1.7 MIGRACION

En el Censo se preguntó a todas las personas sobre su distrito, provincia y departamento de nacimiento. Asimismo, a las personas de 5 y más años de edad, el lugar donde residían en 1988.

Esta información, al compararla con el lugar de empadronamiento, permite determinar quienes residen en un lugar distinto de su lugar de nacimiento, es decir, son migrantes de toda la vida. De igual forma, al comparar el lugar de empadronamiento con el lugar de residencia 5 años antes, permite conocer a los migrantes recientes.


a) Migración de Toda la Vida

En el censo de 1993, se registró 91,140 personas que declararon haber nacido en un lugar diferente al departamento de Cusco (inmigrantes), representando el 8,9% de la población censada, es decir, de cada 100 personas que residen en Cusco, 9 han nacido en otros departamentos del país o en el extranjero. De ese total, 1,350 son extranjeros (0,1%). En 1981 se registraron 2,520 extranjeros (0,3%).

CUADRO Nº 1.17

DPTO.DE CUSCO:DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE INTERNA,
SEGUN DEPARTAMENTO DE NACIMIENTO: 1981 Y 1993

DEPARTAMENTO

INMIGRANTES
EMIGRANTES
1981
%
1993
%
1981
%
1993
%
TOTAL


AMAZONAS

ANCASH

APURIMAC

AREQUIPA

AYACUCHO

CAJAMARCA

HUANCAVELICA

HUANUCO

ICA

JUNIN

LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE

LIMA Y CALLAO 1/

LORETO

MADRE DE DIOS

MOQUEGUA

PASCO

PIURA

PUNO

SAN MARTIN

TACNA

TUMBES

UCAYALI

65659


156

642

19655

8138

4417

538

609

459

710

940

401

252

10044

176

1187

482

152

388

15506

148

519

68

72

100,0


0,2

1,0

30,0

12,4

6,7

0,8

0,9

0,7

1,1

1,4

0,6

0,4

15,3

0,3

1,8

0,8

0,2

0,6

23,6

0,2

0,8

0,1

0,1

89790


160

603

23712

10160

16226

440

1150

370

848

1446

610

277

11607

387

2542

616

202

404

16850

203

677

56

244

100,0


0,2

0,7

26,4

11,3

18,1

0,5

1,3

0,4

0,9

1,6

0,7

0,3

12,9

0,4

2,8

0,7

0,2

0,4

18,8

0,2

0,8

0,1

0,3

155147


73

850

4116

38272

1203

221

571

883

1494

2160

649

420

83869

245

7718

1740

597

522

6522

208

2297

146

371

100,0


0,0

0,5

2,6

24,7

0,8

0,1

0,4

0,6

1,0

1,4

0,4

0,3

54,1

0,2

5,0

1,1

0,4

0,3

4,2

0,1

1,5

0,1

0,2

221918


132

896

6964

54462

1834

289

217

1997

2027

2255

1225

617

113436

400

17190

2298

416

616

8377

814

4047

175

1234

100,0


0,1

0,4

3,1

24,5

0,8

0,1

0,1

0,9

0,9

1,0

0,6

0,3

51,1

0,2

7,7

1,0

0,2

0,3

3,8

0,4

1,8

0,1

0,6

1/ Incluye el Departamento de Lima y Provincia del Callao.
FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.

GRAFICO Nº 1.11

DPTO. DE CUSCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE INTERNA
DE TODA LA VIDA: 1981 Y 1993



Entre 1981 y 1993, la población inmigrante total se incrementó en 22,961 personas, lo que equivale al 33,7%.

Considerando sólo la migración interna del departamento de Cusco (89,790 personas), 23,712 (26,4%) es población que ha nacido en Apurímac, seguido de Puno 16,850 (18,8%), Ayacucho 16,226 (18,1%), Lima y Callao 11,607 (12,9%), Arequipa 10,160 (11,3%), departamentos que en conjunto representan el 87,5% del total de inmigrantes.

Al analizar la población emigrante, es decir, los nacidos en el departamento de Cusco pero que fueron empadronadas en un lugar diferente al de su nacimiento, se observa que los principales focos de atracción de la población Cusqueña, son los departamentos siguientes: Lima y Callao 113,436 (51,1%), Arequipa 54,462 (24,5%), Madre de Dios 17,190 (7,7%), Puno 8,377 (3,8%), Apurímac 6,964 (3,1%), en conjunto representan el 90,2% del total de emigrantes.

