| 
 | 
4.2 CONDICION DE OCUPACION DE
LA VIVIENDA
 De las 149,808 viviendas registradas
en 1993, el 1,9% que equivale a 2,806 estaban desocupadas. El
número de viviendas en tal condición se ha incrementado
significativamente, ya que en 1981 el porcentaje fue de sólo
0,6%.
 
  | ||||||
|  TOTAL
 
  CASA INDEPENDIENTE 
  DEPARTAMENTO EN EDIFICIO 
  VIVIENDA EN QUINTA 
  VIV. EN CASA DE VECINDAD 
  VIVIENDA IMPROVISADA  
  CHOZA O CABAÑA 1/  OTRO TIPO 2/  | 
 
 
 
 
 
 
  | 
 
 
 
 
 
 
  | 
 
 
 
 
 
 
  | 
 
 
 
 
 
 
  | 
 
 
 
 
 
 
  | 
 
 
 
 
 
 
  | 
     a/ Idem al Cuadro Nº
1.1.
     1/ En 1981, la Choza o
Cabaña se incluyó a Casa Independiente.
     2/ Incluye Local no destinado
para Habitación Humana.
     FUENTE: INEI  CENSOS
NACIONALES DE 1981 Y 1993.
 Según el tipo de vivienda,
se observa que los mayores porcentajes de viviendas desocupadas
se registra en las viviendas improvisadas, que crece de 0,2% en
1981 a 6,4% en 1993. Esta situación sería una evidencia
de prácticas no definidas de ocupación del suelo
y asociada a actividades no muy claras; o, se tratan de viviendas
cuyos ocupantes emigraron temporalmente por razones laborales.
 Según área urbana
y rural el incremento de viviendas desocupadas se ha dado en mayor
medida en el área urbana del departamento (3,2% en 1993
versus 0,7% en 1981), en tanto que en el área rural la
relación fue de 1,1% en 1993 versus 0,5% en 1981.
 
  | ||||||||
| 
 URBANA CASA INDEPENDIENTE DPTO. EN EDIFICIO VIV. EN QUINTA VIV. EN CASA DE VECINDAD VIV. IMPROVISADA LOCAL NO DEST.PARA HAB.HUMANA 
  OTRO TIPO 
 RURAL CASA INDEPENDIENTE VIV. IMPROVISADA 1/ CHOZA O CABAÑA 2/ LOCAL NO DEST.PARA HAB.HUMANA OTRO TIPO  | 28137 277 866 
1574
 268 
165
 
28 
76207 75964 185 - 
42
 16  | 89,8 0,9 2,8 
5,0
 0,9 
0,5
 
0,1 
100,0 99,7 0,2 - 
0,1
 0,0  | 50310 1242 811 
2187
 424 
303
 
5 
94526 84775 - 9456 
287
 8  | 91,0 2,2 1,5 
4,0
 0,8 
0,5
 
0,0 
100,0 89,7 - 10,0 
0,3
 0,0  | 99,2 100,0 99,7 
99,7
 99,6 
100,0
 
100,0 
99,5 99,5 100,0 - 
100,0
 100,0  | 96,8 96,5 95,2 
97,3
 93,6 
100,0
 
100,0 
98,9 98,9 - 99,1 
100,0
 100,0  | 0,8 - 0,3 
0,3
 0,4 
-
 
- 
0,5 0,5 - - 
-
 -  | 3,2 3,5 4,8 
2,7
 6,4 
-
 
- 
1,1 1,1 - 0,9 
-
 -  | 
  a/ Idem al Cuadro Nº
1.1.
  1/ En 1993, la Vivienda Improvisada
es aquella ubicada en el Area Urbana.
  2/ En 1981, la Choza o Cabaña
se incluyó a Casa Independiente. 
  FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
 A nivel de provincias el mayor
porcentaje de viviendas desocupadas se encuentra en la provincia
de Marañón (2,9%) y Huánuco (2,7%) superiores
al nivel departamental de 1,9%. El menor porcentaje se registra
en Puerto Inca con 0,5%.
  | ||||
| 
 TOTAL HUANUCO AMBO DOS DE MAYO HUACAYBAMBA HUAMALIES LEONCIO PRADO MARAÑON PACHITEA PUERTO INCA  | 47635 13627 27677 4000 13467 20786 5315 10713 6588  | 46355 13382 27175 3969 13334 20462 5159 10610 6556  | 
 
 
 
 
 
 
 
 
  | 
 
 
 
 
 
 
 
 
  | 
    FUENTE: INEI - CENSOS
NACIONALES DE 1993.