IV. CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA Y EL HOGAR

En el estudio de las condiciones de vida de la población, la vivienda ocupa un lugar preferente, por cuanto de la calidad de su construcción, la disponibilidad de los servicios y de su equipamiento, entre otros, depende un adecuado nivel de vida.

En la cédula censal del IV Censo Nacional de Vivienda de 1993 se incluyeron un conjunto de preguntas respecto a las viviendas y los hogares, a través de las cuales ha sido posible conocer el número de unidades habitacionales existentes relacionándolas con sus características respecto a su ubicación, tipo, estructura y servicios básicos. Asimismo, ha permitido dimensionar las reales proporciones de las carencias de los hogares que residen en dichas viviendas.

4.1 TIPO DE VIVIENDA

En 1993 se empadronaron 249,248 unidades habitacionales. Esta cifra, relacionada con la obtenida en 1981, evidencia que el número de viviendas en el departamento de Junín ha crecido aproximadamente cada año en 4,3 mil unidades, lo que significa una tasa anual promedio de 1,9%, porcentaje superior a la tasa de crecimiento de la población que es 1,7%. En términos globales ello significa un aumento de 51,549 viviendas, en el período intercensal.

CUADRO Nº 4.1

DPTO. DE JUNIN: TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES EMPADRONADAS,
SEGUN TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993

TIPO DE

VIVIENDA
VIVIENDAS PARTICULARES
INCREMENTO

INTERCENSAL

1993/1981

TASA
DE CRECIMIENTO (Promedio Anual)
1981
1993
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%
TOTAL

CASA INDEPENDIENTE

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO

VIVIENDA EN QUINTA

VIV. EN CASA DE VECINDAD

VIVIENDA IMPROVISADA

CHOZA O CABAÑA 1/

NO CONST. PARA VIV.

OTRO TIPO

197699

172645

9078

4803

9827

532

-

705

109
100,0

87,3

4,6

2,4

5,0

0,3

-

0,4

0,0
249248

211795

5443

3015

14024

927

12879

1104

61
100,0

85,0

2,2

1,2

5,6

0,4

5,2

0,4

0,0
51549

39150

-3635

-1788

4197

395

-

399

-48
26,1

22,7

-40,0

-37,2

42,7

74,2

-

56,6

-44,0
1,9

1,7

-4,2

-3,8

3,0

4,7

-

3,8

-4,7

1/ En 1981, la Choza o Cabaña se incluyó a Casa Independiente.
FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.

Las viviendas improvisadas y las no destinadas para vivienda se incrementaron en 74,2% y 56,6%, respectivamente, en el periodo intercensal.

De otro lado, los departamentos en edificio disminuyeron en 40,0%. Esta estructura de crecimiento estaría asociada a la no existencia de recursos económicos para mejorar las condiciones habitacionales.

Las viviendas particulares empadronadas con ocupantes presentes en 1993 asciende a 210,878 unidades y representa el 84,6% del total departamental. Asimismo, se advierte que el número promedio de habitantes por vivienda, que en 1981 era de 4,9 baja ligeramente a 4,8 en 1993.



CUADRO Nº 4.2

DPTO. DE JUNIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
SEGUN TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993

TIPO DE

VIVIENDA
VIVIENDAS PARTICULARES

CON OCUPANTES

PRESENTES
POBLACION EN

VIVIENDAS

PARTICULARES
HABITANTES

POR

VIVIENDA
1981
1993
1981
1993
1981
1993

TOTAL

CASA INDEPENDIENTE

DPTO. EN EDIFICIO

VIV. EN QUINTA

VIV. EN CASA DE VECINDAD

VIV. IMPROVISADA

CHOZA O CABAÑA 1/

NO CONST. PARA VIV.

OTRO TIPO DE VIVIENDA


171484

149133

7518

4572

9057

390

-

705

109


210878

178916

4335

2584

11825

664

11389

1104

61


837066

735565

37926

20458

39041

1196

-

2468

412


1022642

879399

19139

12168

53450

2960

50993

4336

197


4,9

4,9

5,0

4,5

4,3

3,1

-

3,5

3,8

4,8

4,9

4,4

4,7

4,5

4,5

4,5

3,9

3,2

    1/ En 1981, la Choza o Cabaña se incluyó a Casa Independiente
    FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.

