![]() ![]() ![]() |
2.4 POBLACION MINUSVALIDA
Segdn
el censo de 1993, la poblaci\n
minusv<lida
del departamento de Loreto es de 8,266 personas, que representan
el 1,2% de la poblaci\n
censada. De ese total, 4,466 son hombres y 3,800 son mujeres.
La poblaci\n
minusv<lida,
es aquella que presenta alguna deficiencia, incapacidad o impedimento
de tipo anat\mico,
psicol\gico
o fisiol\gico,
y por lo tanto tiene ciertas restricciones o limitaciones para
realizar alguna actividad en una forma considerada normal para
un ser humano.
| ||||||
TOTAL CEGUERA SORDERA MUDEZ RETARDO MENTAL ALTERACIONES MENTALES INVALIDEZ 1/ OTROS |
2058 962 652 750 773 2406 665 |
1023 542 343 390 347 1462 359 |
1035 420 309 360 426 944 306 |
24,9 11,6 7,9 9,1 9,4 29,1 8,0 |
22,9 12,1 7,7 8,7 7,8 32,7 8,1 |
27,2 11,1 8,1 9,5 11,2 24,8 8,1 |
1/ Incluye Polio y PJrdida
o invalidez de extremidades inferiores o superiores.
FUENTE: INEI CENSOS
NACIONALES DE 1993.
7
La invalidez o pJrdida
de alguna de las extremidades inferiores o superiores, es el impedimento
m<s
frecuente y afecta a 2,406 personas, que representan el 29,1%
del total de minusv<lidos
del departamento. En segundo lugar est<
la ceguera con 2,058 personas (24,9%), luego la sordera con 962
personas (11,6%) y las alteraciones mentales con 773 personas
(9,4%).
Por <rea
urbana y rural, los impedimentos m<s
frecuentes en ambas <reas,
son los mismos que los encontrados a nivel departamental. Del
total de poblaci\n
minusv<lida,
4,996 personas que representan el 60,4%, se concentra en el <rea
urbana.
| ||||||
TOTAL CEGUERA SORDERA MUDEZ RETARDO MENTAL ALTERACIONES MENTALES INVALIDEZ 1/ OTROS |
2058 962 652 750 773 2406 665 |
|
1258 595 339 475 486 1454 389 |
|
800 367 313 275 287 952 276 |
|
1/ Incluye Polio y PJrdida
o invalidez de extremidades inferiores o superiores.
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1993.
|
| ||||||||
|
|
|
|
| |||||
TOTAL MAYNAS ALTO AMAZONAS LORETO MCAL. RAMON CASTILLA REQUENA UCAYALI | 4655 1307 637 561 526 580 |
|
|
|
|
|
|
|
|
1/ Incluye Polio y PJrdida
o invalidez de extremidades inferiores o superiores.
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1993.
La provincia que registra el mayor
ndmero
de minusv<lidos,
es Maynas con 4,655 concentrando el 56,3% de mindsv<lidos
del departamento. En contraste, en la provincia de Requena con
526, se registra el 6,4% de los minusv<lidos
del departamento.
2.4.1 POBLACION MINUSVALIDA POR
GRUPOS DE EDAD
La mayor proporci\n
de la poblaci\n
con algdn
impedimento, se encuentra en los grupos de edad de 40 a 64 aZos
y de 20 a 29 aZos.
En el primer grupo son 1,743 personas que equivale al 21,1% de
la poblaci\n
total minusv<lida.
En el grupo de 20 a 29 aZos
la poblaci\n
impedida es de 1,203 personas, esto es, el 14,6% de la poblaci\n
minusv<lida.
Del total de poblaci\n
minusv<lida,
el 30,0% corresponde a los menores de 15 aZos
de edad, haciendo un total de 2,476 niZos.
Entre 0 y 4 aZos
hay 680 (8,2%), de 5 a 9 aZos
son 806 (9,8%) y de 10 a 14 aZos
existen 990 impedidos (12,0%).
La ceguera y la invalidez son los
impedimentos m<s
frecuentes en los menores de 15 aZos.
De este grupo, 806 padecen ceguera y 529 padecen de invalidez.
