![]() ![]() ![]() |
4.5. SERVICIOS DE LA VIVIENDA
La provisi\n
de servicios de saneamiento de la vivienda (agua, desaghe,
electrificaci\n),
tiene relaci\n
directa con el aspecto preventivo de la salud familiar. Asimismo,
influye en el desarrollo fRsico
e intelectual de las personas que comparten dicha vivienda.
En el departamento de Arequipa,
el 57,5% de las viviendas cuentan con agua potable domiciliaria.
Un porcentaje significativo (16,0%) de las viviendas, utilizan
agua proveniente de rRo,
acequia o manantial.
Respecto a 1981, las viviendas del <rea urbana han sido beneficiadas con la instalaci\n de agua dentro de la vivienda. En dicho aZo, las viviendas que contaban con este tipo de servicio representaban el 62,6%; en 1993, su importancia relativa subi\ a 69,5%.
La disponibilidad de servicio higiJnico en las 183,515 viviendas censadas en el departamento de Arequipa presenta alguna mejora respecto a 1981. AsR, en 1993 un 44,9% de las viviendas tienen instaladas red pdblica dentro de la vivienda, en 1981 este servicio lo tenRa el 39,0%. El porcentaje de viviendas sin servicio higiJnico ha disminuRdo de 44,2% en 1981 a 25,8% en 1993.
En cifras absolutas, actualmente 47,380 viviendas no poseen servicio de eliminaci\n de excretas. De otro lado, 46,947 viviendas que constituyen el 25,6% del total, cuentan con servicio higiJnico conectado a pozo negro o ciego.
En 1993, en el <rea urbana el 54,3% de las viviendas particulares ocupadas tienen instalaciones de red pdblica dentro de la vivienda, el 24,4% utilizan pozo negro o ciego y un 17,3% no cuentan con servicio higiJnico. En el <rea rural, el 31,4% de las viviendas utilizan pozo negro o ciego, el 2,0% acequia o canal y un 66,6% no tienen servicio higiJnico.