|
2.10 RELIGION
Según el censo de 1993, la
población del departamento de Ica continúa siendo
mayoritariamente católica. El 94,0% de la población,
es decir, 530,193 personas, declararon ser católicos.
Esta proporción en 1981 fue del 97,5%, es decir ha disminuído
su importancia relativa en 3,5 puntos porcentuales. Según
área de residencia, la disminución de la proporción
de católicos se presenta con mayor intensidad en el área
urbana, donde del 97,2% en 1981, bajó a 93,7% en 1993.
TOTAL 1/ CATOLICA OTRA 2/ NINGUNA | 403725 10023 416 | 97.5 2.4 0.1 | 318767 8967 358 |
| 84958 1056 58 | 98,7 1,2 0,1 |
TOTAL 1/ CATOLICA OTRA 2/ NINGUNA |
530193 28969 5244 |
94,0 5,1 0,9 |
441339 25103 4682 |
93,7 5,3 1,0 |
88854 3866 562 | 100,0
95,3 4,1 0,6 |
1/ Excluye la población
que no declaró la religión que profesa.
2/ Incluye otras religiones diferentes
a la católica.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
Los resultados demuestran un incremento de creyentes o seguidores de agrupaciones religiosas distintas a la Católica, 5 de cada 100 personas declararon profesar una religión distinta a la Católica, perteneciendo 3 de estos a la religión Evangélica, haciendo un total de 19,312 personas. En 1981 la proporción de personas que profesaban otra religión fue 2 de cada 100.
Según datos del censo de 1993,
las provincias de Pisco, Palpa, Nazca y Chincha presentan porcentajes
importantes de creyentes de la religión evangélica,
superiores al porcentaje departamental.
|
| |||||
TOTAL 1/ ICA CHINCHA NAZCA PALPA PISCO | 244182 149945 52609 13368 104302 |
| 94,6 93,8 93,0 94,8 93,0 | 2,8 3,8 3,8 4,0 4,1 | 1,5 1,8 1,9 0,4 2,0 |
|
1/ Excluyen a la población
que no declaró la religión que profesa.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.