1.6 FECUNDIDAD

Los resultados del Censo de 1993, muestran que el número promedio de hijos por mujer ó paridez media, en el departamento de Ica es de 2,0. Esta cifra es menor a la observada en el censo de 1981, que fue de 2,4 hijos por mujer.

CUADRO Nº 1.16

DPTO.DE ICA: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR MEF(15 A 49 AÑOS),
SEGUN GRUPOS DE EDAD: 1981 Y 1993

GRUPOS DE

EDAD
1981
1993
M E F
H N V PROMEDIO

(Hijos/Mujer)

MEF H N V PROMEDIO

(Hijos/Mujer)

TOTAL

15 - 19

20 - 24

25 - 29

30 - 34

35 - 39

40 - 44

45 - 49

104519

25320

20627

16349

13570

11172

9522

7959

245971

2632

18660

34607

45581

49196

50154

45141

2,4

0,1

0,9

2,1

3,4

4,4

5,3

5,7
150325

32518

29075

24243

20800

17586

14523

11580

303505

3995

21926

40134

55018

62455

62898

57079

2,0

0,1

0,8

1,7

2,6

3,6

4,3

4,9

FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.


GRAFICO Nº 1.9

DPTO.DE ICA: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS
POR MEF (15 A 49 AÑOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD: 1981 Y 1993


A nivel provincial, el número promedio de hijos nacidos vivos tenidos por mujer es diferencial, y podemos establecer dos niveles: un primer nivel con un número de hijos mayor al promedio departamental (2,0) y otro, con un numero de hijos menor al departamento.

En el primer nivel, con un número de hijos mayor al promedio departamental (2,0), se ubican las provincias de Palpa con 2,5 hijos por mujer, Nazca con 2,3 hijos por mujer, Pisco con 2,2 hijos por mujer y Chincha con 2,1 hijos por mujer.

El segundo nivel, con un número de hijos menor al promedio departamental (2,0), sólo se ubica la provincia de Ica con 1,8 hijos por mujer.

CUADRO Nº 1.17

DPTO.DE ICA: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS, POR MEF (15 A 49 AÑOS),
SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA
MUJERES EN EDAD FERTIL (MEF)
HIJOS NACIDOS VIVOS

(HNV)
PROMEDIO DE (HIJOS POR MUJER)

TOTAL

ICA

CHINCHA

NAZCA

PALPA

PISCO


150325

67618

39721

13286

3002

26698


303505

121669

85099

30494

7520

58723


2,0

1,8

2,1

2,3

2,5

2,2

              FUENTE: INEI- CENSOS NACIONALES DE 1993.

a) Fecundidad y Nivel Educativo

Al analizar el comportamiento que tiene la fecundidad con la educación de las madres, el número promedio de hijos por mujer (paridez media) presenta una relación inversa con el nivel educativo.

La paridez media de las mujeres sin ningún nivel es de 4,5 hijos por mujer, mientras que las madres con algún año de educación superior sólo tienen 1,1. En general, se observa que a mayor nivel de educación de la mujer, menor es el número promedio de hijos que tienen.

Las provincias de Nazca y Palpa presentan los mayores promedios de hijos por mujer, en la categoría ningún nivel (5,4 hijos) y en primaria Nazca (4,1 hijos), Palpa (3,9 hijos). En el nivel de educación secundaria y superior no existen diferencias significativas entre las provincias.

CUADRO Nº 1.18

DPTO. DE ICA: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS POR MEF (15 A 49 AÑOS) Y NIVEL EDUCATIVO
SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA
TOTAL
NINGUN

NIVEL
PRIMARIA 1/
SECUNDARIA
SUPERIOR
TOTAL

ICA

CHINCHA

NAZCA

PALPA

PISCO

2,0

2,1

1,8

2,3

2,5

2,2
4,5

4,1

4,3

5,4

5,4

4,5
3,6

3,4

3,6

4,1

3,9

3,6
1,6

1,6

1,6

1,8

1,8

1,7
1,1

1,1

1,0

1,2

1,2

1,0

1/ Incluye Inicial o Pre-Escolar.
FUENTE: INEI- CENSOS NACIONALES DE 1993.

GRAFICO Nº Nº 1.10

DPTO. DE ICA: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS
Y NIVEL EDUCATIVO, SEGUN PROVINCIAS: 1993