En el grupo de 65 y m<s
aZos
el impedimento m<s
frecuente es el de la invalidez (337 personas) y ceguera (277
personas).
| ||||||||
| ||||||||
TOTAL
5 - 9
10 - 14
15 - 19
20 - 29
30 - 39
40 - 64 65 y m<s |
|
|
|
|
|
|
|
|
1/ Incluye Polio y PJrdida
o invalidez de extremidades inferiores o superiores.
FUENTE: INEI- CENSOS NACIONALES
DE 1993.
8
2.4.2 POBLACION MINUSVALIDA POR
NIVEL DE EDUCACION
Adn
cuando la minusvalRa
puede crear algunas dificultades para seguir estudios regulares,
en el departamento de Loreto el 22,8% de los minusv<lidos
de 15 y m<s
aZos
de edad, han llegado a superar la educaci\n
primaria, observ<ndose
que esta proporci\n
es m<s
alta en la provincia de Maynas (29,1%). El menor porcentaje se
observa en la provincia de Loreto con el 11,6%.
|
| ||||||
|
|
|
|
| |||
TOTAL 1/ MAYNAS ALTO AMAZONAS LORETO MCAL. RAMON CASTILLA REQUENA UCAYALI | 3141 843 405 415 360 398 |
|
|
|
| 22,4 11,5 9,9 12,5 15,8 10,6 | 6,7 2,7 1,7 2,7 3,3 3,3 |
1/ Excluye a las personas que no
declararon nivel de educaci\n.
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1993.
9
2.4.3 POBLACION MINUSVALIDA POR
CONDICION DE ACTIVIDAD
Respecto a la participaci\n
econ\mica
de la poblaci\n
con impedimentos del departamento de Loreto, los datos del censo
de 1993 muestran que el 43,2% de la poblaci\n
minusv<lida
de 15 y m<s
aZos,
que est<n
en edad de trabajar, se encuentran laborando o buscando un puesto
en el mercado de trabajo, formando parte de la Poblaci\n
Econ\micamente
Activa (PEA).
Las provincias que presentan los
mayores porcentajes de la PEA minusv<lida
respecto a la poblaci\n
minusv<lida
en edad de trabajar son: Ucayali (54,4%), Loreto (49,3%), Requena
(48,0%) y Alto Amazonas (44,2%). Por otro lado, los menores porcentajes
se encuentran en las provincias de Mcal. Ram\n
Castilla (37,5%) y Maynas (41,0%).
| ||||||
ABS. | % | ABS. | % | |||
TOTAL MAYNAS ALTO AMAZONAS LORETO MCAL.RAMON CASTILLA REQUENA UCAYALI | 3302 873 414 416 373 412 |
| 1354 386 204 156 179 224 |
| 1948 487 210 260 194 188 |
|
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES DE 1993.
2.4.4 POBLACION MINUSVALIDA POR
CATEGORIA DE OCUPACION
El 83,3% de la PEA minusv<lida
est<
ocupada. Del total de la PEA minusv<lida
ocupada, el 49,9% son trabajadores independientes, el 19,4% son
trabajadores familiares no remunerados, el 13,8% son obreros,
el 10,9% son empleados y el 3,9% son trabajadores del hogar. Los
empleadores o patronos representan el 2,1%.
En todas las provincias se observa
que la mayor proporci\n
de la PEA minusv<lida
ocupada est<
constituida por trabajadores independientes. La segunda categorRa
de ocupaci\n
en importancia en la mayorRa
de las provincias, son los trabajadores familiares no remunerados,
observ<ndose
los mayores porcentajes de esta categorRa
en las provincias de Alto Amazonas (27,4%) y Loreto (24,7%). Los
obreros constituyen el tercer grupo ocupacional en importancia,
a excepci\n
de la provincia de Maynas, donde son los empleados la tercera
categorRa
ocupacional en importancia.
|
| |||||||
| DO | |||||||
TOTAL 1/ MAYNAS ALTO AMAZONAS LORETO MCAL. RAMON CASTILLA REQUENA UCAYALI | 1084 332 182 141 153 193 |
| 13,5 10,6 6,0 14,2 15,0 27,0 | 14,9 7,5 1,7 9,9 7,8 6,2 | 47,2 46,7 62,6 61,0 54,3 46,6 | 2,5 3,0 1,1 2,1 0,7 1,0 | 17,1 27,4 24,7 10,7 22,2 17,6 | 4,8 4,8 3,9 2,1 0,0 1,6 |
1/ Excluye a las personas que no
declararon su categoria de ocupaci\n.
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1993.