![]() ![]() ![]() |
1.5 MIGRACION INTERNA
El
proceso migratorio de la población es posible cuantificarlo
desde el punto de vista de la migración de toda la vida
(mediante la pregunta Lugar de Nacimiento) y los desplazamientos
recientes (a través de la preguntar Lugar de Residencia
5 años antes).
En
1993, del total de la población empadronada, el 59,7%(382,101
personas) es población que nació en un lugar diferente
a la Provincia Constitucional del Callao (inmigrantes internos),
El 0,8% declararon ser población nacida en le extranjero
,Comparando los dos últimos Censos en 1981 dichos porcentajes
representaban el 55,3% y el 2,0%, respectivamente.
Del total de población inmigrante,
el 48,9% es pobalción que ha nacido en Lima, seguido de
los departamentos de ancash, Piura, La Libertad, Lambayaque, Junin
, Ayacucho,Ica, Apurimac, Arequipa , Cajamarca , que en conjunto
representan el 38,1. En 1981, los mismos departamentos representaban
el 42,4% de inmigrantes.
Según
la pregunta planteada en la investigación censal respecto
al lugar de Residencia 5 años antes, la población
inmigrante de 5 y mas años de edad que llegó a la
provincia, en los últimos 5 años, es de 114,032
personas y representa el 17,8% de la población total. En
1981 representaba el 12,5%,habiéndose incrementado la población
inmigrante en poco mas del doble, con un crecimiento promedio
anual de 6,2% que en términos absolutos significa en promedio,
4,887 personas por año en el periodo intercensal 1981
- 1993. Esta situación estaría corroborando el incremento
del volumen de desplazamiento cuyas causas serán materia
de otro tipo de estudio de mayor profundidad.
Los
departamentos de procedencia de los inmigrantes recientes son
en orden de importancia : Piura (5,2%), Ancash(5,1%),Junín
y Lambayeque (3,5%) e Ica y la Libertad con 2,5%.
Es de destacar que se observa un
mayor dinamismo de la población que llega de la selva,
habiendo, asi en el último periodo intercensal, crecido
a una velocidad de 8,7% promedio anual, superior al crecimiento
observado en la pobalción inmigrante de la Costa y Sierra,
que aumenta a un ritmo de 4,3% y 5,3% respectivamente.