GRAFICO 4.1

DPTO. DE JUNIN: PORCENTAJE DE VIVIENDAS PARTICULARES, CON OCUPANTES
PRESENTES, SEGUN TIPO DE VIVIENDA: 1993


CUADRO Nº 4.3

DPTO. DE JUNIN: EVOLUCION DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, SEGUN AREA URBANA Y RURAL Y TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993


AREA Y TIPO

DE VIVIENDA
VIVIENDAS PARTICULARES

CON OCUPANTES

PRESENTES

INCREMENTO

INTERCENSAL

1993 / 1981

TASA DE CRECIMIENTO (Promedio Anual)
1981
1993
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%
AREA URBANA

CASA INDEPENDIENTE
DPTO. EN EDIFICIO
VIV. EN QUINTA
VIV. EN CASA DE VECINDAD
VIV. IMPROVISADA
NO CONST. PARA VIV.
OTRO TIPO DE VIVIENDA

AREA RURAL

CASA INDEPENDIENTE VIVIENDA IMPROVISADA 1/
CHOZA O CABAÑA 2/
NO CONST. PARA VIV.
OTRO TIPO DE VIVIENDA

100560

78545
7518
4572
9057
174
640
54

70924

70588
216
-
65
55

100,0

78,1
7,5
4,5
9,0
0,2
0,6
0,1

100,0

99,5
0,3
-
0,1
0,1

134918

114627
4335
2584
11825
664
863
20

75960

64289
-
11389
241
41


100,0

85,0
3,2
1,9
8,8
0,5
0,6
0,0

100,0

84,6
-
15,0
0,3
0,1


34358

36082
-3183
-1988
2768
490
223
-34

5036

-6299
-
-
176
-14


34,2

45,9
-42,3
-43,5
30,6
281,6
34,8
-63,0

7,1

-8,9
-
-
270,8
-25,5


2,5

3,2
-4,5
-4,6
2,2
11,8
2,5
-7,9

0,6

-0,8
-
-
11,5
-2,4


1/ En 1993, la Vivienda Improvisada es aquella ubicada en el Area Urbana.
2/ En 1981, la Choza o Cabaña se incluyó a Casa Independiente.
FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.

El crecimiento habitacional es heterogéneo por área urbana y rural, lo que estaría explicado por los movimientos migratorios de la población hacia los centros poblados urbanos del departamento. Mientras que el número de viviendas en el área urbana se incrementó en 2,863 unidades por año, es decir con una tasa promedio de 2,5%, en el ámbito rural, el incremento fue de 420 viviendas que significa 0,6% en cada año del período intercensal.


CUADRO Nº 4.4
<

DPTO. DE JUNIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR TIPO DE
VIVIENDA, SEGUN PROVINCIAS: 1993


PROVINCIA
TIPO DE VIVIENDA

TOTAL
CASA INDEPEN-DIENTE
DPTO. EN EDIFICIO
VIV.

EN QUINTA
VIV. EN CASA DE VECINDAD
VIV. IMPRO-

VISADA
CHOZA

O

CABAÑA
NO CONST

PARA VIV.
OTRO

TIPO DE VIV.

TOTAL

HUANCAYO

CHANCHAMAYO

CONCEPCION

JAUJA

JUNIN

SATIPO

TARMA

YAULI


210878

85750

23444

13472

22273

8604

19010

23515

14810


178916

77547

18227

13057

21404

7957

11337

21690

7697


4335

1599

331

8

40

32

62

166

2097


2584

1531

176

17

106

35

134

320

265


11825

4266

661

195

517

163

745

1065

4213


664

87

391

2

12

1

101

15

55


11389

336

3389

139

123

394

6474

151

383


1104

384

245

54

71

16

148

108

78


61

-

24

-

-

6

9

-

22

FUENTE: INEI-CENSOS NACIONALES 1993


El análisis por provincias muestra que las chozas o cabañas se encuentran concentradas en las provincias de Satipo y Chanchamayo con valores que representan el 56,8% y 29,8%, respectivamente.

Las viviendas improvisadas figuran en mayor número también en Chanchamayo y Satipo.