En términos generales, Cusco se caracteriza por ser un departamento "expulsor" de población, registra un saldo migratorio negativo, es decir, es mayor el número de personas que han salido del departamento, en relación al número de personas que llegaron.

En 1993, Cusco registra un saldo migratorio negativo equivalente a -132,128 personas , en 1981 este saldo fue de -89,488 personas.


b) Migración Reciente

Según la pregunta planteada en la investigación censal respecto al lugar de residencia cinco años antes, la población inmigrante de 5 y más años de edad que llegó al departamento en el quinquenio 1988-1993 fue de 45,553 personas, que representan el 4,4% de la población censada en el departamento. Esto significa que 4 de cada 100 habitantes son migrantes de los últimos cinco años. De este total 1,238 personas son extranjeros (0,1%). En 1981 se registraron 2,210 extranjeros.

CUADRO Nº 1.18

DPTO.DE CUSCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE INTERNA DE 5 AÑOS Y MAS,
SEGUN DEPARTAMENTO DE RESIDENCIA HACE 5 AÑOS: 1976-1981 Y 1988-1993

DEPARTAMENTO
INMIGRANTES
EMIGRANTES
1976-1981
1988-1993
1976-1981
1988-1993
TOTAL

AMAZONAS

ANCASH

APURIMAC

AREQUIPA

AYACUCHO

CAJAMARCA

HUANCAVELICA

HUANUCO

ICA

JUNIN

LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE

LIMA Y CALLAO 1/

LORETO

MADRE DE DIOS

MOQUEGUA

PASCO

PIURA

PUNO

SAN MARTIN

TACNA

TUMBES

UCAYALI

31029

53

215

5198

5327

982

100

104

116

419

476

192

99

11045

75

994

341

69

168

4539

47

388

36

46

100,0

0,2

0,7

16,8

17,2

3,2

0,3

0,3

0,4

1,4

1,5

0,6

0,3

35,6

0,2

3,2

1,1

0,2

0,5

14,6

0,2

1,3

0,1

0,1

44315

56

180

7250

7461

6339

103

336

169

392

827

265

85

10657

157

3414

367

83

140

5176

136

554

19

149

100,0

0,1

0,4

16,4

16,8

14,3

0,2

0,8

0,4

0,9

1,9

0,6

0,2

24,0

0,4

7,7

0,8

0,2

0,3

11,7

0,3

1,3

0,0

0,3

36098

16

123

1826

8512

436

51

83

337

327

509

173

118

15394

119

3883

416

133

132

2641

67

633

40

129

100,0

0,0

0,3

5,1

23,6

1,2

0,1

0,2

0,9

0,9

1,4

0,5

0,3

42,6

0,3

10,8

1,2

0,4

0,4

7,3

0,2

1,8

0,1

0,4

67506

55

168

4278

18483

1348

85

46

679

509

515

386

142

25992

95

6989

852

83

120

4151

277

1748

55

450

100,0

0,1

0,2

6,3

27,4

2,0

0,1

0,1

1,0

0,8

0,8

0,6

0,2

38,5

0,1

10,3

1,3

0,1

0,2

6,1

0,4

2,6

0,1

0,7

1/ Incluye el departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.


Los departamentos que menos inmigrantes aportan a Cusco son: Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Pasco.

Respecto a los emigrantes internos del departamento de Cusco, se observa que los cusqueños tienen como preferencia o lugar de destino a los departamentos de: Lima y Callao 25,992 (38,5%), Arequipa 18,483 (27,4%), Madre de Dios 6,989 (10,3%), Apurímac 4,278 (6,3%) y Puno 4,151 (6,1%). Estos departamentos representan el 88,6%.

Los departamentos que menos atraen a los migrantes de Cusco son: Amazonas, Cajamarcas, Huancavelica, Loreto, Pasco y Tumbes (0,1% cada uno).

Al igual que la migración de toda la vida, el departamento de Cusco presenta en el quinquenio 1988 - 1993 saldo migratorio negativo de 23,191 personas, es decir, que es mayor el número de personas que han salido en comparación a los que han ingresado en dicho período. En 1976 - 1981 el saldo migratorio fue de -5,069 personas.

GRAFICO Nº 1.12

DPTO. DE CUSCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE
INTERNA RECIENTE: 1976 - 1981 Y 1988 - 1993>