1.7 MIGRACION
En el Censo se preguntó a
todas las personas sobre el distrito, provincia y departamento
de nacimiento. Asimismo, a las personas de 5 y más años
de edad, el lugar donde residían en 1988.
Esta información, al compararla
con el lugar de empadronamiento, permite conocer quienes residen
en un lugar distinto de su lugar de nacimiento, es decir, determina
los migrantes de toda la vida. De igual forma, al comparar el
lugar de empadronamiento con el lugar de residencia 5 años
antes, permite conocer los migrantes recientes.
a) Migración de Toda la
Vida
En el censo de 1993, se registró
77,238 personas que declararon haber nacido en un lugar diferente
al departamento de Cajamarca (inmigrantes), representando el 6,2%
de la población censada, es decir, de cada 100 personas
que residen en Cajamarca, 6 han nacido en otros departamentos
del país o en el extranjero. De ese total, 240 son extranjeros.
En 1981 se registraron 415 extranjeros.
| ||||||||
TOTAL
AMAZONAS ANCASH APURIMAC AREQUIPA AYACUCHO CUSCO HUANCAVELICA HUANUCO ICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA Y CALLAO LORETO MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTIN TACNA TUMBES UCAYALI | 3505 1024 298 352 284 221 171 261 269 396 12932 10854 5387 281 35 40 115 26520 144 367 57 152 81 | 5,5 1,6 0,5 0,6 0,4 0,3 0,3 0,4 0,4 0,6 20,3 17,0 8,5 0,4 0,1 0,1 0,2 41,6 0,2 0,6 0,1 0,2 0,1 | 6501 1611 206 473 322 289 256 348 341 796 13051 15448 7970 547 47 102 295 25652 347 1979 68 212 137 | 8,4 2,1 0,3 0,6 0,4 0,4 0,3 0,5 0,4 1,0 16,9 20,1 10,4 0,7 0,1 0,1 0,4 33,3 0,4 2,6 0,1 0,3 0,2 | 53336 11430 148 812 360 538 338 1570 778 2694 78329 71690 119009 1190 100 241 579 3861 231 25800 405 705 770 | 14,2 3,1 0,0 a/ 0,2 0,1 0,1 0,1 0,4 0,2 0,7 20,9 19,1 31,8 0,3 0,0 a/ 0,1 0,2 1,0 0,1 6,9 0,1 0,2 0,2 | 55470 10714 125 1076 558 440 175 1744 1106 2221 89537 94132 150362 2473 147 235 692 5742 266 60983 487 1769 1980 | 11,5 2,2 0,0 a/ 0,2 0,1 0,1 0,0 a/ 0,4 0,2 0,5 18,6 19,5 31,2 0,5 0,0 a/ 0,1 0,1 1,2 0,1 12,6 0,1 0,4 0,4 |
a/ Menor a 0,1.
1/ Incluye el Departamento de Lima
y Provincia del Callao
FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993
Entre 1981 y 1993, la población
inmigrante total se incrementó en 13,077 personas, lo que
equivale al 20,4%
Considerando sólo la migración
interna del departamento de Cajamarca (76,998 personas), 25,652
(33,3%) es población que ha nacido en Piura, seguido de
Lambayeque 15,448 (20,1%), La Libertad 13,051 (16,9%), Lima y
Callao 7,970 (10,4%), Amazonas 6,501 (8,4%), departamentos que
en conjunto representan el 89,1% del total de inmigrantes internos.
Al analizar la población
emigrante, es decir, los nacidos en el departamento de Cajamarca
pero que fueron empadronadas en un lugar diferente al de su nacimiento,
se observa que los principales focos de atracción de la
población de Cajamarca, son los departamentos siguientes:
Lima y Callao 150,362 (31,2%), Lambayeque 94,132 (19,5%), La Libertad
89,537 (18,6%), San Martín 60,983 (12,6%), Amazonas 55,470
(11,5%), en conjunto representan el 93,4% del total de emigrantes.
En términos generales, Cajamarca
se caracteriza por ser un departamento "expulsor" de
población, registra un saldo migratorio negativo, es decir,
es mayor el número de personas que han salido del departamento,
en relación al número de personas que llegaron.
