|
3.3 OCUPACION PRINCIPAL
Según el último censo,
existen 156,443 personas ocupadas de 15 y más años
de edad en todo el departamento excluyendo a los que no especificaron
ocupación principal.
Según la ocupación
principal, los trabajadores agrícolas calificados son 66,568
personas, que representa el 42,6% de la población ocupada
de 15 y más años de edad. Le sigue en importancia
los trabajadores de servicios (calificados y no calificados) con
52,703 personas, esto es el 33,7% de ocupados.
| ||
TOTAL 1/
DIRECTIVOS
PROFESIONALES
TECNICOS
JEFES Y EMPLEADOS DE OFICINA
TRAB. CALIFICADOS SERV.
TRAB. AGRIC. CALIF.
TRAB. NO AGRIC. CALIF.
TRAB. NO CALIF. SERV. OTRA |
693
10459
2561
2955
14025
66568
19647
38678 857 |
0,4
6,7
1,6
1,9
9,0
42,6
12,6
24,7 0,5 |
1/ Excluye a los
que no especificaron ocupación principal.
FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Similar comportamiento se observa
a nivel de cada una de las provincias, siendo la proporción
de los trabajadores agrícolas calificados superior en Marañón
con el 77,2% del total de su población ocupada.
En la provincia de Huánuco
con una población ocupada de 52,982 personas, el 39,1%
son trabajadores de servicios (calificados y no calificados).
Le sigue en importancia Leoncio Prado con 37,1%, siendo las provincias
con las proporciones más altas de estos trabajadores, que
comprende entre otros a los peones agropecuarios, obreros de la
industria manufacturera y vendedores ambulantes.
| ||||||||||
|
|
| ||||||||
TOTAL
HUANUCO
AMBO
DOS DE MAYO
HUACAYBAMBA
HUAMALIES
LEONCIO PRADO
MARAÑON
PACHITEA
PUERTO INCA
|
|
0,7
0,1
0,3
0,3
0,1
0,7
0,1
0,1
0,1
|
10,3
3,2
6,4
6,6
5,1
5,9
5,0
1,9 3,3 |
2,6
0,7
0,9
0,4
0,7
2,6
0,3
0,2 0,6 |
3,0
1,2
0,7
0,7
0,7
2,9
1,0
0,3 0,6 |
13,0
5,0
4,2
1,9
4,2
15,3
2,2
3,0 3,7 |
26,9
52,8
55,8
68,7
57,6
32,7
77,2
50,9 57,8 |
16,8
8,8
9,6
3,1
7,0
16,9
3,4
12,0 4,3 |
26,1
27,8
21,9
18,2
24,6
21,8
10,8
31,2 29,6 |
0,6
0,4
0,2
0,1
0,0
1,2
0,0
0,4 0,0 |
1/
Excluye a los que no especificaron ocupación principal.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.