|
4.4 CARACTERISTICAS DE LAS VIVIENDAS
En 1993, se observa que 89,501
unidades de vivienda (68,1%) tienen como material predominante
en sus paredes el adobe o tapia, 18,996 viviendas (14,5%) tienen
paredes de ladrillo o bloque de cemento y 11,776 viviendas (9,0%)
tienen paredes de madera.
|
| ||||||||
|
|
|
|
|
|
|
| ||
TOTAL HUANUCO AMBO DOS DE MAYO HUACAYBAMBA HUAMALIES LEONCIO PRADO MARAÑON PACHITEA PUERTO INCA | 42926 11534 22844 3337 11606 19702 4127 8811 6445 | 18,2 2,8 1,8 0,1 1,0 50,8 1,4 2,6 0,4 | 0,7 0,4 0,6 0,0 0,4 0,9 0,1 0,5 0,1 | 76,6 91,2 91,9 95,8 90,1 3,8 83,2 81,9 0,8 | 1,6 2,2 0,7 0,9 1,1 4,4 2,7 2,9 11,5 | 1,9 2,9 2,8 2,1 3,5 0,6 2,9 4,6 0,4 | 0,8 0,3 0,8 0,8 2,9 32,2 8,8 7,1 54,3 | 0,0 0,0 0,1 0,3 0,3 1,4 0,4 0,1 1,8 | 0,2 0,2 1,3 0,0 0,7 5,9 0,5 0,3 30,7 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
El análisis de la calidad
y estructura de la vivienda alude al carácter temporal
o permanente de los materiales utilizados en su construcción,
ello se vincula con las respectivas deficiencias y posibilidades
de acceso a una vivienda con materiales adecuados, así
como a las disparidades habitacionales definidas básicamente
por lo urbano y rural.
Los resultados de 1993, muestran un incremento considerable en el número de viviendas cuyo material predominante en las paredes es ladrillo o bloque de cemento. Estas viviendas aumentaron de 7,8% en 1981 a 14,5% en 1993. En 1993 se empadronaron 18,996 unidades habitacionales con estas características.
|
|
|
| |||
TOTAL
LADRILLO BLOQUE DE CEMENTO PIEDRA O SILLAR ADOBE O TAPIA QUINCHA PIEDRA CON BARRO MADERA ESTERA OTRO MATERIAL |
|
|
|
|
|
|
a/ Incluye el distrito
de Huallanca que fue anexado a la Prov. de bolognesi, Dpto. de
Ancash, (Esta información no existe a nivel de distrito).
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
A nivel provincial, las viviendas
con material ligero en las paredes, se advierte en mayor proporción
en las provincias de Puerto Inca 98,7% y Leoncio prado 44,5%,
cuyos valores estan encima del promedio departamental.
|
| ||||||
|
|
|
|
| |||
TOTAL HUANUCO AMBO DOS DE MAYO HUACAYBAMBA HUAMALIES LEONCIO PRADO MARAÑON PACHITEA PUERTO INCA | 42926 11534 22844 3337 11606 19702 4127 8811 6445 | 1944 641 1303 134 987 8772 633 1319 6358 | 4,5 5,6 5,7 4,0 8,5 44,5 15,3 15,0 98,7 | 221283 55652 104366 17663 56024 96043 20101 45972 32326 | 8695 3097 5515 571 4118 40285 2741 6671 31929 | 3,9 5,6 5,3 3,2 7,4 41,9 13,6 14,5 98,8 | 4,5 4,8 4,2 4,3 4,2 4,6 4,3 5,1 5,0 |
NOTA: Se considera material
ligero a las viviendas con quincha, piedra con barro, madera,
estera y otro material (cartón, eternit, calamina, triplay,
etc.)