En 1993, Cajamarca registra un
saldo migratorio negativo equivalente a -405,436 personas
, en 1981 este saldo fue de -311,168 personas.
b) Migración Reciente
Según la pregunta planteada
en la investigación censal respecto al lugar de residencia
cinco años antes, la población inmigrante de 5 y
más años de edad que llegó al departamento
en el quinquenio 1988-1993 fue de 33,523 personas, que representan
el 3,2% de la población censada en el departamento. Esto
significa que 3 de cada 100 habitantes son inmigrantes de los
últimos cinco años. De este total 208 personas
son extranjeros. En 1981 se registraron 234 extranjeros
DEPARTAMENTO | ||||||||
TOTAL
AMAZONAS ANCASH APURIMAC AREQUIPA AYACUCHO CUSCO HUANCAVELICA HUANUCO ICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA Y CALLAO LORETO MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTIN TACNA TUMBES UCAYALI | 2194 567 29 124 62 51 26 89 139 175 4495 4919 5552 86 9 33 44 5527 65 217 39 92 35 | 8,9 2,3 0,1 0,5 0,3 0,2 0,1 0,4 0,6 0,7 18,3 20,0 22,6 0,3 0,0 a/ 0,1 0,2 22,5 0,3 0,9 0,2 0,4 0,1 | 3709 727 47 193 71 85 74 192 182 462 5405 7022 7893 356 19 39 123 3650 108 2631 41 154 132 | 11,1 2,2 0,1 0,6 0,2 0,2 0,2 0,6 0,5 1,4 16,2 21,1 23,7 1,1 0,1 0,1 0,4 11,0 0,3 7,9 0,1 0,5 0,4 | 12896 1497 5 179 48 100 33 467 161 656 13335 14071 20532 474 32 33 179 1193 48 14850 76 224 162 | 15,9 1,8 0,0 a/ 0,2 0,1 0,1 0,0 a/ 0,6 0,2 0,8 16,4 17,3 25,3 0,6 0,0 a/ 0,0 a/ 0,2 1,5 0,1 18,3 0,1 0,3 0,2 | 10219 1619 40 325 200 103 55 395 234 410 20865 23386 29675 615 41 48 135 2198 106 16087 113 865 486 | 9,4 1,5 0,0 a/ 0,3 0,2 0,1 0,1 0,4 0,2 0,4 19,3 21,6 27,4 0,6 0,0 a/ 0,0 a/ 0,1 2,0 0,1 14,9 0,1 0,8 0,5 |
a/ Menor a 0,1.
1/ Incluye el departamento de
Lima y la Provincia Constitucional del Callao
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993
Analizando la migración del
departamento en el quinquenio 1988-1993, se observa que 33,315
personas se encuentran en condición de inmigrantes internos
recientes. De ese total, Lima y Callao aporta el 23,7% (7,893
personas), Lambayeque el 21,1% (7,022 personas), La Libertad el
16,2% (5,405 personas), Amazonas el 11,1% (3,709 personas) y Piura
el 11,0% (3,650 personas). Departamentos que en conjunto representan
el 83,1% del total de inmigrantes.
Los departamentos que menos inmigrantes
aportan a Cajamarca son: Madre de Dios, Moquegua, Tacna y Apurímac.
Respecto a los emigrantes internos
del departamento de Cajamarca, se observa que los cajamarquinos
tienen como preferencia o lugar de destino los departamentos de:
Lima y Callao 29,675 (27,4%), Lambayeque 23,386 (21,6%), La Libertad
20,865 (19,3%), San Martín 16,087 (14,9%), Amazonas 10,219
(9,4%) Estos departamentos representan el 92,6%.
Los departamentos que menos atraen
a los migrantes de Cajamarca son: Apurímac, Madre de Dios,
Moquegua, Cusco, Huancavelica, Pasco, Puno y Tacna.
Al igual que la migración
de toda la vida, el departamento de Cajamarca presenta en el quinquenio
1988 - 1993 saldo migratorio negativo de -74,905 personas, es
decir, que es mayor el número de personas que han salido
en comparación a los que han ingresado en dicho período.
En 1976 - 1981 el saldo migratorio fue de -56,682 personas.