1.3 POBLACION POR PROVINCIAS

a) Población Total

Según la división político-administrativa, el departamento de Huánuco tiene 9 provincias y 74 distritos.

Estas unidades político-administrativas, según su tamaño poblacional de 1993, pueden clasificarse en tres estratos poblacionales siguientes: con más de 100 mil habitantes, entre 50 y 100 mil habitantes y con menos de 50 mil habitantes.

En el primer estrato, con más de 100 mil habitantes, se ubican tres provincias: Huánuco con 230,771 habitantes (34,0%), Dos de Mayo con 108,726 (16,0%), Leoncio Prado con 101,083 (14,9%). En conjunto representan el 64,9% de la población del departamento.

CUADRO Nº 1.4

DPTO. DE HUANUCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION TOTAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 Y 1993.


PROVINCIA
POBLACION
1972 a/ b/
1981 a/ b/
1993
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%

TOTAL

HUANUCO

AMBO

DOS DE MAYO

HUACAYBAMBA 1/ 2/

HUAMALIES

LEONCIO PRADO

MARAÑON 1/

PACHITEA 1/

PUERTO INCA 1/ 3/


426628

119388

40529

88129

13952

48509

58641

17323

31725

8432


100,0

28,0

9,5

20,6

3,3

11,4

13,7

4,1

7,4

2,0


498532

143816

43189

91397

14890

54773

83812

19891

31892

14872


100,0

28,8

8,7

18,3

3,0

11,0

16,8

4,0

6,4

3,0


678041

230771

58168

108726

18233

58209

101083

20864

48127

33860


100,0

34,0

8,6

16,0

2,7

8,6

14,9

3,1

7,1

5,0

a/ Idem al Cuadro Nº 1.1.
b/ Idem a la nota c/ del Cuadro Nº 1.1.
1/ Reconstruidas de acuerdo a la División Político Administrativa de 1993.
2/ Fue creada por ley Nº 24340 el 15 de Noviembre de 1985.
3/ Fue creada por ley Nº 24340 el 15 de Noviembre de 1985.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 y 1993.



En el segundo estrato, entre 50 y 100 mil habitantes están dos provincias: Huamalies con 58,209 (8,6%) y Ambo con 58,168 (8,6%). Este grupo constituye el 17,2% de la población total.

En el tercer estrato, con menos de 50 mil habitantes, están cuatro provincias: Pachitea con 48,127 habitantes (7,1%), Puerto Inca con 33,860 habitantes (5,0%), Marañon con 20,864 habitantes (3,1%) y Huacaybamba con 18,233 habitantes (2,7%). Este grupo representa el 17,9% de la población departamental.

Al comparar la población según los Censos de 1981 y 1993, se observan ligeras variaciones en la posición o ranking de las provincias, según su tamaño poblacional:

- Huánuco, es la provincia más importante en cuanto a volumen de población, mantiene su misma ubicación de 1981. En cambio la provincia de Puerto Inca que en 1981 ocupaba el noveno lugar, sube al séptimo lugar. Marañon por su parte, de la séptima posición en 1981 baja a la octava ubicación en 1993.



GRAFICO Nº 1.4

DPTO.DE HUANUCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION
SEGUN PROVINCIAS: 1981 Y 1993



- La provincia de Huacaybamba que en 1981 ocupaba el octavo lugar baja al noveno lugar, es la provincia menos poblada del departamento.

- Las otras provincias que mantienen su ubicación que tenían en 1981 son: Dos de Mayo (2º lugar), Leoncio Prado (3º lugar), Huamalies (4º lugar), Ambo (5º lugar) y Pachitea (6º lugar).

b) Crecimiento

La población de las diversas unidades político-administrativas del departamento ha registrado diferentes tasas de crecimiento poblacional entre 1981 y 1993. De acuerdo a la Tasa de Crecimiento Anual, estas unidades se pueden clasificar en los dos grupos siguientes: los que crecen por encima de la tasa promedio departamental de 2,6%, y los que crecen por debajo del ritmo anual promedio departamental.

En el primer grupo, con un crecimiento por encima de la Tasa Media Anual Departamental (2,6%), se ubican tres provincias en el orden siguiente: Puerto Inca con 7,1%, Huánuco con 4,0% y Pachitea con 3,5%.

En el segundo grupo, con un crecimiento por debajo del promedio departamental (2,6%) se ubican seis provincias en el siguiente orden: Ambo con 2,5%, Huacaybamba con 1,7%, Leoncio Prado con 1,6%, Dos de Mayo con 1,5%, Huamalies con 0,5% y Marañon con 0,4%.



CUADRO Nº 1.5

DPTO.DE HUANUCO: TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION TOTAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972-1981 y 1981-1993

PROVINCIA
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL (%)
1972-1981
1981 - 1993

TOTAL

HUANUCO

AMBO

DOS DE MAYO

HUACAYBAMBA 1/ 2/

HUAMALIES

LEONCIO PRADO

MARAÑON 1/

PACHITEA 1/

PUERTO INCA 1/ 3/


1,7

2,1

0,7

0,4

0,7

1,3

4,0

1,5

0,1

6,4

2,6

4,0

2,5

1,5

1,7

0,5

1,6

0,4

3,5

7,1

            1/, 2/ y 3/ Idem al Cuadro Nº 1.4
            FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 y 1993.




