4.6 CARACTERISTICAS DE LOS HOGARES
En la investigación censal,
la unidad de análisis fundamental es el hogar. El Censo
Nacional de 1993 reportó un total de 255,738 hogares, que
comparados con el número de viviendas particulares con
ocupantes presentes empadronados, es decir, 250,459, muestra una
diferencia de 5,279 hogares, que constituiría el déficit
habitacional en el departamento de Cajamarca.
|
|
| |||
|
|
| |||
TOTAL CAJAMARCA CAJABAMBA CELENDIN CHOTA CONTUMAZA CUTERVO HUALGAYOC JAEN SAN IGNACIO SAN MARCOS SAN MIGUEL SAN PABLO SANTA CRUZ |
|
|
|
| 255738 47702 14697 17381 32792 7695 26190 15896 32716 21290 11580 13707 5057 9035 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
En la provincia de Cajamarca el 3,7%
de los hogares empadronados en las viviendas particulares, estarían
compartiendo la vivienda con un hogar principal.
La provincia de Jaén con 3,5% le sigue en orden de mayor déficit de vivienda en 1993.
En 1993 un 15,5% que equivale a
39,569 hogares, ocupan viviendas con características físicas
inadecuadas en el departamento de Cajamarca.
Se entiende por viviendas con características
físicas inadecuadas, las que tienen paredes de estera,
o las viviendas que son improvisadas, o las que tienen paredes
exteriores de quincha, piedra con barro, madera u otro material
y a su vez, tienen piso de tierra.
Las provincias donde es más
alta la proporción de hogares que residen en viviendas
inadecuadas son: San Ignacio (38,3%), Cutervo (29,5%), Chota (20,9%),
Jaén (19,9%) y Santa Cruz (19,3%).
|
|
|
| ||
TOTAL CAJAMARCA CAJABAMBA CELENDIN CHOTA CONTUMAZA CUTERVO HUALGAYOC JAEN SAN IGNACIO SAN MARCOS SAN MIGUEL SAN PABLO SANTA CRUZ | 47702 14697 17381 32792 7695 26190 15896 32716 21290 11580 13707 5057 9035 | 2565 896 863 6866 511 7736 1175 6499 8162 551 1471 532 1742 | 5,4 6,1 5,0 20,9 6,6 29,5 7,4 19,9 38,3 4,8 10,7 10,5 19,3 | 14569 4890 7383 13358 1164 13727 7527 12079 7718 3318 4333 1652 4032 | 30,5 33,3 42,5 40,7 15,1 52,4 47,4 36,9 36,3 28,9 31,6 32,7 44,6 |
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
De acuerdo al número de habitaciones
con que cuenta la vivienda, excluyendo la cocina, baño
y pasadizo, se considera como hogar hacinado aquel donde habitan
más de 3 personas por cuarto. Según las cifras del
Censo de 1993, el 37,4% de los hogares estarían en tal
condición.
Según provincias, Cutervo, Hualgayoc, Santa Cruz, Celendín y Chota, tienen el mayor porcentaje de hogares hacinados, con valores que fluctúan entre 40,7% y 52,4%.