1.6 FECUNDIDAD

Los resultados del censo de 1993, muestran que el ndmero promedio de hijos por mujer \ paridez media, en el departamento de Loreto es de 3,1. Esta cifra es similar a la observada en el censo de 1981, es decir, la paridez media de las mujeres ha permanecido constante.

CUADRO N1 1.16

DPTO.DE LORETO: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR MEF(15 A 49 AYOS),
SEGUN GRUPOS DE EDAD: 1981 Y 1993

GRUPOS DE
EDAD
1981
1993
M E F
H N V
PROMEDIO (Hijos/Mujer)
MEF
H N V
PROMEDIO (Hijos/Mujer)
TOTAL

15 - 19

20 - 24

25 - 29

30 - 34

35 - 39

40 - 44

45 - 49

96165

24688

19700

15734

11725

9953

7908

6457

295970

7716

30566

48031

53339

58066

52937

45315

3,1

0,3

1,6

3,1

4,5

5,8

6,7

7,0
151161

35058

29272

25326

21071

17049

13122

10263

465151

11651

46409

74052

88476

91328

82030

71205

3,1

0,3

1,6

2,9

4,2

5,4

6,3

6,9

FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.

GRAFICO N1 1.9

DPTO.DE LORETO: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS
POR MEF (15 A 49 AYOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD: 1981 Y 1993


En 1993 podemos apreciar, que el ndmero promedio de hijos nacidos vivos (HNV) en cada grupo quinquenal ha tenido el siguiente comportamiento respecto a 1981. En el grupos de 15 a 19 y 20 a 24 se ha mantenido el ndmero promedio de hijos por mujer y entre los 25 y 49 aZos se observa una disminuci\n en la paridez media de las mujeres.

A nivel provincial, el ndmero promedio de hijos nacidos vivos tenidos por mujer es diferencial, y podemos establecer dos niveles: un primer nivel con un ndmero de hijos mayor al promedio departamental (3,1) y otro, con un numero de hijos menor al promedio del departamento.

En el primer nivel, con un ndmero de hijos mayor al promedio departamental (3,1), se ubican las provincias de Loreto con 4,2 hijos por mujer, Ucayali con 4,1 hijos por mujer, Requena con 3,9 hijos por mujer, Mariscal Ram\n Castilla con 3,8 hijos por mujer y Alto Amazonas con 3,5 hijos por mujer

CUADRO N1 1.17

DPTO.DE LORETO: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS, POR
MEF (15 A 49 AYOS), SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA
MUJERES EN EDAD FERTIL (MEF)
HIJOS NACIDOS VIVOS

(HNV)
PROMEDIO DE (HIJOS POR MUJER)
TOTAL

MAYNAS

ALTO AMAZONAS

LORETO

MCAL. RAMON CASTILLA

REQUENA

UCAYALI

151161

93592

23643

9242

6173

9978

8533

465151

247137

82237

38457

23633

39039

34648

3,1

2,6

3,5

4,2

3,8

3,9

4,1

             FUENTE: INEI- CENSOS NACIONALES DE 1993.

El segundo nivel, con un ndmero de hijos menor al promedio departamental (3,1), s\lo se ubica la provincia de Maynas con 2,6 hijos por mujer.

a) Fecundidad y Nivel Educativo

Al analizar el comportamiento que tiene la fecundidad con la educaci\n de las madres, el ndmero promedio de hijos por mujer (paridez media) presenta una relaci\n inversa con el nivel educativo.

La paridez media de las mujeres sin ningdn nivel es de 5,0 hijos por mujer, mientras que las madres con algdn aZo de educaci\n superior s\lo tienen 1,5 hijos. En general, se observa que a mayor nivel de educaci\n de la mujer, menor es el ndmero promedio de hijos que tienen.

Las provincias de Requena, Ucayali, Loreto y Mariscal Ram\n Castilla presentan los mayores promedios de hijos por mujer, en la categorRa ningdn nivel y primaria. En el nivel de educaci\n secundaria no existen diferencias significativas entre las provincias y en el grupo de mujeres con educaci\n superior, la paridez media varRa entre 1,4 hijos que tienen las mujeres de la provincia de Maynas y 2,3 hijos las de la provincia de Ucayali.

CUADRO N1 1.18

DPTO. DE LORETO: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS POR MEF (15 A 49 AYOS) Y NIVEL EDUCATIVO
SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA
TOTAL
NINGUN

NIVEL
PRIMARIA 1/
SECUNDARIA
SUPERIOR
TOTAL

MAYNAS

ALTO AMAZONAS

LORETO

MCAL.RAMON CASTILLA

REQUENA

UCAYALI

3,1

2,6

3,5

4,2

3,8

3,9

4,1
5,0

4,8

4,7

5,8

5,7

6,0

5,9
4,0

3,7

3,8

4,5

4,1

4,6

5,1
1,8

1,8

1,7

2,0

1,9

2,0

2,1
1,5

1,4

1,5

1,8

2,1

2,1

2,3

1/ Incluye Inicial o Pre-Escolar.
FUENTE: INEI- CENSOS NACIONALES DE 1993.

GRAFICO N1 N1 1.10

DPTO. DE LORETO: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS Y NIVEL EDUCATIVO,
SEGUN PROVINCIAS: 1993