4.3 REGIMEN DE TENENCIA

Las cifras censales muestran que en 1993, al igual que en 1981, el mayor porcentaje de viviendas están ocupadas por sus propietarios (totalmente pagadas y comprándola a plazos) 66,4%. Las viviendas usufructuadas representan el 13,8% del total y el 12,0% están alquiladas.

CUADRO Nº 4.8

DPTO. DE ICA: VIVIENDAS CON OCUPANTES PRESENTES,
SEGUN REGIMEN DE TENENCIA: 1981 Y 1993

REGIMEN DE

TENENCIA

1981

1993
INCREMENTO INTERCENSAL

1993/1981
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%

TOTAL


PROPIA TOTALMENTE PAGADA

PROPIA COMPRANDO A PLAZOS

USADA CON AUTOR. DEL PROP. SIN PAGO

ALQUILADA

OCUPADA DE HECHO

OTRA FORMA


78967


47009

2643

10315

14529

...

4471

100,0


59,5

3,3

13,1

18,4

-

5,7

113395


69503

5795

15639

13623

6341

2494

100,0


61,3

5,1

13,8

12,0

5,6

2,2

34428


22494

3152

5324

-906

-

-1977

43,6


47,9

119,3

51,6

-6,2

-

-44,2

... Sin información
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.


En el período intercensal 1981-1993, las viviendas declaradas como propias (totalmente pagadas y comprándola a plazos) se incrementaron en 25,646 unidades, es decir en 51,7%. Las viviendas en alquiler, en el mismo período disminuyeron en 906 unidades, es decir, en -6,2%.

Asímismo, un incremento considerable se registra en las viviendas bajo el régimen de usufructo, que se incrementaron en 5,324 unidades (51,6%) en el período intercensal. Este fenómeno se explicaría en razón de que los propietarios prefirieron mantener ocupadas las viviendas por familiares que no efectúan pago alguno, antes de ser entregadas a terceros en condición de alquiler.

Cabe destacar que en 1993 se empadronaron 6,341 unidades habitacionales ocupadas de hecho. Se trata de aquellas que son construidas sobre terrenos que no son propios, generalmente producto de invasiones y sobre las que no se tiene derecho de propiedad reconocido.


CUADRO Nº 4.9

DPTO. DE ICA: VIVIENDAS CON OCUPANTES PRESENTES, SEGUN AREA URBANA,
RURAL Y REGIMEN DE TENENCIA: 1981 Y 1993

AREA Y REGIMEN DE

TENENCIA

1981

1993
INCREMENTO INTERCENSAL

1993/1981
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%

URBANA


PROPIA TOTALMENTE PAGADA

PROPIA COMPRANDO A PLAZOS

USADA CON AUTOR. DEL PROP. SIN PAGO

ALQUILADA

OCUPADA DE HECHO

OTRA FORMA


RURAL


PROPIA TOTALMENTE PAGADA

PROPIA COMPRANDO A PLAZOS

USADA CON AUTOR. DEL PROP. SIN PAGO

ALQUILADA

OCUPADA DE HECHO

OTRA FORMA


61345


35635

2623

6393

13952

-

2742


17622


11374

20

3922

577

-

1729

100,0


58,1

4,3

10,4

22,7

-

4,5


100,0


64,5

0,1

22,3

3,3

-

9,8

93584


57517

5274

10245

13101

5585

1862


19811


11986

521

5394

522

756

632

100,0


61,5

5,6

10,9

14,0

6,0

2,0


100,0


60,5

2,6

27,2

2,7

3,8

3,2

32239


21882

2651

3852

-851

-

-880


2189


612

501

1472

-55

-

-1097

52,6


61,4

101,1

60,3

-6,1

-

-32,1


12,4


5,4

2505,0

37,5

-9,5

-

-63,4

FUENTE: INEI- CENSOS NACIONALES 1981 Y 1993.

La mayor proporción de viviendas alquiladas se ubica en la provincias de Pisco (15,7%), Nazca (13,4%) e Ica con (11,6%).

Las viviendas ocupadas de hecho predominan en las provincias de Palpa e Ica, con 8,4% y 6,0%, respectivamente.

CUADRO Nº 4.10

DPTO. DE ICA: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR REGIMEN DE
TENENCIA, SEGUN PROVINCIAS: 1993
(Porcentaje)


PROVINCIA

TOTAL

VIVIENDAS
REGIMEN DE TENENCIA
PROPIA

TOTAL-

MENTE

PAGADA
PROPIA

COMPRANDOLA A PLAZOS
ALQUI-

LADA
USUFRUC-

TUADA
OCUPADA

DE HECHO
OTRA

FORMA

TOTAL


ICA

CHINCHA

NAZCA

PALPA

PISCO


113395


48254

30674

11461

3148

19858

61,3


64,3

63,3

46,5

67,6

58,3

5,1


5,2

5,0

3,0

2,0

6,8

12,0


11,6

10,1

13,4

8,9

15,7

13,8


11,6

13,2

29,9

12,3

11,0

5,6


6,0

5,7

3,3

8,4

5,3

2,2


1,3

2,7

3,9

0,8

2,9

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.