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Con respecto a la capital del
departamento y al material predominante de los techos de sus viviendas,
5 de cada 10 viviendas de la provincia tienen techo de calamina,
representando el 46,7% del total provincial.
|
| |||||||
|
|
|
|
|
|
| ||
TOTAL HUANUCO AMBO DOS DE MAYO HUACAYBAMBA HUAMALIES LEONCIO PRADO MARAÑON PACHITEA PUERTO INCA | 42926 11534 22844 3337 11606 19702 4127 8811 6445 |
|
|
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Sin embargo, el material predominante
en los techos del departamento, son la calamina o fibra de cemento
(39,3%), paja, hoja de palma con (31,9%) y tejas con 17,0%.
Las viviendas con techos de calamina
o fibra de cemento se encuentran principalmente en las provincias
de Leoncio Prado (64,3%), Ambo (39,5%) y Dos de Mayo (31,1%).
El mayor número de viviendas
con techo de paja, hoja de palma, se encuentra en las provincias
de Puerto Inca (76,1%), Marañón (64,6%) y Dos de
Mayo (63,7%).
La teja, como tercer material
predominante en los techos de las viviendas, destaca en las provincias
de Huacaybamba (53,6%) y Pachitea (51,0%).
En 1993 la utilización de calamina o fibra de cemento se ha incrementado en 8,0 puntos porcentuales con respecto a 1981. Similar comportamiento se puede observar en la utilización de concreto armado.
|
|
|
| |||
TOTAL CONCRETO ARMADO MADERA TEJAS CALAMINA O FIBRA DE CEMENTO CAÑA O ESTERA PAJA, HOJA DE PALMA OTRO MATERIAL |
|
|
|
|
|
|
a/ Incluye el distrito de
Huallanca que fue anexado a la Prov. de bolognesi, Dpto. de Ancash,
(Esta información no existe a nivel de distrito).
FUENTE: INEI - CENSOS
NACIONALES DE 1981 Y 1993.
En 1993, los materiales que más
predominan en los pisos de las viviendas a nivel departamental
son tierra (71,3%) y cemento (20,3%). Sólo un 4,8% de viviendas
tienen piso de madera.
|
| |||||||
|
|
|
|
|
|
| ||
TOTAL HUANUCO AMBO DOS DE MAYO HUACAYBAMBA HUAMALIES LEONCIO PRADO MARAÑON PACHITEA PUERTO INCA | 42926 11534 22844 3337 11606 19702 4127 8811 6445 |
|
|
|
|
|
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Si se toma en cuenta que el tipo
de piso predominante en la vivienda, tiene relación con
las condiciones de salubridad de las personas que la habitan,
las cifras censales estarían mostrando un problema que
debe ser encarado.
A nivel provincial, el mayor número
de viviendas con piso de tierra se encuentra en Huacaybamba (98,6%),
Marañón (94,7%), Dos de Mayo (93,4%) y Huamalíes
(90,1%).
En la provincia de Huánuco
6 de cada 10 viviendas tienen piso de tierra.
|
| ||||||
|
|
|
|
|
| ||
TOTAL
HUANUCO AMBO DOS DE MAYO HUACAYBAMBA HUAMALIES LEONCIO PRADO MARAÑON PACHITEA PUERTO INCA | 42926 11534 22844 3337 11606 19702 4127 8811 6445 | 27344 9918 21338 3289 10461 7475 3908 7852 2053 |
| 221283 55652 104366 17663 56024 96043 20101 45972 32326 | 135918 47779 97641 17415 50526 33920 19105 41266 9001 |
|
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
Con relación a lo observado
en 1981, los materiales predominantes en los pisos que mas se
han incrementado son: cemento (96,8%) y loseta, terrazo, etc.
(67,2%). Las viviendas con piso de tierra aumentaron en el periodo
intercensal en 30,6%.
|
|
|
| |||
TOTAL
PARQUET O MADERA PULIDA LAMINA ASFALTICA Y VINILICA LOSETA, TERRAZO, ETC. MADERA CEMENTO TIERRA OTRO MATERIAL |
|
|
|
|
|
|
a/ Incluye el distrito de
Huallanca que fue anexado a la Prov. de bolognesi, Dpto. de Ancash,
(Esta información no existe a nivel de distrito).
FUENTE: INEI - CENSOS
NACIONALES DE 1981 Y 1993.