1.3 POBLACION POR PROVINCIAS

a) Población Total

Según la división político-administrativa, el departamento de Cajamarca tiene 13 provincias y 125 distritos.

Estas unidades político-administrativas, según su tamaño poblacional de 1993, pueden clasificarse en tres estratos poblacionales siguientes: con más de 100 mil habitantes, entre 50 y 100 mil habitantes y con menos de 50 mil habitantes.

En el primer estrato, con más de 100 mil habitantes, se ubican cinco provincias: Cajamarca con 236,510 habitantes (18,2%), Jaén con 174,384 (13,4%), Chota con 169,343 (13,0%), Cutervo con 147,577 (11,4%) y San Ignacio con 116,712 (9,0%). En conjunto representan el 65,0% de la población del departamento.

CUADRO Nº 1.4

DPTO. DE CAJAMARCA: DISTRIBUCION DE LA POBLACION TOTAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 Y 1993.


PROVINCIA
POBLACION
1972
1981
1993
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%
TOTAL

CAJAMARCA 1/

CAJABAMBA 1/

CELENDIN

CHOTA

CONTUMAZA 1/

CUTERVO

HUALGAYOC

JAEN

SAN IGNACIO

SAN MARCOS 1/

SAN MIGUEL 1/

SAN PABLO 1/

SANTA CRUZ 1/

940004

153993

57385

67483

134773

28858

114813

64715

98278

60093

42077

54619

20015

42902
100,0

16,4

6,1

7,2

14,3

3,1

12,2

6,9

10,4

6,4

4,5

5,8

2,1

4,6

1063474

174261

64162

75178

144616

30304

123600

68571

130751

85314

41864

59698

20448

44707

100,0

16,4

6,0

7,1

13,6

2,9

11,6

6,5

12,3

8,0

3,9

5,6

1,9

4,2

1297835

236510

71627

85170

169343

33606

147577

77785

174384

116712

50275

63344

25392

46110

100,0

18,2

5,5

6,6

13,0

2,6

11,4

6,0

13,4

9,0

3,9

4,9

2,0

3,5

1/ Reconstruídas de acuerdo a la División Político Administrativa de 1993.
FUENTE: INEI - Censos Nacionales de 1972, 1981 y 1993.

En el segundo estrato, entre 50 y 100 mil habitantes están cinco provincias: Celendín con 85,170 (6,6%), Hualgayoc con 77,785 (6,0%), Cajabamba con 71,627 (5,5%), San Miguel con 63,344 (4,9%) y San Marcos con 50,275 (3,9%). Este grupo constituye el 26,9% de la población total.

En el tercer estrato, con menos de 50 mil habitantes, están tres provincias: Santa Cruz con 46,110 habitantes (3,5%), Contumazá con 33,606 habitantes (2,6%) y San Pablo con 25,392 habitantes (2,0%). Este grupo representa el 8,1% de la población total.

Al comparar la población según los Censos de 1981 y 1993, se observan ligeras variaciones en la posición o ranking de las provincias, según su tamaño poblacional:

- Cajamarca, es la provincia más importante en cuanto a volumen de población, mantiene su misma ubicación de 1981. En cambio la provincia de Jaén que en 1981 ocupaba el tercer lugar, sube al segundo lugar. Chota por su parte, de la segunda posición en 1981 baja a la tercera ubicación en 1993.


- La provincia de San Marcos que en 1981 ocupaba el onceavo lugar sube al décimo lugar. Santa Cruz por su parte, de la décima posición en 1981 baja a la onceava en 1993.

- Las otras provincias que mantienen su ubicación que tenían en 1981 son: Cutervo (4º lugar), San Ignacio (5º lugar), Celendín (6º lugar), Hualgayoc (7º lugar), Cajabamba (8º lugar), Contumazá (12º lugar) y San Pablo (13º lugar).

b) Crecimiento

La población de las diversas unidades político-administrativas del departamento ha registrado diferentes tasas de crecimiento poblacional entre 1981 y 1993. De acuerdo a la Tasa de Crecimiento Anual, estas unidades se pueden clasificar en los dos grupos siguientes: los que crecen por encima de la tasa promedio departamental de 1,7%, y los que crecen por debajo del ritmo anual promedio departamental.

