2.5 ORFANDAD MATERNA

La variable orfandad materna, se investigó en el censo para determinar si las personas tienen madre viva, dado el rol que la madre tiene en la formación del ser humano básicamente en las edades tempranas.

En el Censo de 1993, se encontró que el 5,1% de la población menor de 15 años censada a nivel departamental, no tenía madre viva o ignoraba si ésta vivía. Esta proporción en 1981 fue de 4,8%.

Por otro lado, al observar los datos por área urbana y rural se encuentra que en ambos censos, la proporción de huérfanos menores de 15 años fue más alta en el área rural (5,4% en 1981 y 5,6% en 1993).

CUADRO Nº 2.23

DPTO. DE CUSCO: POBLACION MENOR DE 15 AÑOS HUERFANA DE MADRE,
SEGUN AREA URBANA Y RURAL: 1981 Y 1993


AREA
1981
1993

POBLACION

0-14
HUERFANOS 1/

POBLACION

0-14
HUERFANOS 1/
0-14

AÑOS
%
0-14

AÑOS
%

TOTAL


URBANA

RURAL


352730


140099

212631

16847


5266

11581

4,8


3,8

5,4

420062


174755

245307

21379


7669

13710

5,1


4,4

5,6

             1/ Incluye a la población que ignora si su madre vive.
             FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.


Si se desagrega los menores de 15 años en tres grupos de edad, se aprecia que la niñez temprana (menores de 5 años) presenta la más baja proporción de huérfanos. El grupo de 10 a 14 años, en el que ocurre el paso de la niñez a la adolescencia, presenta los porcentajes más altos de orfandad materna, especialmente el área rural.

CUADRO Nº 2.24

DPTO. DE CUSCO: POBLACION MENOR DE 15 AÑOS HUERFANA DE MADRE POR AREA
URBANA Y RURAL, SEGUN GRUPOS DE EDAD: 1993.

GRUPOS DE EDAD
TOTAL
URBANA
RURAL
HUERFANOS 1/
%
HUERFANOS 1/
%
HUERFANOS 1/
%

TOTAL


0 - 4

5 - 9

10 - 14


21379


5108

6968

9303


5,1


3,6

4,8

7,1

7669


1707

2324

3638


4,4


3,1

3,9

6,0

13710


3401

4644

5665


5,6


3,9

5,3

8,1

       1/ Incluye a la población que ignora si su madre vive.
       FUENTE: INEI- CENSOS NACIONALES DE 1993.


Según provincias, Chumbivilcas es la que tiene el mayor porcentaje (6,5%) de huérfanos menores de 15 años de edad. Le siguen las provincias de Acomayo con 6,3% y Paucartambo con el 6,2%. Las provincias de Cusco con 3,7% y Urubamba con el 4,3%, tienen los porcentajes más bajos.

CUADRO Nº 2.25

DPTO. DE CUSCO: POBLACION MENOR DE 15 AÑOS, HUERFANA DE MADRE,
SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA

POBLACION

(0 - 14 AÑOS)
HUERFANOS 1/
HUERFANOS

(0-14 AÑOS)
%

TOTAL 1/


CUSCO

ACOMAYO

ANTA

CALCA

CANAS

CANCHIS

CHUMBIVILCAS

ESPINAR

LA CONVENCION

PARURO

PAUCARTAMBO

QUISPICANCHIS

URUBAMBA


420062


93361

11951

24733

23507

17305

39868

32852

25230

65638

14980

18221

32447

19969


21379


3493

749

1134

1348

999

1784

2138

1258

3868

863

1127

1767

851


5,1


3,7

6,3

4,6

5,7

5,8

4,5

6,5

5,0

5,9

5,8

6,2

5,4

4,3

                     1/ Incluye a la población que ignora si su madre vive.
                     FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.