4.6 CARACTERISTICAS DE LOS HOGARES

En la investigación censal, la unidad de análisis fundamental es el hogar. El Censo Nacional de 1993 reportó un total de 225,443 hogares, que comparados con el número de viviendas particulares con ocupantes presentes empadronados, es decir, 210,878, muestra una diferencia de 14,565 hogares, que constituiría el déficit habitacional en el departamento de Junín.


CUADRO Nº 4.26

DPTO. DE JUNIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR NUMERO
DE HOGARES Y TOTAL DE HOGARES, SEGUN PROVINCIAS: 1993


PROVINCIA
VIVIENDAS PARTICULARES POR NUMERO

DE HOGARES

TOTAL

DE HOGARES
TOTAL
1

HOGAR
2

HOGARES
3 Y MAS

HOGARES

TOTAL

HUANCAYO

CHANCHAMAYO

CONCEPCION

JAUJA

JUNIN

SATIPO

TARMA

YAULI


210878

85750

23444

13472

22273

8604

19010

23515

14810

94,8

92,3

96,5

97,0

97,2

95,6

98,3

93,9

97,2

4,0

5,8

2,4

2,5

2,4

3,8

1,3

4,7

2,2

1,2

1,9

1,1

0,5

0,4

0,6

0,4

1,4

0,6

225443

94556

24683

13973

23018

9045

19436

25387

15345

                    FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

En la provincia de Huancayo el 10,3% de los hogares empadronados en las viviendas particulares, estarían compartiendo la vivienda con un hogar principal.

La provincia de Tarma con 8,0% le sigue en orden de mayor déficit de vivienda en 1993.

Según el número de habitaciones con que cuenta la vivienda, el censo de 1993 registró que el 22,5% del total de viviendas empadronadas, son viviendas que cuentan con una habitación, es decir, 47,547 viviendas.

A nivel de provincias, Satipo (48,3%) tiene el mayor porcentaje de viviendas con una sola habitación.

CUADRO Nº 4.27

DPTO. DE JUNIN: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES CON UNA HABITACION, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)

PROVINCIA

TOTAL VIVIENDAS
VIVIENDAS OCUPADAS CON UNA HABITACION

OCUPANTES

PRESENTES
ABS.
%

TOTAL

HUANCAYO

CHANCHAMAYO

CONCEPCION

JAUJA

JUNIN

SATIPO

TARMA

YAULI


210878

85750

23444

13472

22273

8604

19010

23515

14810


47547

12338

9262

2212

2450

2581

9173

4205

5326


22,5

14,4

39,5

16,4

11,0

30,0

48,3

17,9

36,0


192293

48877

37814

8756

9477

9707

40268

17569

19825

                      FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

En 1993 un 12,1% que equivale a 27,376 hogares, ocupan viviendas con características físicas inadecuadas en el departamento de Junín.

Se entiende por viviendas con características físicas inadecuadas, las que tienen paredes de estera, o las viviendas que son improvisadas, o las que tienen paredes exteriores de quincha, piedra con barro, madera u otro material y a su vez, tienen piso de tierra.

Las provincias donde es más alta la proporción de hogares que residen en viviendas inadecuadas son: Satipo (67,8%) y Chanchamayo (41,8%).

CUADRO Nº 4.28

DPTO. DE JUNIN: HOGARES POR CARACTERISTICAS SELECCIONADAS,
SEGUN PROVINCIAS: 1993


PROVINCIA

HOGARES EN

VIVIENDAS

PARTICULARES

CON OCUP.

PRESENTES

HOGARES EN

VIVIENDAS

INADECUADAS

HOGARES

CON

HACINAMIENTO

ABS.
%
ABS.
%

TOTAL

HUANCAYO

CHANCHAMAYO

CONCEPCION

JAUJA

JUNIN

SATIPO

TARMA

YAULI


225443

94556

24683

13973

23018

9045

19436

25387

15345


27376

1261

10329

505

348

560

13186

506

681


12,1

1,3

41,8

3,6

1,5

6,2

67,8

2,0

4,4


40936

12088

7031

2048

2551

1949

7316

4318

3635


18,2

12,8

28,5

14,7

11,1

21,5

37,6

17,0

23,7

               FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

De acuerdo al número de habitaciones con que cuenta la vivienda, excluyendo la cocina, baño y pasadizo, se considera como hogar hacinado aquel donde habitan más de 3 personas por cuarto. Según las cifras del Censo de 1993, el 18,2% de los hogares estarían en tal condición.

Según provincias, Satipo y Chanchamayo, tienen el mayor porcentaje de hogares hacinados, con 37,6% y 28,5%, respectivamente.