IV. CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA Y EL HOGAR

En el estudio de las condiciones de vida de la población, la vivienda ocupa un lugar preferente, por cuanto de la calidad de su construcción, la disponibilidad de los servicios y de su equipamiento, entre otros, depende un adecuado nivel de vida.

En la cédula censal del IV Censo Nacional de Vivienda de 1993 se incluyeron un conjunto de preguntas respecto a las viviendas y los hogares, a través de las cuales ha sido posible conocer el número de unidades habitacionales existentes relacionándolas con sus características respecto a su ubicación, tipo, estructura y servicios básicos. Asimismo, ha permitido dimensionar las reales proporciones de las carencias de los hogares que residen en dichas viviendas.

4.1 TIPO DE VIVIENDA

En 1993 se empadronaron 149,808 unidades habitacionales. Esta cifra, relacionada con la obtenida en 1981, evidencia que el número de viviendas en el departamento de Huánuco ha crecido aproximadamente cada año en 3,524 unidades, lo que significa una tasa anual promedio de 2,8%, porcentaje superior a la tasa de crecimiento de la población que es 2,6%. En términos globales ello significa un aumento de 42,286 viviendas, en el período intercensal.

CUADRO Nº 4.1

DPTO. DE HUANUCO: TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES EMPADRONADAS,
SEGUN TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993

TIPO DE

VIVIENDA
VIVIENDAS PARTICULARES
INCREMENTO

INTERCENSAL

1993/1981

TASA

DE CRECIMIENTO (Promedio Anual)
1981 a/
1993
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%
TOTAL

CASA INDEPENDIENTE

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO

VIVIENDA EN QUINTA

VIV. EN CASA DE VECINDAD

VIVIENDA IMPROVISADA

CHOZA O CABAÑA 1/

NO CONST. PARA VIV.

OTRO TIPO

107522

104101

277

866

1574

453

-

207

44

100,0

96,8

0,3

0,8

1,5

0,4

-

0,2

0,0

149808

135085

1242

811

2187

424

9456

590

13

100,0

90,2

0,8

0,5

1,5

0,3

6,3

0,4

0,0

42286

30984

965

-55

613

-29

-

383

-31

39,3

29,8

348,4

-6,4

38,9

-6,4

-

185,0

-70,5

2,8

2,2

13,3

-0,5

2,8

-0,5

-

9,1

-9,7

a/ Idem al Cuadro Nº 1.1.
1/ En 1981, la Choza o Cabaña se incluyó a Casa Independiente.
FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.


Los departamentos en edificio y las no destinadas para viviendas se incrementaron en 348,4% y 185,0%, respectivamente.

De otro lado, las viviendas improvisadas y las viviendas en quinta disminuyeron a 6,4% para cada uno.

Las viviendas particulares empadronadas con ocupantes presentes en 1993 asciende a 131,332 unidades y representa el 87,7% del total departamental. Asimismo, se advierte que el número promedio de habitantes por vivienda, que en 1981 era de 5,1 baja ligeramente a 4,9 en 1993.

CUADRO Nº 4.2

DPTO. DE HUANUCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
SEGUN TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993

TIPO DE

VIVIENDA
VIVIENDAS PARTICULARES

CON OCUPANTES

PRESENTES
POBLACION EN

VIVIENDAS

PARTICULARES
HABITANTES

POR

VIVIENDA
1981 a/
1993
1981 a/
1993
1981
1993
TOTAL

CASA INDEPENDIENTE

DPTO. EN EDIFICIO

VIV. EN QUINTA

VIV. EN CASA DE VECINDAD

VIV. IMPROVISADA

CHOZA O CABAÑA 1/

NO CONST. PARA VIV.

OTRO TIPO DE VIVIENDA

92269

89002

254

832

1491

439

-

207

44

131332

118100

1120

733

2024

353

8399

590

13

469153

455000

952

3903

6502

1833

-

744

219

649430

589776

4526

3508

9022

1635

38462

2439

62

5,1

5,1

3,7

4,7

4,4

4,2

-

3,6

5,0
4,9

5,0

4,0

4,8

4,5

4,6

4,6

4,1

4,8

a/ Idem al Cuadro Nº 1.1.
1/ En 1981, la Choza o Cabaña se incluyó a Casa Independiente
FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.