En el primer grupo, con un crecimiento por encima de la Tasa Media Anual Departamental, se ubican cuatro provincias en el orden siguiente: Cajamarca y San Ignacio con 2,6% cada una, Jaén con 2,4% y San Pablo con 1,8%.

En el segundo grupo, con un crecimiento por debajo del promedio departamental (1,7%) se ubican nueve provincias en el siguiente orden: San Marcos y Cutervo con 1,5% cada una, Chota con 1,3%, Hualgayoc con 1,1%, Celendín con 1,0%, Cajabamba y Contumazá con 0,9% cada una, San Miguel con 0,5% y finalmente Santa Cruz con 0,3%.


CUADRO Nº 1.5

DPTO.DE CAJAMARCA: TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION TOTAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972-1981 y 1981-1993

PROVINCIA
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL (%)
1972-1981
1981 - 1993

TOTAL

CAJAMARCA 1/

CAJABAMBA 1/

CELENDIN

CHOTA

CONTUMAZA 1/

CUTERVO

HUALGAYOC

JAEN

SAN IGNACIO

SAN MARCOS 1/

SAN MIGUEL 1/

SAN PABLO 1/

SANTA CRUZ 1/


1,4

1,4

1,2

1,2

0,8

0,5

0,8

0,6

3,2

3,9

-0,1

1,0

0,2

0,5

1,7

2,6

0,9

1,0

1,3

0,9

1,5

1,1

2,4

2,6

1,5

0,5

1,8

0,3

            1/ Reconstruidas de acuerdo a la División Político Administrativa de 1993.
             FUENTE: INEI - Censos Nacionales de 1972, 1981 y 1993.

Es importante destacar que entre los períodos 1972-1981 y 1981-1993, la provincia de Cajamarca crece a una mayor velocidad al pasar de 1,4% a 2,6%. En las provincias de Cajabamba, Celendín, Jaén, San Ignacio, San Miguel y Santa Cruz ha disminuído el ritmo de crecimiento poblacional.



c) Población Urbana y Rural

La población censada en los centros poblados urbanos del departamento de Cajamarca es de 311,135, la misma que representa el 24,7% de la población departamental. La población empadronada en los centros poblados rurales es de 948,673 personas que significa el 75,3% de la población censada.

A pesar de la pérdida de importancia relativa de la población rural, los pobladores del departamento de Cajamarca siguen residiendo mayoritariamente en áreas rurales, cerca de 8 de cada 10 personas viven en dichas áreas.

A nivel provincial, se observan tres grupos con población mayoritariamente rural: con más del 80%, entre 60 y 80% y menos de 60% de población rural.

En el primer grupo, con más de 80% de población rural se ubican ocho provincias, en el siguiente orden: San Ignacio con 89,6%, San Miguel con 88,1%, San Pablo con 86,9%, Cutervo con 85,6%, Santa Cruz con 83,3%, San Marcos con 83,0%, Chota con 82,7% y Hualgayoc con 82,1%. En este grupo se localiza las 3/5 partes de la población rural del departamento.

CUADRO Nº 1.6

DPTO.DE CAJAMARCA: POBLACION CENSADA URBANA,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 y 1993


