|
1.6 FECUNDIDAD
Los resultados del Censo de 1993,
muestran que el número promedio de hijos por mujer ó
paridez media, en el departamento de Cajamarca es de 2,8. Esta
cifra es menor a la observada en el censo de 1981, que fué
de 3,0 hijos por mujer.
| ||||||
|
| |||||
TOTAL 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 | 53446 43102 33479 26513 26085 21965 19618 | 8395 51580 89874 108296 142240 137464 130268 |
|
65496 56010 45172 37066 31942 25880 23116 |
12652 64319 107369 136090 160578 157866 159628 |
|
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993
En 1993, el número promedio
de hijos nacidos vivos (HNV) en cada grupo quinquenal de mujeres
en edad fértil (MEF), ha disminuido respecto a 1981, a
excepción del grupo de 15 - 19 años, que se mantiene
en 0,2 hijos por mujer.
A nivel provincial, el número
promedio de hijos nacidos vivos tenidos por mujer es diferencial,
y podemos establecer tres niveles: con un número de hijos
mayor al promedio departamental (2,8), igual al promedio departamental
y menor al promedio del departamento.
En el primer nivel, con un número
promedio de hijos mayor al promedio departamental (2,8), se ubican
las provincias de San Ignacio con 3,5 hijos por mujer, Cutervo
con 3,0 hijos por mujer, Celendín y Jaén con 2,9
hijos por mujer.
El segundo nivel, con un número
de hijos igual al promedio departamental (2,8), se agrupan, Cajabamba,
Hualgayoc, San Pablo y Santa Cruz.
El tercer nivel, con un número
de hijos menor al promedio departamental (2,8) se ubican las provincias
de: San Marcos con 2,7 hijos por mujer, Chota y San Miguel con
2,6 hijos por mujer, Cajamarca y Contumazá con 2,5 hijos
por mujer.
|
|
| |
TOTAL
CAJAMARCA CAJABAMBA CELENDIN CHOTA CONTUMAZA CUTERVO HUALGAYOC JAEN SAN IGNACIO SAN MARCOS SAN MIGUEL SAN PABLO SANTA CRUZ | 56102 15192 18100 38289 7443 31380 17518 38195 22248 10801 14053 5641 9720 | 141344 42264 52589 100948 18242 94938 48586 112278 78361 29485 36994 15658 26815 |
|
FUENTE: INEI- CENSOS NACIONALES DE 1993