3.5 SECTORES DE ACTIVIDAD ECONOMICA

Según los resultados del Censo de 1993, la PEA ocupada en las actividades dedicadas al Comercio y a los Servicios comprendidos en el sector terciario es de 47,001 personas, esto es, el 30,6% de la población ocupada de 15 y más años de edad, lo que significa un aumento en su participación relativa de 1981, que fue 23,4%.

La PEA ocupada en la Industria Manufacturera y la Construcción, que conforman el sector secundario, aumenta de 7,3% en 1981 a 8,4% en 1993. Los trabajadores ocupados en la Agricultura, Ganadería, Caza, Pesca, Silvicultura y Minería (sector primario), disminuyen su participación de 69,3% en 1981 a 61,0% en 1993.

CUADRO Nº 3.22

DPTO. DE HUANUCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y MAS AÑOS,
SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD: 1981 Y 1993

SECTOR DE ACTIVIDAD
1981 a/
1993
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%
TOTAL b/

PRIMARIO 1/

SECUNDARIO 2/

TERCIARIO 3/

125060

86656

9078

29326

100,0

69,3

7,3

23,4

153764

93766

12997

47001

100,0

61,0

8,4

30,6

             a/ Idem al cuadro Nº 1.1
             b/ Excluye a los que no especificaron su Actividad.
             1/ SECTOR PRIMARIO:Agricultura, Ganadería, Caza, Pesca, Silvicultura y Minería
             2/ SECTOR SECUNDARIO:Industria Manufacturera y Construcción.
             3/ SECTOR TERCIARIO:Comercio y Servicios.
             FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.

En 1993, del total de la PEA femenina ocupada, la mayor proporción (57,5%) se encuentra en las actividades terciarias de la economía. La participación masculina en este sector es de 23,8%. En el Sector Primario la PEA masculina con 68,7% de participación es mayor a la PEA femenina, que alcanza el 30,2%.

CUADRO Nº 3.23

DPTO. DE HUANUCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y MAS AÑOS POR SEXO,
SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD: 1993

SECTOR DE ACTIVIDAD
POBLACION

OCUPADA 1/
S E X O
HOMBRES
MUJERES
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%

TOTAL

PRIMARIO

SECUNDARIO

TERCIARIO


153764

93766

12997

47001

100,0

61,0

8,4

30,6


123052

84487

9210

29355


100,0

68,7

7,5

23,8


30712

9279

3787

17646


100,0

30,2

12,3

57,5

    1/ Excluye a los que no especificaron su actividad.
    FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

GRAFICO Nº 3.10

DPTO. DE HUANUCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y
MAS AÑOS POR SEXO, SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD : 1993


A nivel provincial, la PEA ocupada en el Sector Primario, destaca en Huacaybamba con 85,4% de su población ocupada y Marañón con 84,9%.

En el sector secundario, Pachitea (10,9%), Huánuco (10,8%) y Leoncio Prado (9,3%), presentan los mayores porcentajes de su población ocupada dedicada a actividades de este sector.

En el sector terciario, la mayor proporción de PEA ocupada a nivel de provincias, se encuentra en Leoncio Prado y Huánuco que concentran el 46,5% y 45,8% de su población ocupada respectiva.

CUADRO Nº 3.24

DPTO. DE HUANUCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION OCUPADA DE 15 Y MAS AÑOS, POR SECTOR
DE ACTIVIDAD, SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA
POBLACION

OCUPADA 1/

%
SECTOR DE ACTIVIDAD
PRIMARIO
%
SECUNDARIO
%
TERCIARIO
%

TOTAL

HUANUCO

AMBO

DOS DE MAYO

HUACAYBAMBA

HUAMALIES

LEONCIO PRADO

MARAÑON

PACHITEA

PUERTO INCA


153764

52320

13253

19488

3636

12234

27189

5159

11627

8858


100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

93766

22688

10343

14944

3105

9508

12023

4382

9307

7466


61,0

43,4

78,0

76,7

85,4

77,7

44,2

84,9

80,1

84,3


12997

5672

823

1414

105

780

2523

147

1272

261


8,4

10,8

6,2

7,2

2,9

6,4

9,3

2,9

10,9

2,9


47001

23960

2087

3130

426

1946

12643

630

1048

1131


30,6

45,8

15,8

16,1

11,7

15,9

46,5

12,2

9,0

12,8

1/ Excluye a los que no especificaron su actividad.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.