|
1.7 MIGRACION
En el Censo se preguntó a todas las personas
sobre su distrito, provincia y departamento de nacimiento. Asimismo,
a las personas de 5 y más años de edad, el lugar
donde residían en 1988.
Esta información, al compararla con el lugar
de empadronamiento, permite determinar quienes residen en un lugar
distinto de su lugar de nacimiento, es decir, son migrantes de
toda la vida. De igual forma, al comparar el lugar de empadronamiento
con el lugar de residencia 5 años antes, permite conocer
a los migrantes recientes.
a) Migración de Toda la Vida
En el censo de 1993, se registró 24,007 personas
que declararon haber nacido en un lugar diferente al departamento
de Apurímac (inmigrantes), representando el 6,3% de la
población censada, es decir, de cada 100 personas que residen
en Apurímac, 6 han nacido en otros departamentos del país
o en el extranjero. De ese total, 98 son extranjeros. En 1981
se registraron 157 extranjeros
TOTAL
AMAZONAS ANCASH AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUSCO HUANCAVELICA HUANUCO ICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA-CALLAO 1/ LORETO MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTIN TACNA TUMBES UCAYALI | 17114
23 283 857 1569 148 4116 174 97 787 699 85 34 7164 38 49 21 217 51 633 19 39 6 5 | 100,0
0,1 1,7 5,0 9,2 0,9 24,0 1,0 0,6 4,6 4,1 0,5 0,2 41,9 0,2 0,3 0,1 1,3 0,3 3,7 0,1 0,2 0,0 0,0 | 23909
117 173 1081 2992 125 6964 497 107 954 1137 127 61 7583 78 238 39 430 112 935 50 63 20 26 | 100,0
0,5 0,7 4,5 12,5 0,5 29,1 2,1 0,4 4,0 4,8 0,5 0,3 31,7 0,3 1,0 0,2 1,8 0,5 3,9 0,2 0,3 0,1 0,1 | 161901
84 518 6680 3385 298 19655 420 470 6364 8938 442 189 107871 128 1044 365 3482 271 462 141 419 93 182 | 100,0
0,1 0,3 4,1 2,1 0,2 12,1 0,3 0,3 3,9 5,5 0,3 0,1 66,6 0,1 0,6 0,2 2,1 0,2 0,3 0,1 0,3 0,1 0,1 | 197360
64 421 8573 2815 206 23712 269 1243 6618 7377 456 305 136469 198 2323 445 2450 408 660 708 606 88 946 | 100,0
0,0 0,2 4,4 1,4 0,1 12,0 0,1 0,6 3,4 3,7 0,2 0,2 69,2 0,1 1,2 0,2 1,2 0,2 0,3 0,4 0,3 0,1 0,5 |
1/ Incluye el departamento de Lima
y Provincia Constitucional del Callao.
FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
Considerando sólo la migración interna
del departamento de Apurímac (23909 personas), 7,583 (31,7%)
es población que ha nacido en Lima y Callao, seguido de
Cusco 6,964 (29,1%), Ayacucho 2,992 (12,5%), Junín 1,137
(4,8%), Arequipa 1,081 (4,5%) departamentos que en conjunto representan
el 82,6 del total de inmigrantes.
Al analizar la población emigrante, es decir, los nacidos en el departamento de Apurímac pero que fueron empadronadas en un lugar diferente al de su nacimiento, se observa que los principales focos de atracción de la población de Apurímac, son los departamentos siguientes: Lima y Callao 136,469 (69,2%), Cusco 23,712
(12,0%), Arequipa 8,573 (4,4%), Junín 7,377
(3,7%), Ica 6,618 (3,4%, en conjunto representan el 92,7% del
total de inmigrantes.
En términos generales, Apurímac se
caracteriza por ser un departamento "expulsor" de población,
registra un saldo migratorio negativo, es decir, es mayor el número
de personas que han salido del departamento, en relación
al número de personas que llegaron.
En 1993, Apurímac registra un saldo migratorio
negativo equivalente a -173,451 personas , en 1981 este saldo
fue de -144,787 personas.
b) Migración Reciente
Según la pregunta planteada en la investigación
censal respecto al lugar de residencia cinco años antes,
la población inmigrante de 5 y más años de
edad que llegó al departamento en el quinquenio 1988-1993
fue de 40,665 personas, que representan el 10,6% de la población
censada en el departamento. Esto significa que alrededor de 11de
cada 100 habitantes son migrantes de los últimos cinco
años. De este total 78 personas son extranjeros. En 1981
se registraron 106 extranjeros.
TOTAL
AMAZONAS ANCASH AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUSCO HUANCAVELICA HUANUCO ICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA-CALLAO 1/ LORETO MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTIN TACNA TUMBES UCAYALI | 10786
12 50 590 555 5 1826 50 23 465 458 33 15 6282 14 44 24 117 11 161 11 29 4 7 | 100,0
0,1 0,5 5,5 5,1 0,1 16,9 0,5 0,2 4,3 4,3 0,3 0,1 58,2 0,1 0,4 0,2 1,1 0,1 1,5 0,1 0,3 0,0 0,1 | 17309
36 44 788 1238 40 4278 138 60 748 875 64 9 7759 40 354 30 229 33 387 41 64 10 44 | 100,0
0,2 0,3 4,6 7,2 0,2 24,7 0,8 0,3 4,3 5,1 0,4 0,1 44,8 0,2 2,0 0,2 1,3 0,2 2,2 0,2 0,4 0,1 0,3 | 28042
10 42 1004 829 29 5198 81 81 900 2173 42 29 15621 10 477 53 1152 28 123 27 93 17 23 | 100,0
0,0 0,2 3,6 3,0 0,1 18,5 0,3 0,3 3,2 7,7 0,2 0,1 55,7 0,0 1,7 0,2 4,1 0,1 0,4 0,1 0,3 0,1 0,1 | 40587
18 69 2412 1037 47 7250 91 484 1029 1057 99 50 24442 39 797 93 428 80 324 306 184 26 225 | 100,0
0,0 0,2 5,9 2,6 0,1 17,9 0,2 1,2 2,5 2,6 0,2 0,1 60,2 0,1 2,0 0,2 1,1 0,2 0,8 0,8 0,4 0,1 0,6 |
1/
Incluye el departamento de Lima y la Provincia Constitucional
del Callao.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
Respecto a los emigrantes internos del departamento
de Apurímac, se observa que los tienen como preferencia
o lugar de destino a los departamentos de: Lima y Callao 24,442
(60,2%), Cusco 7,250 (17,9%), Arequipa 2,412 (5,9%), Junín
1,057 (2,6%) y Ayacucho 1,037 (2,6%). Estos departamentos representan
el 89,2%.
Los departamentos que menos atraen a los migrantes
de Apurímac son: Amazonas, Cajamarcas, Lambayeque, Loreto,
y Tumbes .
Al igual que la migración de toda la vida,
el departamento de Apurímac presenta en el quinquenio 1988
- 1993 saldo migratorio negativo de 23,278 personas, es decir,
que es mayor el número de personas que han salido en comparación
a los que han ingresado en dicho período. En 1976 - 1981
el saldo migratorio fue de -17,256 personas.