GRAFICO 4.1

DPTO. DE HUANUCO: PORCENTAJE DE VIVIENDAS PARTICULARES, CON OCUPANTES
PRESENTES, SEGUN TIPO DE VIVIENDA: 1993



El crecimiento habitacional es heterogéneo por área urbana y rural, lo que estaría explicado por los movimientos migratorios de la población hacia los centros poblados urbanos del departamento. Mientras que el número de viviendas en el área urbana se incrementó en 1,753 unidades por año, es decir con una tasa promedio de 4,9%, en el ámbito rural, el incremento fue de 1,502 viviendas que significa 2,1% en cada año del período intercensal.


CUADRO Nº 4.3

DPTO. DE HUANUCO: EVOLUCION DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, SEGUN AREA URBANA Y RURAL Y TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993

AREA Y TIPO

DE VIVIENDA
VIVIENDAS PARTICULARES

CON OCUPANTES PRESENTES
INCREMENTO

INTERCENSAL

1993 / 1981

TASA DE CRECIMIENTO (Promedio Anual)
1981 a/
1993
ABS.
%
ABS.
%
ABS.
%

AREA URBANA


CASA INDEPENDIENTE

DPTO. EN EDIFICIO

VIV. EN QUINTA

VIV. EN CASA DE VECINDAD

VIV. IMPROVISADA

NO CONST. PARA VIV.

OTRO TIPO DE VIVIENDA


AREA RURAL


CASA INDEPENDIENTE

VIVIENDA IMPROVISADA 1/

CHOZA O CABAÑA 2/

NO CONST. PARA VIV.

OTRO TIPO DE VIVIENDA


27346


24316

254

832

1491

260

165

28


64923


64686

179

-

42

16


100,0


88,9

0,9

3,0

5,5

1,0

0,6

0,1


100,0


99,6

0,3

-

0,1

0,0


48383


43845

1120

733

2024

353

303

5


82949


74255

-

8399

287

8


100,0


90,6

2,3

1,5

4,2

0,8

0,6

0,0


100,0


89,5

-

10,1

0,4

0,0


21037


19529

866

-99

533

93

138

-23


18026


9569

-

-

245

-8


76,9


80,3

340,9

-11,9

35,7

35,8

83,6

-82,1


27,8


14,8

-

-

583,3

-50,0


4,9


5,0

13,2

-1,1

2,6

2,6

5,2

-13,4


2,1


1,2

-

-

17,4

-5,6

a/ Idem al Cuadro Nº 1.1.
  1/ En 1993, la Vivienda Improvisada es aquella ubicada en el Area Urbana.
2/ En 1981, la Choza o Cabaña se incluyó a Casa Independiente.
FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.

El análisis por provincias muestra que las chozas o cabañas se encuentran concentradas en las provincias de Puerto Inca, Leoncio Prado y Dos de Mayo con valores que representan el 27,9%, 25,3% y 13,9%, respectivamente.

Las viviendas improvidas figuran en mayor número en Leoncio Prado (91,5%).


CUADRO Nº 4.4

DPTO. DE HUANUCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
POR TIPO DE VIVIENDA, SEGUN PROVINCIAS: 1993


PROVINCIA
TIPO DE VIVIENDA

TOTAL
CASA INDEPEN-DIENTE
DPTO. EN EDIFICIO
VIV.

EN QUINTA
VIV. EN CASA DE VECINDAD
VIV. IMPRO-

VISADA
CHOZA

O

CABAÑA
NO CONST

PARA VIV.
OTRO

TIPO DE VIV.
TOTAL

HUANUCO

AMBO

DOS DE MAYO

HUACAYBAMBA

HUAMALIES

LEONCIO PRADO

MARAÑON

PACHITEA

PUERTO INCA

131332

42926

11534

22844

3337

11606

19702

4127

8811

6445

118100

39778

10939

21435

3266

10933

15807

3872

7999

4071

1120

680

16

15

1

4

395

9

-

-

733

501

14

19

1

9

187

-

2

-

2024

979

106

145

-

41

700

3

48

2

353

3

-

13

1

-

323

-

4

9

8399

781

418

1164

62

554

2125

239

711

2345

590

204

41

47

6

65

161

4

46

16

13

-

-

6

-

-

4

-

1

2

FUENTE: INEI-CENSOS NACIONALES 1993