|
4.4 CARACTERISTICAS DE LAS VIVIENDAS
En 1993, se observa que 34,280 viviendas
(30,2%) tienen como material predominante en sus paredes el ladrillo
o bloque de cemento, 67,705 viviendas (59,7%) tienen paredes de
adobe o tapia y 515 viviendas (0,5%) tienen paredes de piedra
o sillar.
| |||||||||
|
|
|
|
| |||||
TOTAL
ICA
CHINCHA
NAZCA
PALPA PISCO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
El análisis sobre calidad
y estructura de la vivienda alude al carácter temporal
o permanente de los materiales utilizados en su construcción,
ello se vincula con las diferencias y las posibilidades de acceso
a una vivienda con materiales adecuados, así como a las
disparidades habitacionales definidas por lo urbano y rural, básicamente.
En todas las provincias predomina
el uso del adobe o tapia como material predominante en las paredes
de la vivienda.
Los resultados de 1993, muestran
un fuerte incremento en el número de viviendas cuyo material
predominante en las paredes es material temporal o precario, como
la estera u otro material (cartón, eternit, calamina, triplay,
etc.). Estas viviendas de 831 unidades en 1981, aumentan a 3,903
unidades habitacionales.
| ||||||
TOTAL LADRILLO BLOQUE DE CEMENTO PIEDRA O SILLAR ADOBE O TAPIA QUINCHA PIEDRA CON BARRO MADERA ESTERA OTRO MATERIAL | 21476 611 46927 7642 632 848 636 195 | 27,2 0,8 59,4 9,7 0,8 1,1 0,8 0,2 | 34280 515 67705 5656 742 594 3198 705 | 30,2 0,5 59,7 5,0 0,7 0,5 2,8 0,6 | 12804 -96 20778 -1986 110 -254 2562 510 | 59,6 -15,7 44,3 -26,0 17,4 -30,0 402,8 261,5 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
A nivel provincial, las viviendas
con material ligero en las paredes, se observa en las provincias
de Ica (4,051), Chincha (2,488) y Pisco (2,084).
|
|
| |||||
|
| ||||||
TOTAL
ICA
CHINCHA
NAZCA
PALPA PISCO |
48254
30674
11461
3148 19858 |
4051
2488
1310
962 2084 |
8,4
8,1
11,4
30,6 10,5 |
242435
150194
51807
13348 101903 |
18079
10226
5013
3652 9686 |
7,5
6,8
9,7
27,4 9,5 |
4,5
4,1
3,8
3,8 4,6 |
NOTA: Se considera material ligero
a las viviendas con quincha, piedra con barro, madera, estera
y otro material (cartón, eternit, calamina, triplay, etc.)
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
El material que predomina en los
techos de las viviendas es la caña o estera, 7 de cada
10 viviendas tienen dicho material, le sigue en importancia las
viviendas con techo de concreto armado (18,0%), la mayor proporción
de viviendas construidas con este material se encuentra en la
provincia de Ica (25,6%).
|
| |||||||
|
|
|
|
| ||||
TOTAL
ICA
CHINCHA
NAZCA
PALPA PISCO |
48254
30674
11461
3148 19858 |
|
|
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Las viviendas con techo de caña
o estera, predominan en todas las provincias del departamento.
En 1993, la utilización de caña o estera en los techos de las viviendas, ha disminuido en 3,6 puntos porcentuales con respecto a 1981.
| ||||||
TOTAL
CONCRETO ARMADO MADERA TEJAS CALAMINA O FIBRA DE CEMENTO CAÑA O ESTERA PAJA, HOJA DE PALMA OTRO MATERIAL | 12280 2917
501
2818
57514 2697 240 | 15,6 3,7
0,6
3,6
72,8 3,4 0,3 | 20399 2541
1278
2909
78444 3102 4722 | 18,0 2,2
1,1
2,6
69,2 2,7 4,2 | 8119 -376
777
91
20930 405 4482 | 66,1 -12,9
155,1
3,2
36,4 15,0 1867,5 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993,
En 1993, los materiales que más
predominan en los pisos de las viviendas a nivel departamental
son cemento (56,7%) y tierra (34,5%). Sólo un 2,4% de viviendas
tienen piso de parquet.
| ||||||||
|
|
|
| |||||
TOTAL
ICA
CHINCHA
NAZCA
PALPA PISCO |
48254
30674
11461
3148 19858 |
|
|
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
En la provincia de Palpa, el 59,0%
de viviendas tienen piso de tierra.
En la provincia de Ica, donde se localiza la capital del departamento, alrededor de 3 de cada 10 viviendas tienen piso de tierra.
|
|
| |||||
|
| ||||||
TOTAL
ICA CHINCHA NAZCA PALPA PISCO | 48254 30674 11461 3148 19858 | 16331 11553 3416 1859 5929 |
| 242435 150194 51807 13348 101903 | 78483 53868 15627 7866 29004 |
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Con relación a lo observado
en 1981, los materiales predominantes en el piso que más
se han incrementado son: otro material que comprende mármol,
piedras y similares (308,8%), parquet o madera pulida (73,7%),
tierra (51,2%) y cemento (42,0%).
| ||||||
TOTAL
PARQUET O MADERA PULIDA
LAMINA ASFALTICA Y VINILICA
LOSETA, TERRAZO, ETC.
MADERA CEMENTO
TIERRA OTRO MATERIAL
| 78967
1564
1369
4036
750
45280
25854 114 | 100,0
2,0
1,7
5,1
1,0
57,3
32,7 0,2 | 113395
2716
1565
4710
563
64287
39088 466 | 100,0
2,4
1,4
4,1
0,5
56,7
34,5 0,4 | 34428
1152
196
674
-187
19007
13234 352 | 43,6
73,7
14,3
16,7
-24,9
42,0
51,2 308,8 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993,