PROVINCIA
1972
1981
1993

ABSOLUTO

%

ABSOLUTO

%

ABSOLUTO

%
PORCENTAJE DE POB.URBANA

TOTAL

CAJAMARCA 1/

CAJABAMBA 1/

CELENDIN

CHOTA

CONTUMAZA 1/

CUTERVO

HUALGAYOC

JAEN

SAN IGNACIO

SAN MARCOS 1/

SAN MIGUEL 1/

SAN PABLO 1/

SANTA CRUZ 1/


156892

46024

8939

13074

16530

9925

12087

6171

23519

5831

2698

4878

1929

5287

100,0

29,3

5,7

8,3

10,6

6,3

7,7

4,0

15,0

3,7

1,7

3,1

1,2

3,4

211170

69227

11519

13949

19779

11266

13235

8345

36274

9365

3871

6906

2019

5415

100,0

32,8

5,4

6,6

9,4

5,3

6,3

3,9

17,2

4,4

1,8

3,3

1,0

2,6

311135

101627

14958

17952

28316

12738

20723

13593

63300

11730

8274

7291

3207

7426

100,0

32,7

4,8

5,8

9,1

4,1

6,7

4,4

20,3

3,8

2,6

2,3

1,0

2,4

24,7

44,2

21,6

21,8

17,3

39,0

14,4

17,9

37,2

10,4

17,0

11,9

13,1

16,7

1/ Reconstruídas de acuerdo a la División Político Administrativa de 1993.
FUENTE: INEI - Censos Nacionales de 1972, 1981 y 1993.


En el segundo grupo, entre 60% y 80%, se encuentran cuatro provincias, en el orden siguiente: Contumazá con 61,0%, Jaén con 62,8%, Celendín con 78,2% y Cajabamba con 78,4%.

En el tercer grupo, con menos de 60% de población rural, se ubica sólo la provincia de Cajamarca con el 55,8%, a su vez esta provincia es la que tiene la mayor proporción de población urbana, en comparación al resto de provincias.


CUADRO Nº 1.7

DPTO.DE CAJAMARCA: POBLACION CENSADA RURAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 y 1993

PROVINCIA
1972
1981
1993

ABSOLUTO

%

ABSOLUTO

%

ABSOLUTO

%
PORCENTAJE

DE

POB. RURAL

TOTAL

CAJAMARCA 1/

CAJABAMBA 1/

CELENDIN

CHOTA

CONTUMAZA 1/

CUTERVO

HUALGAYOC

JAEN

SAN IGNACIO

SAN MARCOS 1/

SAN MIGUEL 1/

SAN PABLO 1/

SANTA CRUZ 1/


746020

102025

46086

51804

113041

17480

98294

56046

70667

51760

37755

47738

17313

36011

100,0

13,7

6,2

6,9

15,2

2,3

13,2

7,5

9,5

6,9

5,1

6,4

2,3

4,8

815274

98969

50354

58613

119804

17710

106064

57840

89927

72980

36536

50898

17717

37862

100,0

12,1

6,2

7,2

14,7

2,2

13,0

7,1

11,0

9,0

4,5

6,2

2,2

4,6

948673

128422

54278

64484

135828

19960

123072

62213

106961

100796

40358

53869

21287

37145

100,0

13,5

5,7

6,8

14,3

2,1

13,0

6,6

11,3

10,6

4,3

5,7

2,2

3,9

75,3

55,8

78,4

78,2

82,7

61,0

85,6

82,1

62,8

89,6

83,0

88,1

86,9

83,3

1/ Reconstruidas de acuerdo a la División Político Administrativa de 1993.
FUENTE: INEI - Censos Nacionales de 1972, 1981 y 1993.


d) Población al 30 de Junio de 1994

En base a la tasa de crecimiento intercensal observada en el período de 1981-1993, se estima que la población total del departamento, al 30 de junio de 1994, es de 1'318,265 habitantes.

Esta proyección tiene un carácter preliminar. Las proyecciones definitivas que serán elaboradas por el INEI, a partir de los resultados de este Censo Nacional, analizarán detenidamente los diferentes componentes del crecimiento, o disminución de la población.

CUADRO Nº 1.8

DPTO.DE CAJAMARCA: POBLACION 1/ PROYECTADA AL 30 DE JUNIO,
SEGUN PROVINCIAS: 1994

PROVINCIA
POB. AL 30 DE JUNIO
ABSOLUTO
%

TOTAL

CAJAMARCA

CAJABAMBA

CELENDIN

CHOTA

CONTUMAZA

CUTERVO

HUALGAYOC

JAEN

SAN IGNACIO

SAN MARCOS

SAN MIGUEL

SAN PABLO

SANTA CRUZ


1318265

242221

72207

85963

171377

33860

149584

78517

178344

119607

50983

63596

25819

46187


100,0

18,4

5,5

6,5

13,0

2,6

11,3

5,9

13,5

9,1

3,9

4,8

2,0

3,5

             1/ Estimación Preliminar Calculada en Base a la Tasa de Crecimiento Intercensal del Período
             1981-1993.
              FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.