![]() ![]() ![]() |
1.4 DENSIDAD POBLACIONAL
La superficie territorial del departamento
de Junín es de 44,409.67 kilómetros cuadrados (Km2),
ocupa el 3,5% del territorio nacional.
Según los resultados del Censo,
el nivel promedio de la ocupación territorial del departamento
varió de 20,2 habitantes por Km2 (h/Km2)
en 1981 a 24,6 en 1993 Esta densidad ubica al departamento por
encima del promedio nacional, que es de 17,6 habitantes por Km2.
La densidad poblacional es un indicador
que se obtiene relacionando el número de habitantes con
la superficie territorial.
|
| |||
TOTAL HUANCAYO CONCEPCION CHANCHAMAYO JAUJA JUNIN SATIPO TARMA YAULI |
| 10,6 6,9 10,6 8,4 5,3 43,8 6,2 8,2 |
| 96,5 21,9 25,8 28,9 17,5 5,8 43,8 18,7 |
1/ Reconstruidas de acuerdo a la
División Político Administrativa de 1993
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993
A nivel provincial la densidad poblacional
es diferencial, y se pueden establecer los tres niveles siguientes:
con más de 90 h/Km², con menos de 90 y más
de 20 h/Km², menos de 20 h/Km².
El primer nivel, de más de
90 h/Km² corresponde a la provincia de Huancayo, que ocupa
el 10,6% del territorio departamental con una densidad de 96,5
h/Km².
En el segundo nivel, de más
de 20 y menos de 90 h/Km², se encuentran las provincias
de Tarma con 43,8 h/Km², Jauja con 28,9 h/Km², Chanchamayo
con 25,8 h/Km² y Concepción con 21,9 h/Km².
En el tercer nivel, con menos de
20 h/Km², se agrupan las siguientes provincias: Yauli con
18,7 h/Km², Junín con 17,5 h/Km² y Satipo con
5,8 h/Km².