,5 hombres por cada 100 mujeres).
TOTAL
MAYNAS ALTO AMAZONAS LORETO MCAL. RAMON CASTILLA REQUENA UCAYALI | 91366 16608 3660 1948 8380 5692 | 141897 25076 6245 3539 13348 9448 | 94253 16297 2575 1688 7636 5187 | 145532 23371 5728 3225 12236 8777 | 96,9 101,9 142,1 115,4 109,7 109,7 | 97,5 107,3 109,0 109,7 109,1 107,6 |
a/ Idem a la nota b/ del Cuadro
N1
1.1.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
En el <rea
urbana de las provincias, el comportamiento del Rndice
de masculinidad es casi similar a la de su poblaci\n
total. En cambio, en el <rea
rural, todas las provincias presentan Rndices
de masculinidad superiores a las del <rea
urbana, alcanzando las provincias de Maynas y Ucayali, los Rndices
m<s
altos, 117,6 y 117,2 respectivamente.
| ||||||
TOTAL MAYNAS ALTO AMAZONAS LORETO MCAL. RAMON CASTILLA REQUENA UCAYALI | 40268 26463 15979 10287 14579 14101 | 57312 34311 19581 14022 14058 14750 | 35018 24332 13356 8783 11892 12481 | 48755 31146 17808 12114 12416 12587 | 115,0 108,8 119,6 117,1 122,6 113,0 | 117,6 110,2 110,0 115,8 113,2 117,2 |
a/ Idem a la nota b/ del Cuadro
N1
1.1.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993
b) Composici\n
de la poblaci\n
por edad
El censo de 1993, evidencia que, el departamento se caracteriza por tener una poblaci\n bastante j\ven, m<s de las dos quintas partes de la poblaci\n (45,5%) es menor de 15 aZos, porcentaje que ha venido disminuyendo con respecto a los censos anteriores.
| ||||||
| 189416 178291
7300
193119 96591 92832
3696
181888 92825 85459 3604 | 50,5 47,5
2,0
100,0 50,0 48,1
1,9
100,0 51,0 47,0 2,0 | 226604 244995
11230
249331 114555 128951
5825
233498 112049 116044 5405 | 46,9 50,8
2,3
100,0 46,0 51,7
2,3
100,0 48,0 49,7 2,3 | 687282
312694 355588
19000
353587 158761 185151
9675
333695 153933 170437 9325 | 45,5 51,7
2,8
100,0 44,9 52,4
2,7
100,0 46,1 51,1 2,8 |
a/ y b/ Idem al Cuadro N1
1.1.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1972, 1981 y 1993
Simult<neamente,
se ha incrementado levemente la proporci\n
de personas de 15 a 64 aZos
que constituyen la fuerza potencial de trabajo, de 50,8% en 1981,
pas\
a 51,7% en 1993. En cifras absolutas el incremento anual fue
de 9,216 personas en edad de trabajar.
La proporci\n
de poblaci\n
considerada de la "tercera edad", es decir, de 65 y
m<s
aZos
de edad, aument\
en los dltimos
12 aZos,
al pasar de 2,3% en 1981 a 2,8% en 1993, en tJrminos
absolutos el incremento es de 7,770 personas.
Relacionando los grupos de edad comentados
anteriormente, en 1993, por cada 10 personas que est<n
en edad de desarrollar una actividad econ\micamente
productiva (15 a 64 aZos)
hay 9 personas en edad inactiva (menores de 15 aZos
y de 65 y m<s
aZos).
Esto quiere decir, que la relaci\n
de dependencia demogr<fica
es de 93,3%. Esta relaci\n
fue 97,1% en 1981.
En 1993, la pir<mide
por edad presenta una reducci\n
en las edades menores y un pequeZo
incremento en las edades intermedias, lo que significa que la
edad mediana de la poblaci\n,
aument\
de 16 a 17 aZos
durante el perRodo
intercensal 1981 - 1993. Este comportamiento se aprecia al comparar
las pir<mides
de los Censos de 1981 y 1993 (Ver gr<fico
N1
1.8).
En las provincias de Loreto, Ucayali,
Requena, Mariscal Ram\n
Castilla y Alto Amazonas, m<s
del 47,0% de su poblaci\n
es menor de 15 aZos
y Loreto es la provincia que tiene la poblaci\n
m<s
joven (51,5%).
Asimismo, la provincia de Maynas es la que cuenta con una mayor proporci\n de personas de 15 a 64 aZos (54,3%); le siguen en orden de importancia: Alto Amazonas con 50,1%, Mariscal Ram\n Castilla con 47,8%, Requena con 47,7%, Ucayali con 47,5% y Loreto con 46,0%.
| ||||
TOTAL
MAYNAS
LORETO
MCAL. RAMON CASTILLA
REQUENA UCAYALI |
|
|
|
|