![]() ![]() ![]() |
4.4 CARACTERISTICAS DE LAS VIVIENDAS
El material utilizado en la construcción
de las viviendas constituye una características útil
para determinar las condiciones de vida de la población,
relacionadas con la habitabilidad de la vivienda y la inversión
económica de la familia.
Los resultados obtenidos a través de
la investigación censal, indican que en las paredes de
la mayoría de las viviendas del Callao (74,0%) predominan
los materiales durables como ladrillo o bloque de cemento,
piedra o sillar y adobe o tapia. En el resto (26,O%), las paredes
están construidas con madera, estera, piedra, barro, quincha
y otros materiales que comprende: cartón, eternit,
calamina, triplay, etc.
Como indican los datos censales de 1993, hubo
un incremento de viviendas improvisadas y generalmente son de
material liviano, habiéndose encontrado que la proporción
de viviendas con paredes de estera en 1993 representa el 8,5%
del total, en 1981, constituía sólo el 2,3%.
Las paredes de estera y otros, materiales (cartón,
eternit, calamina, triplay, etc.), es rnás frecuente en
las viviendas del distrito de Ventanilla, (41,7%), involucrando
a 34,687 ocupantes empadronados. Le sigue en importancia el distrito
del Callao con 5,7%, equivalente a 3,873 viviendas.
A nivel provincial un 9% del total de ocupantes
censados viven en viviendas inadecuadas que presentan estas características.
Con relación al material predominante
en los techos, el 50% del total de viviendas de la Provincia Constitucional
del Callao ha sido construído con concreto armado, el 18,9%
con madera y el 13,8% con caña o estera, entre los que
más predominan.
Los distritos de Ventanilla y el Callao presentan los más altos, porcentajes de viviendas con techos de caña o estera, paja u otro material, con 61,8% y 18,7%, respectivamente.
Del total de personas empadronadas en viviendas
construidas, con material inadecuado en sus techos, los distritos
del Callao Ventanilla presentan los porcentajes más altos
50,6% y 42,2%, respectivamente.
Otro elemento para caracterizar las condiciones
de habitabilidad de la vivienda es la calidad de sus pisos. En
1993, el 42,7% de las viviendas de la provincia del Callao tienen
piso de cemento y el 21,2% de tierra.
Los distritos de Ventanilla y Callao presentan
los mayores porcentajes en el predominio de ambos materiales.
Es de destacar que en el distrito de Ventanilla casi 5 de cada
10 viviendas tienen piso de tierra y en el Callao 2 de cada 10
presentan esta característica, carencias que las ubicarían
como los distritos con las condiciones menos favorables en cuanto
a calidad de vida de su población.