Es importante destacar que entre los períodos 1972-1981 y 1981-1993, las provincias de Ambo, Pachitea, Huánuco y Puerto Inca crecen a una mayor velocidad, principalmente ésta última, al pasar de 6,4% a 7,1%. En las provincias de Marañón, Huamalies y Leoncio Prado ha disminuido el ritmo de crecimiento poblacional.




GRAFICO Nº 1.5

DPTO. DE HUANUCO: TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION TOTAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1981 y 1993



c) Población Urbana y Rural

La población censada en los centros poblados urbanos del departamento de Huánuco representan el 38,6% de la población departamental, observándose sólo en las provincias de Leoncio Prado (62,1%) y Huánuco (56,3%), un predominio de población urbana.

A pesar de la pérdida de importancia relativa de la población rural, los pobladores del departamento de Huánuco siguen residiendo mayoritariamente en áreas rurales, 6 de cada 10 personas viven en dichas áreas.

A nivel provincial, se observan tres grupos con población mayoritariamente rural: con más del 80%, entre 70% y 80% y menos de 70% de población rural.

En el primer grupo, con más de 80% de población rural se ubican cuatro provincias, en el siguiente orden: Puerto Inca con 90,6%, Marañón con 89,9%, Huacaybamba con 88,5% y Pachitea con 87,9%. En este grupo se localiza el 25,8% de la población rural del departamento.




CUADRO Nº 1.6

DPTO.DE HUANUCO: POBLACION CENSADA URBANA,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 y 1993


PROVINCIA
1972 a/ b/
1981 a/b
1993

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

URBANA

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

URBANA

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

URBANA
TOTAL

HUANUCO

AMBO

DOS DE MAYO

HUACAYBAMBA 1/ 2/

HUAMALIES

LEONCIO PRADO

MARAÑON 1/

PACHITEA 1/

PUERTO INCA 1/ 3/

106399

46484

8584

15590

1054

9980

18802

1475

2866

1564
26,0

40,4

22,0

18,4

7,8

21,4

33,8

8,8

9,6

19,3
148427

67217

9683

18290

861

12425

33794

1675

2888

1594
31,1

48,8

23,4

20,9

6,1

23,6

42,0

8,8

9,4

11,3
252778

125686

14115

24222

2040

15242

60819

2027

5574

3053
38,6

56,3

25,2

23,1

11,5

27,2

62,1

10,1

12,1

9,4

a/ Idem al Cuadro Nº 1.1
b/ Idem a la nota c/ del Cuadro Nº 1.1
1/, 2/ y 3/ Idem al Cuadro Nº 1.4
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 y 1993.



En el segundo grupo, entre 70% y 80% de población rural, se encuentran tres provincias, en el orden siguiente: Dos de Mayo con 76,9%, Ambo con 74,8% y Huamalíes con 72,8%.

En el tercer grupo, con menos de 70% de población rural, se ubican sólo las provincias de Huánuco con 43,7% y Leoncio Prado con 37,9%, siendo ésta última la que tiene la mayor proporción de población urbana.




CUADRO Nº 1.7

DPTO.DE HUANUCO: POBLACION CENSADA RURAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 y 1993


PROVINCIA
1972 a/ b/
1981 a/ b/
1993

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

RURAL

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

RURAL

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

RURAL
TOTAL

HUANUCO

AMBO

DOS DE MAYO

HUACAYBAMBA 1/ 2/

HUAMALIES

LEONCIO PRADO

MARAÑON 1/

PACHITEA 1/

PUERTO INCA 1/ 3/

303115

68545

30465

69233

12388

36657

36830

15217

27120

6560

74,0

59,6

78,0

81,6

92,2

78,6

66,2

91,2

90,4

80,7
329450

70642

31740

69370

13348

40145

46590

17435

27690

12490

68,9

51,2

76,6

79,1

93,9

76,4

58,0

91,2

90,6

88,7
401711

97653

41827

80544

15679

40877

37112

18079

40588

29352

61,4

43,7

74,8

76,9

88,5

72,8

37,9

89,9

87,9

90,6

a/ Idem al Cuadro Nº 1.1
b/ Idem a la nota c/ del Cuadro Nº 1.1
1/, 2/ y 3/ Idem al Cuadro Nº 1.4
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1972, 1981 y 1993.



d) Población al 30 de Junio de 1994

En base a la tasa de crecimiento intercensal observada en el período de 1981-1993, se estima que la población total del departamento, al 30 de junio de 1994, es de 694,824 habitantes.

Esta proyección tiene un carácter preliminar. Las proyecciones definitivas que serán elaboradas por el INEI, a partir de los resultados de este Censo Nacional, analizarán detenidamente los diferentes componentes del crecimiento, o disminución de la población.


CUADRO Nº 1.8

DPTO.DE HUANUCO: POBLACION 1/ PROYECTADA AL 30 DE JUNIO,
SEGUN PROVINCIAS: 1994

PROVINCIA
POB. AL 30 DE JUNIO
ABSOLUTO
%


TOTAL

HUANUCO

AMBO

DOS DE MAYO

HUACAYBAMBA

HUMALIES

LEONCIO PRADO

MARAÑON

PACHITEA

PUERTO INCA


694824

239305

59471

110052

18498

58384

102429

20905

49660

36120

100,0

34,4

8,6

15,8

2,7

8,4

14,7

3,0

7,2

5,2

               1/ Estimación Preliminar Calculada en Base a la Tasa de Crecimiento Intercensal del Período            1981-1993.
                FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.