2.7 JEFATURA DE HOGAR
En el departamento de Cajamarca,
según los resultados del censo de 1993, se observa, que
del total de 255,738 hogares, el 78,6% tiene como jefe a un varón,
es decir, 201,044 hogares. Esta proporción es ligeramente
inferior a la encontrada en 1981 (78,3%).
El número de mujeres jefes
de hogar es de 54,694, lo que significa que la proporción
de mujeres jefes de hogar disminuyó ligeramente de 21,7%
en 1981 a 21,4% en 1993.
TOTAL
HOMBRES MUJERES |
|
|
|
|
a/ Incluye los distritos de
Cascas y Sayapullo que en 1993 pertenecen al Dpto. de La Libertad.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
En el área urbana el 27,0%
de los hogares son jefaturados por mujeres y en el área
rural, el 19,3%.
TOTAL
HOMBRES MUJERES |
|
|
|
|
FUENTE:
INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.
A nivel provincial en 1993, si bien
la mayoría de jefes de hogar son varones, se encontraron
algunas diferencias significativas en las proporciones. La más
alta proporción de jefes de hogar varones se da, principalmente,
en las provincias de San Ignacio (86,1%), Jaén (81,5%),
Cutervo (81,0%), Hualgayoc (79,7%), Santa Cruz (79,4%) y Contumazá
(79,1%).
Las provincias que registran los mayores porcentajes de mujeres jefes de hogar son: Chota (24,7%), Cajabamba (24,3%), Cajamarca (24,0%), San Miguel y San Pablo (23,8% cada una).
| ||||||
TOTAL CAJAMARCA CAJABAMBA CELENDIN CHOTA CONTUMAZA CUTERVO HUALGAYOC JAEN SAN IGNACIO SAN MARCOS SAN MIGUEL SAN PABLO SANTA CRUZ | 47702 14697 17381 32792 7695 26190 15896 32716 21290 11580 13707 5057 9035 |
| 36252 11131 13534 24676 6089 21203 12672 26666 18339 9003 10450 3853 7176 |
| 11450 3566 3847 8116 1606 4987 3224 6050 2951 2577 3257 1204 1859 |
|
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.