2.7 JEFATURA DE HOGAR

En el departamento de Ica, según los resultados del censo de 1993, se observa, que del total de 121,929 hogares, el 76,1% tiene como jefe a un varón, es decir, 92,816 hogares. Esta proporción es inferior a la encontrada en 1981 (78,8%).

El número de mujeres jefes de hogar es de 29,113, lo que significa que la proporción de mujeres jefes de hogar aumentó de 21,2% en 1981 a 23,9% en 1993.

CUADRO Nº 2.30

DPTO. DE ICA: JEFES DE HOGAR, SEGUN SEXO: 1981 Y 1993

SEXO
1981
1993
JEFES DE HOGAR
%
JEFES DE HOGAR
%
TOTAL

HOMBRES

MUJERES

84883

66911

17972
100,0

78,8

21,2
121929

92816

29113
100,0

76,1

23,9

      FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.



En el área urbana el 25,3% de los hogares son jefaturados por mujeres y en el área rural, el 17,0%.


CUADRO Nº 2.31

DPTO. DE ICA: JEFES DE HOGAR, POR AREA URBANA
Y RURAL, SEGUN SEXO: 1993

SEXO
AREA URBANA
AREA RURAL
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%

TOTAL

HOMBRES

MUJERES


101408

75783

25625

100,0

74,7

25,3

20521

17033

3488

100,0

83,0

17,0

                    FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

A nivel provincial en 1993, si bien la mayoría de jefes de hogar son varones, se encontraron algunas diferencias significativas en las proporciones. La más alta proporción de jefes de hogar varones se da, principalmente, en las provincias de Palpa (81,5%) y Pisco (78,1%).

Las provincias que registran los mayores porcentajes de mujeres jefes de hogar son: Ica (26,2%), Nazca (22,7%) y Chincha (22,5%).

CUADRO Nº 2.32

DPTO. DE ICA: JEFES DE HOGAR, POR SEXO, SEGUN
PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA

TOTAL

%
SEXO
HOMBRES
%
MUJERES
%

TOTAL

ICA

CHINCHA

NAZCA

PALPA

PISCO


121929

52011

33217

12024

3200

21477


100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

92816

38404

25733

9292

2609

16778


76,1

73,8

77,5

77,3

81,5

78,1

29113

13607

7484

2732

591

4699


23,9

26,2

22,5

22,7

18,5

21,9

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.