1.2 DISTRIBUCION GEOGRAFICA

Desde el punto de vista Político-Administrativo, el departamento de Lima, lo conforman 10 provincias: Lima con 43 distritos, Barranca con 5, Cajatambo con 5, Cañete con 16, Canta con 7, Huaral con 12 Huarochirí con 32, Huaura con 12, Oyón con 6 y Yauyos con 33 distritos, respectivamente.



En el departamento de Lima, existe una desigual distribución de la población entre sus divisiones Político- Administrativas. De acuerdo a los resultados definitivos de los censos de 1993, la provincia de Lima, mantiene su hegemonía demográfica, albergando al 89,3% de la población total del departamento, dando muestras de haber incrementado su importancia relativa respecto a 1981, donde representaba el 87,7% de la población total.



La población de la provincia de Lima es 34 veces mayor que la de Huaura, provincia que por su importancia poblacional ocupa el segundo lugar con el 2,5%. Junto a Huaura se ubican casi a un mismo nivel las provincias de Cañete, Huaral, Barranca, ubicadas en la costa, y presentan un peso relativo de 2,4%, 2,0% y 1,8% respectivamente.

Una característica que destaca la distribución de la población es el contraste que se da en la evolución del comportamiento relativo de las provincias, mientras que Lima incrementa su importancia el resto de provincias unas más que otras, progresivamente van perdiéndola, hasta representar el 0,2% como en el caso de las provincias de Cajatambo y Canta que pertenecen a la Sierra.





La desigual distribución entre las provincias de Lima, es resultado de un crecimiento poblacional diferenciado. La provincia de Lima, es reconocida como el principal polo de atracción de los inmigrantes, es la más dinámica de las provincias, no obstante que su velocidad de crecimiento viene disminuyendo. Habiendo pasado de 3,9% al 2,3% entre los dos últimos períodos intercensales.

En un segundo nivel pero afectado también por la emigración poblacional, se ubican las provincias de la Costa: Huaral, Cañete y Huaura, las mismas que si bien tienen tasas de crecimiento positivas son decrecientes.

Las provincias de la Sierra de Lima son las más afectadas por la migración poblacional, dando como resultado tasas de crecimiento negativa (Cajatambo, Canta, Huarochirí y Yauyos).